Si todavía tienes la necesidad de instalar una chimenea en casa y tienes dudas respecto a la variedad de opciones que hay en el mercado, te animamos a seguir leyendo este post. Todas las chimeneas tienen ventajas e inconvenientes, pero estamos seguros de que alguna de ellas que se puede adaptar a todas tus necesidades.
En este artículo
Chimenea de leña


Este tipo de chimenea es la más tradicional y económica de todas. Es un sistema de calefacción que ha ido evolucionando para ofrecer, cada vez más, mayor rendimiento y seguridad en nuestras casas.
Ventajas: El simple hecho de contemplar el fuego produce una sensación de hipnotismo a todos los presentes, sin excepción. Además, su combustible es biodegradable, económico y es una buena opción que impulsa la economía de nuestra región. Como podréis ver en las fotos, hay modelos para todos los gustos, desde la más rústica hasta la más moderna.
Consejo: Su único inconveniente es el momento de la limpieza. Resulta algo incómodo enfrentarse a la suciedad de la ceniza, pero hay muchas soluciones efectivas como las aspiradoras para cenizas o sprays limpiadores.
Chimenea de bioetanol


Estas chimeneas son un complemento excelente para la calefacción, ya que todo el calor que producen se queda en el lugar en el que esté situada, y ello supone un potencial ahorro en calefacción.
Ventajas: No necesitan instalación, se pueden colgar en la pared o colocar sobre un mueble y empezar a utilizarlo. Una de las dudas generalizadas sobre este tipo de chimenea es si genera o no olor; la respuesta es sencilla, si se utiliza el combustible recomendado por el fabricando, no desprende olor. Este tipo de chimenea destaca por su seguridad, transportabilidad y por su escasa producción de emisiones de CO2.
Consejo: Debes tener en cuenta que su consumo oscila entre 0,20l/h o 0,60l/h, en función de la capacidad del depósito y la intensidad de la llama. Hay que mantener el bioetanol fuera del alcance de los niños, ya que es un producto no apto para el consumo humano.
Chimenea de gas


Esta es la opción perfecta para viviendas de diseño debido a su increíble estética. Pueden encontrarse diseños de dos caras, perfectas para separar espacios, de tres caras, e incluso adaptarlo a un diseño personal en función del espacio que tengas. Son muy versátiles. Las chimeneas de gas se pueden instalar fácilmente, aunque como cualquier otra instalación de gas, es necesaria la mano de obra de un profesional.
Ventajas: Para producir calor basta con encenderla. No ensucia ni produce residuos, aunque hay fuego en su interior, suele simular una combustión de leña de imitación o piedras de canto rodado. Tienen una potencia de entre 6 y 7,3kW suficientes para calentar hasta 50m2.
Consejo: Las chimeneas de gas son bastante más caras que las de leña y, además, su combustible puede suponer un gasto extra al mes, menor que la electricidad aunque no excesivamente económico. También hay que tener en cuenta que esta instalación de gas no conserva el calor residual.
Chimenea eléctrica

Este tipo de calefacción realmente no debería entrar en la definición propia de chimenea, ya que no se produce ningún tipo de combustión en ella. Realmente son sistemas de calefacción de apoyo que imitan la estética de una chimenea de leña. Está compuesta por un sistema de resistencias eléctricas y un ventilador que distribuye el calor.
Ventajas: Son fáciles de instalar, ya que únicamente requiere una conexión eléctrica. Hay muchos diseños disponibles, algunos encastrables, otros portátiles, etc. Las llamas que vemos son en realidad luces y, por lo tanto, son seguras y no producen ningún tipo de residuo.
Consejo: No son recomendables como sistema único de calefacción, ya que tienen entre 1000 y 2000W de potencia, lo que significa un alto consumo de electricidad. No generan calor residual como las tradicionales. A su favor, debemos decir que existen muchos diseños disponibles a un precio bastante económico.
Chimenea de pellets

Esta opción está revolucionando el mercado desde hace algunos años, ya que ofrece muchas ventajas respecto a otro tipo de chimeneas. Se trata de un sistema de calefacción cuyo combustible son los pellets, que son pequeñas piezas prensadas de serrín.
Ventajas: Es un sistema económico respecto al de gas o a la electricidad, es eficiente, limpio y además puede programarse y regular su consumo desde un panel de control. Su instalación se puede realizar en un día o dos.
Consejo: Hay que tener en cuenta que este tipo de calefacción, al igual que ocurre con la leña, necesita espacio suficiente para almacenar el combustible, sobre todo si no queremos comprar cada dos por tres sacos de pellets. Además, necesita una instalación con salida de humos y un punto de luz para abastecer su sistema eléctrico.
hace 6 años
Las eléctricas me imagino que serán las que más consuman aunque tampoco estoy segura, yo no tengo pero me encantan
hace 6 años
Chimenea eléctrica, al precio que está la luz... jajaja. Mejor las de leña de toda la vida.
hace 6 años
Yo tengo allarc de foc pero no lo puedo utilizar porque el tubo k va hacia el tejado esta roto y entra umo a los vecinos alguien me puede decir que puedo poner o hacer? Gracias
hace 4 años
Debes cambiar el tubo. Busca algun instalador que te lo haga.
hace 4 años
Como se pone una chimenea de leña si no tengo chimea de humos en salón
hace 4 años
Se hace referencia a una característica de las chimeneas de bioetanol que, a pesar de que aparece en su publicidad etc, no es cierta. No es cierto que no desprendan olor. La combustión de bioetanol desprende un olor característico bastante persistente. Incluso horas después de haberla teñido encendida huele. Te puede gustar o no, pero quien diga que no desprende olor es porque nunca ha estado en una estancia con una chimenea de bioetanol que haya permanecido encendida más de una hora... Se puede ańadir olores naturales (aceites de olor) para enmascararlo o conseguir una fragancia determinada, pero oler huele.
hace 4 años
Las de gas necesitan salida de humos?
hace 4 años
Lo tendré en cuenta cuando decida instalar una