Aumenta tus beneficios con las certificaciones habitissimo


Una forma rápida de ganar confianza


Os hemos hablado muchas veces de lo complicado que es construirse una buena reputación en Internet. Un trabajo que puede venirse abajo cual castillo de naipes pero que requiere mucho de ti para mantenerse. Los resultados merecen la pena pero a veces querríamos tener una palanca más directa de cambio. Os presentamos el caso de dos empresas (una de ellas es un autónomo) que han entregado la documentación correspondiente para verificarse, y así es como la verá el particular que acceda al directorio o a su ficha específica. Ganas una mejor imagen y la conversión se incrementará. Todo ventajas.
El primer paso es ir de cara

Trata a tus clientes como te gustaría ser tratado. habitissimo es una plataforma que pone en contacto a particulares y empresas, ambos interesados en el otro. Generar esta confianza es parte vital para el éxito de todas las partes y ponemos todo de nuestra parte para que así sea. ¡Y el proceso no puede ser más sencillo!
Debes ir a la pestaña Tu Negocio > Tus Sellos
- Pulsa en el enlace "Añadir un nuevo sello". Aparecerá un listado con todos los sellos disponibles.
- Pulsa el enlace "Activar" del sello de Empresa o Autónomo Verificado.
- A continuación saldrá una ventana informativa con la documentación requerida para justificar dicho sello y unas casillas donde podrás adjuntar los archivos requeridos.
- DNI del titular de la empresa
- Si se trata de un autónomo: original del último recibo de autónomo (o equivalente, como recibo HNA). Si estás inscrito en el REA, será suficiente que incluyas el tipo y número de identificación.
- Si se trata de una empresa: CIF e Inscripción en el Registro Mercantil.
- Certificado de IAE expedido por la Agencia Tributaria donde conste el epígrafe en el que estás dado de alta.
- Último recibo o certificado en vigor expedido por compañía aseguradora de tu Seguro de Responsabilidad Civil
- En caso de que para ejercer tu actividad sea obligatorio estar colegiado (por ejemplo arquitectos, ingenieros, etc.), envía algún documento que te identifique como asociado: un certificado, un recibo de la cuota.
- En caso de que para ejercer tu actividad sea obligatorio poseer una certificación o permiso (por ejemplo electricistas, instaladores de gas, etc.), envía copia del certificado o carnet en vigor.
- Copia de un recibo domiciliado de máximo los últimos dos meses (electricidad, teléfono, gas, etc.) en el que conste la dirección postal de la empresa (despacho, almacén, tienda) o del titular de la empresa (en el caso de un autónomo).
Tras completar las casillas con los documentos, tu solicitud de sello se quedará pendiente hasta que nuestro equipo los revise. Te informaremos por e-mail en cuanto tu sello esté activado. ¡Ya estás un paso más cerca de ganarte la confianza de tus potenciales clientes!