El frío al final llegó ¡Ohhhhh! y con él las tardes de peli y manta, chocolate caliente y las rutinas de siempre... Como sabemos que entre estas últimas, una de las que más os interesa es acostaros a una hora, digamos ¡razonable! Hoy os vamos a dejar algunas ideas para que irse a dormir cueste un poco menos. Y es que, si nuestra alcoba luce acogedora y cálida, seguro nos vamos con otro ánimo a dormir. Apunta estos 5 DIY para adornar vuestro dormitorio, acorde a estos meses más gélidos.
#1. Un cabecero que abrigue tus sueños
Sabemos que cuando mires el reloj y veas que son las mil vas a ir arrastrando los pies hasta la cama. Pero, ¿Qué me dirías si en vez de pasar las últimas horas del día en la sala común, lo hicieras en la tranquilidad de tu dormitorio apoyado sobre un confortable cabecero? Los de obra, pueden resultar muyyyy fríos estos meses, así que vamos a darle un giro con esta propuesta para que sean mucho más calentitos y blandos (pobres espaldas).
¿Qué necesito para hacerme un cabecero así de cómodo?
- Listones de madera
- Espuma de tapicería
- Pistola de grapas
- Taladro y destornillador
- Tornillos, anclajes de pared
- Cordones, cinta de cuero y tijeras
¿Por dónde empezamos?
Lo primero es formar ese cabecero blandito a base de la espuma de tapicería y la tela. Recuerda que los listones se han de cortar a 90 grados, para que casen unos con otros perfectamente. Cuando ya lo tengas, fija las tiras de cuero. Ahora atornilla las otras tiras a la pared directamente, o a un listón de madera (que podrás pintar o dejar al natural). Y terminas tu extraordinario trabajo, uniendo el nuevo cabecero a la pared gracias a la cuerda. ¡Ya lo tienes!
#2. Una corona que abrigue la pared
¡Tranquilos! Dentro de nada iremos removiendo ideas relacionadas con la Navidad. Pero, mientras llega ese momento, quédate con este tutorial tan chulo para crear una bonita corona con la que adornar vuestros sueños ¡Puede quedar preciosa en el cabecero o donde tu quieras!
Para hacerla necesitaremos:
- Un aro de metal
- Alambre fino
- Fieltro de colorines (mejor si son los colores típicos del invierno) o flores secas
- Lápiz, tijeras y una pistola de silicona caliente
¿Cómo se hace esta corona tan mona?
Comienza dibujando las hojas sobre el fieltro o haciendo flores de papel (si no las tienes secas). Como queremos que el color aporte calor, lo que hacemos es elegir tonos relacionados con la tierra: ocres, beiges, marrones o grises... Ahora que ya lo tienes, corta el alambre a 12 cm, y pega las hojas o las flores a uno de los extremos del cable con ayuda de la silicona caliente. Una vez tengamos todas pegadas, iremos enrollando cada alambre y sus dos hojitas al aro principal. ¡Así de rápido y así de elegante!
#3. En clave boho
El estilo más desenfadado de todos, sigue dando mucho de qué hablar en decoración. Si te gusta esta tendencia, estamos seguros de que este "tuneo" os va a encantar. Partiendo de una funda de cojín súper básica y usando un poco de lana, conseguimos una pieza única que invita a acurrucarse en ella.
¿Qué necesitamos para fabricar nuestra funda boho?
- La funda (¡Of course!)
- Lana negra o del color que quieras
- Aguja de bordar y tijeras
¿Cómo se hace?
Comienza cortando una hebra de lana, y cosiéndola en el punto en el que vas a empezar el dibujo. Ve pasando el hilo por el dibujo que previamente hayas marcado en el cojín, procurando juntar bien las puntadas. Cuando hayas terminado, con la misma lana repasa todos los bordes. ¡Fin del trabajo!
#4. Más madera
Siguiendo con la idea de sumar confort a nuestro descanso, este DIY nos enseña a vestir en madera un cabecero económico y súper simplón. Pensar que con esta misma idea, además del cabecero de la cama podemos forrar la pared entera, o incluso la superficie de una mesilla o cómoda que ya no nos encante.
Para fabricarte uno igual necesitas:
- El cabecero básico
- Listones de madera o baldosas vinílicas
- Sierra de calar
- Adhesivo de montaje
- Spray de poliuretano (opcional)
Te explicamos cómo se hace:
Dependiendo de si los listones son de madera natural o de imitación, el proceso se desarrollará igual pero tendrá una terminación distinta. En el caso de la baldosa o listón vinílico, un vez cortadas y pegadas todas las piezas haciendo el dibujo o diseño que queremos, ya tendremos terminado todo el proceso. En cambio, en el caso de la madera natural o tratada, si se hace recomendable que terminéis el DIY, dando una capa de spray de poliuretano para unificar la superficie (y evitar después manchas por culpa del tinte). Luego no nos digas que no te hemos avisado...
#5. Un lavado de cara a las mantas
Aunque seas de nórdico, usar una mantita a los pies de la cama quedar súper chulo y puede resultarte muy práctico si sueles trabajar sentado en la cama con el pc, o te gusta ver la TV. Deja una manta cerca y te la podrás echar por los hombros (que siempre se quedan helados). Puedes personalizar una manta normalita y hacerla un poco más especial, o bien subir a nivel "Pro" y hacértela desde cero. ¿Cómo lo ves?
Para hacer la mata con borlas necesitas:
- Tela de punto o una manta ya confeccionada
- Lana de 4 tonos de gris (si ese es tu color)
- Tijeras
- Hilo de algodón crudo, aguja y un cuadrado de cartón
¿Por dónde empezamos?
Comenzamos fabricando la manta, si no la tenéis. Para eso os hemos dejado en la lista de materiales la tela de punto. Sólo tienes que hacerle un dobladillo y con punto festón ir remontando los lados. No era tan difícil ¿No? Ahora nos ponemos a fabricar las borlas con ayuda del cartón. ¿Te acuerdas de cuando aprendiste esto de pequeño? Enrolla la lana dando vueltas al cartón. Atas arriba con una tira de lana y un nudo, y cortas abajo. Ahora decoras con otro trozo de lana que le de la forma de cabecita. ¿Lo tienes? Haz lo mismo con todos los tonos de lana que has comprado, y termina cosiendo cada borla a tu manta. Puedes poner una en cada esquina, o llenarla entera. Al fin y al cabo, es tu obra y nadie te va a decir cómo la tienes que personalizar.
¿Qué te parecen estos DIY tan calentitos? ¿Estás pensando en darle un lavado de cara al dormitorio de cara al invierno? Esperamos que nos lo cuentes en los comentarios.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, dormitorios, cabeceros diy, cabeceros madera diy, decoración diy
1 Comentario
Me ha encantado la idea de las borlas y no lleva mucho tiempo para darle un toque personal a la manta de los pies de cama