Cómo reparar una bañera oxidada o con agujeros

Seguro que sacas mucho partido a este sanitario por los los baños tan placenteros que te permite disfrutar. Y no digamos si hay niños en casa. Pero a veces es inevitable que con el tiempo el esmalte se estropee y termine apareciendo óxido en la superficie por distintos factores. Que no cunda el pánico porque tiene solución. Reparar una bañera oxidada es una tarea de bricolaje que no entraña complicaciones. Solo hay que reunir los materiales y herramientas necesarios y seguir los consejos de expertos en estos trabajos. ¡Anímate!
¿Cómo reparar una bañera que tiene un agujero?

Puede que el óxido se haya extendido bastante, o simplemente sean pequeñas picaduras sobre el esmalte, como agujeritos. Sea cual sea el problema, cómo quitar el óxido de la bañera no es un proceso difícil y por tanto lo puedes afrontar tú perfectamente. Cuanto antes se combata mejor porque si no se corre el riesgo de no eliminarlo del todo y el baño es uno de los espacios de la casa donde más suele aparecer. Aunque si no lo ves claro, solo tienes que consultar el precio de esmaltar una bañera para hacerte una idea y contratar a un profesional.
Solo tienes que seguir estos pasos para comprobar que reparar una bañera oxidada es sencillo cuando se emplean los productos adecuados y cada fase es realizada concienzudamente. Esta es una de las maneras de hacerlo, pero hay otros métodos. Antes de empezar, recuerda que tu seguridad es prioritaria al manipular estos productos químicos, bastante dañinos si entran en contacto con la piel y los ojos. Lo ideal es que uses guantes, gafas de trabajo y que el espacio esté lo más ventilado posible para evitar respirar los vapores.
¿Preparado para probar?
1. Lijar la zona afectada
Este apartado es inevitable cuando decidimos reparar una bañera oxidada porque gracias a la tarea de lijado es posible eliminar cualquier irregularidad sobre las zonas dañadas. Así tendremos la garantía de que el producto antioxidante a aplicar se quedará correctamente adherido sobre la parte afectada.
2. Limpiar y secar la zona por completo
También es imprescindible cerciorarse de que esa zona de la bañera está perfectamente limpia antes de seguir. Este trabajo se hace en dos fases: primero se puede pasar un paño humedecido en agua para quitar restos de suciedad y polvo. Después se aconseja repetir el paso pero usando alcohol: con él se podrán eliminar las partículas más pequeñas o manchas más profundas.
3. Aplicar producto antióxido

Cuando estés seguro de que esa zona de la bañera está completamente limpia, es el momento de aplicar un producto antióxido para reparar el esmalte afectado. Por un lado ayudará a que aguante más tiempo en buen estado y, por otro, a frenar que el óxido se extienda por otras partes de la superficie de la bañera. Antes de echarlo, conviene consultar las instrucciones del fabricante sobre cómo aplicarlo y tiempos de espera.
4. Aplicar esmalte para bañeras

Una vez que el antióxido haya actuado el tiempo recomendado y se haya secado, este paso consiste en aplicar el esmalte para bañeras o restaurador cerámico, comprobando primero que la zona está completamente seca. De nuevo es importante leer las instrucciones del fabricante antes de aplicarlo. Si queremos un acabado de profesional, o que el producto penetre más, lo ideal es extender una segunda capa, valorando si conviene lijar antes o no.
Lo normal es que el resultado obtenido en el sanitario sea bueno y duradero, pero si no nos convence, la alternativa pasa por sustituirlo, no sin antes informarnos sobre el precio de cambiar bañera por bañera nueva.
Otro método de reparación muy recomendable, sobre todo cuando los agujeros de la bañera son numerosos y profundos, es recurrir a los kits especiales para arreglar bañeras. Estos emplean bloqueador de óxido y suelen completar el trabajo aplicando espuma expansiva.
Preguntas frecuentes

El baño es uno de los espacios más reformados en los hogares, cada vez más porque empezamos a verlo como un espacio de relax y bienestar y la idea de invertir en él siempre compensa. Quizá te interese saber cuánto cuesta reformar un baño actualmente, antes de conocer qué dudas son las más frecuentes al reparar una bañera oxidada.
¿Pueden repararse también otros materiales o superficies del cuarto de baño?
Los esmaltes para bañeras son productos bastante versátiles, también son eficaces para otras superficies cerámicas del baño, como por ejemplo el resto de los sanitarios: desde lavabos a inodoros y bidés. Las soluciones más económicas y rápidas son los kits de reparación, que garantizan unos resultados óptimos y tienen la ventaja de que suelen incluir todo lo necesario.
¿Para qué sirve un producto de esmalte para bañera?
La composición de los esmaltes para bañeras logra imitar el aspecto de estas superficies con gran exactitud. Con ellos no solo es posible reparar una bañera oxidada, también se utilizan para mejorar el esmalte cuando ha perdido belleza, eliminar arañazos o arreglar pequeñas picaduras o agujeros.
¿Por qué se ha hecho un agujero en mi bañera?
Cuando ocurre esto, suelen ser bañeras de chapa y las causas pueden ser varias. Una que este material haya estado en contacto con un revestimiento que favorezca la retención de humedad y, como consecuencia, la aparición posterior de óxido por la cara interna de la bañera, provocando agujeros que llegan a comerse la chapa. El mármol, por ejemplo, al ser un material natural poroso.
¿Cómo sé que mi bañera es de chapa?
Es fácil saberlo con un sencillo truco. Si tienes a mano un imán de los de la nevera, cógelo e intenta pegarlo en ella. Si se queda adherido, la respuesta es afirmativa.
¿En las bañeras acrílicas se hacen agujeros?
Si cae en ellas una herramienta o un objeto pesado este material puede perforarse. Antes de iniciar cualquier arreglo para eliminar óxido en estos sanitarios es preciso saber el material con el que han sido fabricados. Las acrílicas y de fibra de vidrio son propensas a agrietarse, mientras que las de porcelana son más resistentes, aunque se rayan fácilmente.