Podría parecer la cenicienta de la decoración, pero hoy el microcemento cotiza al alza. Unidad estética, limpieza visual, texturas soft y componentes ecofriendly son las bazas de su gran éxito. Desde suelos de microcemento hasta muebles, descubre las mejores ideas para la decoración con microcemento en tu baño. ¡Transfórmalo en un espacio único!
En este artículo
- Apúntate al suelo continuo
- Superficies sin juntas
- Crea tu propio spa
- Tras un murete
- De una sola pieza
- Cosméticos a mano
- Rustico pero chic
Apúntate al suelo continuo

En cuanto en la instalación en suelos, una de las grandes ventajas del microcemento es su versatilidad ya que, excepto sobre parquet y tarima, se puede aplicar sobre cualquier pavimento. Permite crear una superficie sólida: el lujo, la durabilidad y su fácil cuidado. Su aspecto depurado aumenta, además, la impresión de espacio despejado y amplio. Conviene recordar que, este tipo de material, alcanza su plenitud (en términos de dureza, resistencia e impermeabilidad) transcurrido un mes desde su aplicación.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- La capa que se vierte o se aplica es muy fina (1-3 mm)
Superficies sin juntas

Aplicar microcemento en baños pequeños, por ejemplo, es una fórmula perfecta para hacer que el espacio parezca más grande y es que, con independencia de los acabados elegidos, la ausencia de juntas propicia que la superficie se perciba como más amplia. Puede que su apariencia robusta te haga pensar que es un material muy grueso, pero nada que ver. En realidad su espesor no pasa de los 2-3 mm. Además, utilizar microcemento para revestir el baño es sinónimo de elegancia, sofisticación y modernidad por lo que, cualquier reforma que persiga dotar a este espacio de un carácter contemporáneo y lleno de estilo, encontrará en este revestimiento un gran aliado.
Crea tu propio spa

No pierdas la ocasión de convertir el baño en algo más que una zona de aseo. ¿Por qué no convertirlo en tu pequeño spa? Las bañeras de obra, revestidas con microcemento consiguen crear sensación de continuidad y uniformidad. Con este tipo de instalación, el volumen de la bañera no ocupa espacio visualmente en la estancia y se favorece a la ergonomía y comodidad de entrar y salir. La versatilidad del microcemento, tanto por lo que se refiere a las posibilidades de colores como a las superficies sobre las que se puede aplicar, sin necesidad de retirar los materiales anteriores, son dos de los principales argumentos a favor de este material de tendencia.
Tras un murete

Al tratarse de un material impermeable, se puede aplicar sobre cualquier superficie lisa o porosa. ¿Sabías que puedes cubrir incluso la zona de la ducha? Ahora tienes la opción de acabado antideslizante, perfecto para los que además de las paredes quieren forrar suelos húmedos. Igual que ocurre con las piscinas, cuando se trata de zonas totalmente expuestas a la humedad, se aplica un tratamiento antihongos. ¡Así cortamos de raíz esta posible molestia!
De una sola pieza

Una de las grandes ventajas de este material es que, además de servir para recubrir otras superficies, también puedes usarlo para vestir tu baño. Desde muebles hasta hornacinas abiertas, escaleras, paredes medianeras, lavamanos, etc… Un lavabo integrado en la encimera con acabado de microcemento, grifos empotrados, espejo de pared y una lámpara que le da un aire industrial. ¡No nos puede gustar más!
Cosméticos a mano

Un material espectacular que se adapta a cualquier superficie y la reviste de un encanto personalizado y continuo. A su vez podemos restaurar o renovar su mobiliario antiguo dándole un estilo único, industrial y urbano, muy en la línea de la arquitectura moderna. Gracias a las múltiples ventajas que posee, transmiten un aspecto muy cálido, fresco y con infinidad de alternativas, siendo una solución que encaja perfectamente con todo tipo de decoración.
Rustico pero chic

Se trata de aprovechar espacio y aunque está bien poner estantes y colgadores para aprovechar las paredes, intenta no sobrecargarlas. Intenta crear una repisa o estantería de obra en la zona de la ducha y de la bañera donde poder colocar los jabones. Así evitarás tener que usar accesorios para estos productos. Menos gasto y menos espacio ocupado.
hace 5 años
Desangelado, monocromo, aburrido
hace 5 años
Siempre puedes hacerlo más cálido poniendo con imaginacion tus "toques" personales
hace 4 años
Estéticamente formidable!
hace 5 años
Sirve para, suelo de terrazas, yo tengo una de unos 40 , metros,
hace 5 años
Me encanta este material. Sobre todo en paredes. En el suelo menos...
hace 5 años
Yo lo puse el año pasado en el suelo de la cocina y en las paredes del baño y no lo aconsejo, tengo rayado todo el suelo y en el baño, en las paredes de la bañera, se está desprendiendo con la humedad.
hace 5 años
Mercedes gracias por tu comentario, podrías indicarme si lo has hecho con gente que se dedica a esto en particular o el mismo albañil de la obra lo ha realizado, pregunto porque me gustaría ponerlo en la pared del baño y me han dicho que se desprende cuando no de utiliza el material correcto y no está bien hecho, la duda está cómo saber quién te lo hará bien entonces...
hace 5 años
Hola, Valeria! No se dedicaban exclusivamente al microcemento, eran los pintores que pintaron mi casa, pero que, según ellos, tenían varios cursos de capacitación. Y el precio era más algo más barato que el que me pedían en empresas de microcemento, pero sin grandes diferencias. Ya sabes, vender, nos vendemos todos muy bien y hasta que no te lo hacen y pasa el tiempo no ves los resultados.
hace 5 años
Yo siempre he leído que debe encargarse a personal especializado
hace 5 años
No conocía este material, aparentemente parece interesante
hace 5 años
De estropea muy fácilmente se agrita y mancha
hace 5 años
Me parece bonito. Pero no sé si es practico y duradero.
Como se limpia??
hace 5 años
Microcemento: si hablase más de las características técnicas, la dificultad o facilidad de su aplicación, la garantía del no fisurado...., etc, ayudaría al usuario en la toma de una decisión que puede resultar un tanto arriesgada para él no experto..... La facilidad para encontrarnos con aplacadores de calidad, con algún tipo de homologación especial para la aplicación de estos productos....
hace 5 años
Me gustaba el resultado y sobre todo la cantidad de colores que puede tener,
Después de leer los comentarios de usuarios, lo descarto totalmente para mi reforma del baño...
hace 5 años
Lo puse en los baños, la cocina y el frontal de una habitación, en la parte de la ducha me aconsejo mi paleta que pusiera azulejo, que visualmente se parece al micro cemento,(es un azulejo del mismo color que el micro cemento) y estoy muy contenta.Lo más importante es quien te lo tenga que hacer. No todos los profesionales saben hacerlo correctamente. A mi me resulta muy practico y queda moderno y muy bonito.
hace 5 años
Hola.Manoli lo has puesto en la encimera de la cocina..?Soy de Barcelona estoy buscando un profesional con referencias.Un saludo
hace 5 años
Me ha gustado mucho. Da una idea muy útil y precisa de todas las posibilidades . Gracias