Las superficies elaboradas a base de cemento son una apuesta muy interesante para decorar nuestro hogar. Se pusieron de moda gracias a la llegada los lofts, en la década de los 70, y han evolucionado desde entonces convirtiéndose en una opción resistente, hermosa y con un precio asequible. Si bien es cierto que en toda la casa puede funcionar de manera ideal, es en el baño donde el cemento se siente realmente cómodo, dando como resultado ambientes modernos, estilos y pulcros. ¿Estás interesado en este tipo de suelos o paredes? ¿Necesitas el empujón final para colocar este tipo de superficie en casa? ¡Pues continúa leyendo!
En este artículo
- Diferentes opciones para un mismo efecto
- Paredes con personalidad
- Cemento para ambientes contemporáneos
- Combinación con grandes clásicos
- Alternativas para los indecisos
Diferentes opciones para un mismo efecto
Los suelos de cemento que encontramos en interiores pueden ser diferentes. En realidad no existe una sola variedad, son más, muchos más. No obstante, para no liarnos, podemos decir que la gente suele optar por dos, el cemento pulido y el microcemento. Estos no son en absoluto lo mismo, aunque mucha gente los confunda. En líneas generales podemos decir que el cemento pulido llegó primero, que se colocaba y sigue colocando en grandes superficies por su resistencia y que disminuye el desprendimiento y acumulación del polvo, por lo que es más fácil limpiarlo. El microcemento surge después, es más económico y queda brillante sin necesidad de pulirlo, pues se crea con materiales como el cuarzo o resinas.
Además, este último no necesita juntas de dilatación, cubriendo una gran superficie sin los surcos que sirven para que el material no se agriete.





Paredes con personalidad
Aunque normalmente solemos ver estos acabados en suelo, lo cierto es que cada vez son más las personas que se animan a cubrir sus paredes con cemento. Un baño con paredes y suelos de cemento se presenta como un lienzo en blanco en el que poder introducir elementos decorativos que resalten más. Aunque es un material que como decíamos da personalidad, también permite que el centro de atención de la estancia se fije en otros elementos, por ejemplo, una bonita bañera exenta o un precioso espejo antiguo.



Cemento para ambientes contemporáneos
Ante todo, hay que reconocer que los revestimientos de cemento son revestimientos con muchísima personalidad. En baños, este tipo de material puede dar resultados geniales. Encaja a la perfección con estilos contemporáneos. Ambientes modernos y minimalistas. Aunque hay que tener cuidado, pues no podemos olvidarnos que es un material que puede resultar frío.



Combinación con grandes clásicos
Si bien es cierto que los baños más modernos se verán geniales con este tipo de revestimientos, el cemento puede resultar muy versátil por lo que se siente cómodo con grandes clásicos como la madera. Así, usar cemento en baños con estilo rústico o incluso toques vintage no es mala idea, pues creamos estancias combinadas, baños neorústicos o neovintage en los que el cemento puede ir acompañado por baldosas hidráulicas o muebles de madera vieja.


Alternativas para los indecisos
Si te gusta el efecto pero no te termina de convencer, tienes otras alternativas interesantes que podrás barajar. A lo largo del tiempo se han creado nuevos materiales que imitan este tipo de acabados como, por ejemplo, el cemento pulido en baldosas. Es el mismo material, pero al estar sólo en las baldosas es mucho más fácil sustituirlo. Lo mismo sucede con las baldosas de cerámica de imitación, aunque estas últimas son un poco más caras que el microcemento, pero siempre es más sencillo cambiar una baldosa que volver a cubrir el suelo con una nueva capa de cemento. Por último, también encontramos suelos laminados con imitación al cemento. Por norma general estos suelos aún no dan un resultado realista, pero podemos disfrutar de ese toque industrial al mismo tiempo que optamos por un suelo mucho más cálido.



¿Tienes alguna duda al respecto?
hace 8 años
Me encanta el microcemento ¿Alguien sabe si sale mucho más caro que un suelo normal?
hace 8 años
Por lo que tengo entendido sale un poco más caro que los pavimentos normales. Pero vamos, mejor será preguntar a un especialista :P la verdad es que es un suelo muy muy muy chulo
hace 8 años
El pavimento continuo que hay en estas fotos es Cemento Pulido, distinto del microcemento, ya que no necesita malla, es mucho más versátil y resistente.
Es un material de calidad, artesanal que se aplica a mano por especialistas; así, la incidencia de su coste depende de con que se alternativas se compare y del estado del soporte sobre el que se aplica. No es lo mismo compararlo con tarimas de 13€/m2 que con mármol traventino. Incluso en reformas puede ser mas barato, si se puede aplicar sobre el soporte existente y no hay que hacer demolición ni nuevo solado.
Las paredes van en lucidos de cemento, y son mas económicas.
Podeis ver obras en www.masproyectos.es
Saludos
hace 8 años
Unos ejemplos de baños también hacemos encimeras de cocinas y barras de bar
hace 8 años
Encimeras de cocina!!! que guay. Me encanta ¿Salen muy caras?
hace 8 años
Todas las ideas son estupendas aunque me quedo con los acabados en mármol...
hace 8 años
Todas las ideas son estupendas aunque me quedo con los acabados en mármol...
hace 8 años
Un toque diferente. Me gusta mucho el cemento con hidráluico.
hace 8 años
¿Hay mucha diferencia de precio entre la imitación de este acabado y el original? Estoy intentando ver diferentes opciones y esta es una de ellas en mi baño...
hace 8 años
Hola Juanfer, ¿a que te refieres con imitación de este acabado?. El Cemento pulido y el microcemento son aplicaciones para hacer pavimentos/revestimientos continuos. No hay imitaciones , salvo unas losetas revestidas ya en este material pero se ven las juntas, ya no son revestimientos continuos.
La diferencia entre Microcemento y Cemento pulido ya es muy pequeña, el microcemento lleva una maya, q si el soporte sobre la que se aplica no esta bien, suele dar problemas por eso nosotros preferimos siempre revestimientos en cemento pulido, 10-15€/m2 mas caro, pero mucho mas resistente y duradero.
hace 8 años
Que pasada.´desde luego son ustedes unos artistas.
hace 8 años
Muchas gracias Teresa, oficio..!
hace 8 años
Los acabados en tonos crema me gustan mucho más que los grisaceos. Supongo que no hay más tonalidades, estoy en lo cierto?
hace 8 años
Sí que hay, bastantes, por lo menos con microcemento.
hace 8 años
Sí, hay varios colores creo yo también.
hace 8 años
Me parece una pasada y creo que los azulejos tradiciones al final te acaban saliendo por un pico si los quieres buenos así que no es una mala solución...
hace 8 años
Hola,
Me gusta el microcemento y el cemento pulido, pero tengo dudas. Suelos continuos, faciles de limpiar y sin cortes entre estancias.
Que diferencias hay entre microcemento, cemento pulido y resinas epoxi.
Hace unos 18 años mas o menos, vi solar un suelo continuo, que se asemejaba perfectamente al tono y color de la arena dorada de una playa, al darle el sol de las ventanas del salón parecia hasta que brillaban los cristales de cuarzo de la arena, estaba chulisimo y no he vuelto a verlo desde aquella. ¿Como se llama este tipo de suelos? ?Resinas epoxi?
Otra pregunta: Si debido a un golpe, se produce un desconchón en el suelo, ¿cómo se soluciona? se repara según el caso con microcemento/cem.pulido/ o resinas epoxi sólo en la zona dañada o hay que solar de nuevo toda la estancia?
Muchas gracias