Exactamente igual que en el dicho popular "oro parece, ¡plata no es!", la tecnología avanza sin descanso para darnos los mejores materiales tanto en durabilidad como en resistencia y estilo. Suelos que parecen de madera, paredes que simulan cemento, o techos con vigas de “pega pega”. Hoy te mostramos cómo los materiales de última generación están ganando la carrera a los clásicos por su buena resistencia, buen acabado y sobre todo ¡mejor precio!
Hidráulicos blandos o cerámicos
En los pisos con más solera del casco antiguo mediterráneo se pueden encontrar verdaderas joyas en forma de pavimentos. Ya sabes, esos suelos con formas geométricas y colores alegres con los que se solían vestir los suelos. Ahora vuelven con más fuerza que nunca, pero su precio, si son originales, no deja de ser un capricho al alcance de pocos. ¿La alternativa? Un cerámico o vinílico con dibujo hidráulico. La instalación de ambos es mucho más sencilla y el mantenimiento, lo mismo. Ten en cuenta que en la cocina, por ejemplo, las manchas de grasa son casi imposibles de evitar, pero con esta imitación más económica parece que no duelen tanto. Aprovecha para hacer con ellos alfombras y cubre las zonas delicadas de tu cocina sin miedo. ¡Aguantarán lo que les eches!
Madera fría
Y tanto. Y es que hasta que no tocas estas baldosas, no te das cuenta de que en realidad no son madera de verdad. Cada vez se incorporan más modelos de pavimentos cerámicos que imitan otros materiales como la madera, el acero o el cemento. De esta forma, puedes disfrutar de la calidez de estos materiales sin sufrir por su mantenimiento. ¿Cuantas veces se escucha eso de "madera en el baño, mejor no por la humedad"? Pues con estos materiales se acabó el problema. Tenemos vía libre para usarlos en cocinas y baños. ¡Fíjate cómo aquí se mete hasta dentro de la ducha!
Paneles decorativos que se cortan con cúter
Igual que ocurre con el papel pintado, hoy contamos con paneles decorativos para interiores que se pueden colocar de manera rápida y limpia sobre prácticamente cualquier superficie. Pues encontrar piedra natural autoadhesiva o incluso cemento o acero. Su superficie suele ser de resina, y su base de poliuretano con aislantes tanto acústicos como térmicos. Y como te decía más arriba, se cortan con cúter y se van pegando donde te apetezca. ¿No dirás que no te lo ponen fácil? En una tardes puedes estrenar un recibidor como el de la foto.
Papel pintado efecto piedra
O tela, piel o madera... La carta de acabados es prácticamente interminable ¡Y no deja de avanzar! En los 80 no había piso que no se forrara con papel pintado más o menos acercado. Pero ahora, las últimas tecnologías han permitido la creación de diseños que nada tienen que ver con los dibujos clásicos. Gracias al acabado en 3D, puedes tener una pared de ladrillo sin manchas ni escombros. Si te da un poco igual el tema del aislamiento porque lo que quieres es una estética, huye de la obra clásica y pásate al papel. ¿Y si se mancha o ensucia? Sin problema, bayeta suave y un poco de agua con jabón.
Piedra vinílica
No, la piedra es piedra y el vinilo es vinilo. Pero sí es verdad que la nueva generación de suelos de vinilo o PVC ha conseguido imitar a las mil maravillas materiales clásicos como la piedra. Los avances que se han logrado en este material lo hacen perfectamente resistente al desgaste o la humedad. Generalmente son anti deslizantes, muy duros y tan sencillos de limpiar como cualquier otro suelo cerámico (puedes pasar tranquilamente la fregona). Como en todo en la vida, hay distintos acabados, calidades y precios. Desde luego, si lo que quieres es resistencia, elige acabados AC4 o AC5 y tendrás suelo para rato.
Tarima ¿fuera?
No, otra vez parece pero no lo es. La madera o mejor dicho su imitadora puede colarse en tu terraza y resistir sin problema al sol, la lluvia, el viento o lo que caiga del cielo. La tarima sintética exterior suele estar fabricada a partir de la mezcla entre fibras de madera y polímeros (100% reciclable). Así sus cualidades y variedad de acabados las hacen perfectas para suelos exteriores. Sus ventajas frente a la madera clásica son un mantenimiento bajo (no se agrietan ni astillan), una instalación rápida (sobre rastreles de composite y con sistema click) y un aspecto hiperrealista. Encima no resbalan.
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, técnicos, decoradores, reformas
3 Comentarios
Materiales muy muy intersantes para poder dar una personalidad diferente a las casas. Me quedo con la piedra vinílica, pero cualquiera de ellos sería perfecto.
Trabajáis muy bien. Torrente de ideas sencillas.
No conocía Habitissimo pero me parecen estupendas todas las ideas que se muestran, tanto en decoración como en materiales, y me va a venir muy bien porque en breve tengo idea de cambiar de casa así que toda esta profusión de soluciones es excelente para lo que pretendo. Gracias