¿Para qué sirve el inversor de un panel solar?
El inversor de un panel solar es un elemento imprescindible para aprovechar la energía que captan la instalación. Conoce para qué sirven y cómo funcionan.
La energía solar es una alternativa que cada vez escogen más propietarios para sus hogares. Se trata de una energía renovable, limpia y gratuita que, eso sí, requiere de una inversión previa. Las instalaciones están formadas por varios elementos; algunos de ellos se encargan de captar energía, y otros, de transformarla en el tipo adecuado para poder utilizarla en el ámbito doméstico. Es el caso del inversor de un panel solar, un elemento que no puede faltar en cualquier instalación de autoconsumo. A continuación te explicamos qué es y cómo funciona. ¡Sigue leyendo!
Qué es y para qué sirve el inversor de un panel solar

La energía que captan los paneles solares no se puede utilizar tal y como viene: hay que convertirla en electricidad (en este artículo te contamos cómo se realiza ese proceso). Pero eso no es todo; dicha electricidad no es apta para ser empleada en redes domésticas. ¿Por qué? Pues porque se trata de corriente continua, mientras que en nuestras viviendas empleamos corriente alterna. Te lo explicamos:
- En la corriente continua, los electrones se mueven en una sola dirección: del polo negativo al polo positivo. Es el tipo de electricidad que suministran las pilas o las baterías.
- En la corriente alterna, los electrones cambian de dirección y alternan los sentidos. Así se genera una corriente de más potencia y mayor intensidad.
El inversor de un panel solar es, en realidad, un convertidor: se encarga de transformar la corriente continua que captan las células fotoeléctricas en corriente alterna, apta para la red doméstica. Si la instalación es monofásica, será de 230V de tensión; si es trifásica, de 400V. En ambos casos, la frecuencia será de 50 Hz.
Pero esa no es su única función, porque también se ocupa de sacar el máximo partido a los paneles solares y de proporcionar información actualizada del rendimiento de la instalación, posibles averías y actividad eléctrica. Esta información se puede visualizar en el propio inversor o a través de dispositivos (móviles, etc.), si se cuenta con la conexión adecuada.
Elementos de un inversor solar

Aunque su funcionamiento no es muy complicado, para que el inversor de un panel solar funcione correctamente necesita distintos elementos. Son los siguientes:
- Control principal. En este elemento se incluyen todos los dispositivos que controlan el funcionamiento del inversor, el sistema de generación de ondas y parte del sistema de protecciones.
- Etapa de potencia. Es la encargada de establecer la potencia de la electricidad. Puede ser de potencia única o potencia modular, dependiendo de las necesidades de la vivienda. También debe incorporar un filtro de salida.
- Control de red. Controla la corriente que se suministra a la red eléctrica y el factor de potencia procedente de la etapa anterior.
- Seguidor del punto de máxima potencia (MPPT, Maximum Power Point Tracker). Se encarga de optimizar al máximo el aprovechamiento de la energía solar, generando la máxima potencia eléctrica.
- Protecciones. Son dispositivos que protegen al inversor frente a sobrecargas, fallos en la red eléctrica, etc.
- Sistema de monitorización de datos. Estos sistemas forman parte de las instalaciones más modernas. Permiten controlar la tensión, la corriente, la temperatura que alcanza la instalación, etc.
¿Todas las instalaciones solares necesitan inversores?
La respuesta es sí: una instalación solar doméstica para autoconsumo necesita un inversor en cualquier caso. Por otra parte, hay kits solares que sirven para cargar baterías (por ejemplo, la del coche) que funcionan sin inversor. Los diferentes tipos de inversores son:
- Inversor para instalaciones aisladas.
- Inversor cargador.
- Inversor solar híbrido.
¿Estás pensando en pasarte al autoconsumo e instalar paneles solares fotovoltaicos en tu vivienda? No dudes en consultar a los profesionales para obtener el máximo rendimiento. Podrás reducir tus facturas hasta en un 70%. ¡Toda una inversión!