¿Qué es la potencia nominal?

La capacidad nominal o potencia nominal es un dato imprescindible a la hora de saber qué tipo de dispositivos podemos conectar a nuestro circuito eléctrico. Pero este concepto se suele prestar a confusión: te explicamos qué es, para qué sirve conocerlo y qué relación tiene con el consumo eléctrico del hogar.
- ¿Qué es la potencia nominal?
- Diferencias entre potencia nominal y potencia instalada
- ¿Qué potencia nominal puede tener un transformador?
Seguro que has escuchado o leído noticias acerca de patinetes eléctricos que se incendian, o teléfonos móviles que arden cuando están cargándose. Estos peligrosos accidentes tienen mucho que ver con la capacidad nominal o potencia nominal de los dispositivos eléctricos, un dato clave para utilizarlos bien y prolongar su vida útil. Si no sabes en qué consiste, te lo explicamos a continuación.
¿Qué es la potencia nominal?

La capacidad nominal o potencia nominal de un dispositivo eléctrico es la potencia máxima que necesita dicho dispositivo para funcionar, en condiciones normales de uso. Por tanto, esto significa que el aparato (teléfono móvil, lavavajillas, placa de inducción, plancha...) estará diseñado para soportar dicha potencia sin estropearse o provocar averías.
La potencia nominal, sin embargo, no es lo mismo que la potencia real. Esta es la que llega al dispositivo a través de la red eléctrica y lo hace funcionar. Puede ser mayor o menor que la nominal a causa de las fluctuaciones de la propia corriente eléctrica, o por un uso distinto al indicado en las especificaciones del fabricante.
Diferencias entre potencia nominal y potencia instalada

La potencia instalada en un circuito eléctrico es la que aparece indicada en el boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) del inmueble. Y por otra parte, existe la potencia contratada: es la que nos suministra la comercializadora o distribuidora en función de nuestras necesidades energéticas.
Entonces, ¿qué relación tienen estos conceptos con la potencia nominal? Muy sencillo: como hemos comentado, este dato no se refiere al circuito sino a los aparatos que están conectados a él. Para saber si necesitamos más o menos potencia en nuestra instalación, hay que sumar las potencias nominales de los aparatos y circuitos, aplicar el coeficiente de simultaneidad y comparar el resultado con la que tenemos ya contratada.
Por otra parte, cuando hablamos de la potencia nominal de una instalación fotovoltaica, hay que establecer una diferencia con otro término fundamental: la potencia instalada o potencia pico. Saber qué son y cómo escoger las más adecuadas es imprescindible para que la instalación tenga el rendimiento deseado.
- La capacidad o potencia nominal señala el tope de energía eléctrica que el inversor o inversores de la instalación pueden transformar, a partir de la energía captada por las placas fotovoltaicas. Es decir, el inversor solar puede transformar en electricidad un máximo de energía solar, independientemente de la que capten las placas.
- La potencia instalada o potencia pico señala la energía máxima que pueden captar las placas solares.
Lógicamente, muchas personas que se plantean instalar placas solares en sus viviendas se preguntan por qué elegir un sistema con cierta potencia pico, si no van a poder aprovecharla en su totalidad, La respuesta es simple: elegir una potencia pico más alta ayuda a aumentar también la capacidad nominal. Por ejemplo, si queremos obtener 4 kWh de potencia nominal (electricidad útil), necesitaremos una instalación con una potencia pico de unos 4.380 kWh.
¿Qué potencia nominal puede tener un transformador?

En los transformadores, la potencia nominal es la cantidad total de potencia que el dispositivo puede proporcionar a la carga. En este caso, la unidad de medida es el voltioamperio (VA); si hablamos de transformadores potentes, se aplica el kilovoltioamperio (KVA) o incluso el megavoltioamperio (MVA). Dependiendo de si son aparatos monofásicos o trifásicos, el cálculo de este dato se realizará de forma distinta. Según el tamaño y la potencia requerida, podemos encontrar transformadores desde 0,5 VA hasta 5 MVA, o incluso más.