Al construir o al mantener una piscina debemos tener en cuenta ciertos aspectos para evitar posibles errores una vez construida. Si tienes en mente colocar una piscina en tu jardín, toma nota de los 7 errores que cometemos en la piscina, para poder conseguir una piscina perfecta.
En este artículo
- Improvisar
- Anteponer precio a calidad
- Dar por hecho que no habrá complicaciones
- Ignorar que los accidentes ocurren
- Pensar que las piscinas se limpian solas
- Pasar del punto anterior y seguir creyendo que se limpiarán solas
- No tener en cuenta las paredes
Improvisar

Cuando construyes una casa, se hace en base a una planificación, un proyecto, un plano. Con las piscinas no debemos escatimar. Una buena planificación hará que encuentres errores que podrás solventar a tiempo y que, de no planificar, te encontrarás en plena construcción. Esto haría que se paralizase la obra y que las soluciones no fuesen las óptimas y sirviesen solo para salir del paso. Además, podrás distribuir el espacio correctamente diferenciando zonas como de ocio, de relax o barbacoa. La orientación, teniendo en cuenta la luz y las sombras también es un tema importante a tener en cuenta. De hacer las cosas, hacerlas bien.
Anteponer precio a calidad

En el equilibrio está el acierto. Lo importante es encontrar una buena relación calidad-precio. De nada nos servirá construir la piscina más barata y económica del mercado si los materiales nos van a dar problemas a corto plazo o si su durabilidad es corta. Es mejor una buena inversión inicial que nos asegure calidad y resistencia. Lo barato acaba siendo caro, por eso, establece qué objetivos debe cumplir la piscina para poder encontrar la que mejor se adapte.
- Es obligatorio contar con un proyecto. Te recomendamos una profundidad de entre 1-1,60 m.
- El tono que tenga el agua dependerá del color y el tipo (cerámico, pintura, láminas de PVC) de revestimiento interior que elijas. Tonos claros son más vistosos pero la suciedad se nota más.
- No te olvides de la escalera de tu piscina, que puede ser de obra o metálica, además puedes añadir iluminación o un tobogán.
Dar por hecho que no habrá complicaciones

Una vez decidas el presupuesto, y a poder ser antes de construir, debes pensar en los imprevistos o gastos extras. Por ejemplo, el mantenimiento requiere de productos químicos que cada "x" tiempo deberás comprar. Si no cuentas con este gasto de nada te servirá disponer de una piscina llena de bacterias y verdín. Si a medio o largo plazo estimas en construir un tobogán, trampolín, fuentes, jacuzzis, colocar iluminación o poner azulejos, plásmalo también en la planificación inicial. Seguramente podrás ahorrar en costes futuros si ya cuentas con ellos.
Ignorar que los accidentes ocurren

No es necesario disponer de una piscina olímpica para empezar a pensar en la seguridad de tu piscina. Tampoco te proponemos que contrates a un servicio completo de socorrismo, pero sí deberías pensar en la seguridad del recinto, cosa que casi nunca se tiene en cuenta. La mayoría de los accidentes en verano acontecen en piscinas privadas. Por eso es importante pensar en quienes utilizarán las instalaciones para definir temas como la profundidad, el tipo de escaleras, los materiales del exterior... Si la piscina es para el disfrute de una familia con niños pequeños es preferible que no tenga mucha profundidad, que las escaleras sean anchas y que los materiales exteriores sean a prueba de resbalones.
Pensar que las piscinas se limpian solas

Hay errores muy comunes en el tema del mantenimiento. Una piscina no se va a mantener por ciencia infusa, así que errores como no hacer revisión química una vez por semana, permitir un pH por encima del 8.0, No mantener la alcalinidad entre 80-140 PPM o no limpiar los filtros con regularidad debemos evitarlos a toda costa. Esto nos asegurará un correcto funcionamiento y un uso eficiente y saludable.
Pasar del punto anterior y seguir creyendo que se limpiarán solas

Es un error muy común. Si el agua estuviese estancada, no sería una piscina, sería un estanque como la propia palabra indica. Y en ese estanque tendríamos seres vivos, flora y fauna. Como no queremos eso para nuestra piscina, debemos tener un filtro de arena o un filtro en la bomba (circular o recircular) por la que se permita circular el líquido, consiguiendo una oxigenación del agua y que los productos químicos se distribuyan de manera igual para mantenerla limpia.
No tener en cuenta las paredes

No se puede centrar toda la atención en el agua. Las paredes también son importantes y es necesario utilizar desengrasantes y anti-algas para evitar un proceso de calcificación en las paredes y dilataciones, lo que a la larga se traduce en un alto coste de mantenimiento. Si dispones de piscinas con calefacción o jacuzzis esta regla debe ser de oro y debe ser indispensable la utilización de estos productos.
hace 6 años
Estoy muy interesado en conseguir una piscina en estados unidos.Me gustaria un buen consejo para elegir la apropiada en cuanto a sus componentes de construcción para un clima cálido en Colombia.El área disponible seria de 8X6 M2 de terreno y la piscina de 4X3 M2 o de 5X3 M2. Muchas gracias