Analiza bien el uso de tu pavimento

Lo primero que tienes que tener claro es el uso que se le va a dar a ese suelo. Para que nos entendamos, hay pavimentos mucho más resistentes que otros. La piedra, por ejemplo, el mármol o incluso otros pavimentos continuos como el microcemento.
¿Cómo saber qué uso le voy a dar a mi suelo? Muy sencillo. Plantéate cuestiones como la frecuencia de paso, si vivís muchos en casa, si simplemente vives tú y si, además, tienes mascotas. Recuerda que hay suelos que con una vida muy activa pueden requerir más mantenimiento, como por ejemplo la madera.
Humedad y temperatura en tu ciudad

Datos como la humedad y temperatura que se registra en tu ciudad también son determinantes. Si vives en una región en la que los inviernos son muy pero que muy fríos, quizá sea mejor optar por pavimentos que den calidez. La madera, por ejemplo, es excelente en las zonas más frías, pues conserva el calor dentro de la vivienda. Por el contrario, en las zonas más cálidas, es mejor apostar por pavimentos más frescos.
- Pavimento continuo con un resultado uniforme y muy resistente. Requiere de profesionales especializados.
- Espesor de unos 8-10 cm, tenlo en cuenta si no quieres perder altura libre.
- Material poroso, aplicar resinas para impermeabilizarlo y evitar manchas, especialmente en cocinas y baños.
Decide entre obra seca o una obra más grande

Sin duda es una de las preguntas más importantes. No es lo mismo levantar todo un suelo para la instalación de otro que hacer una obra seca en la que se respete el pavimento anterior. ¿Hay suelos que permiten este tipo de colocación? Sí. Si lo que quieres es una obra limpia, sin demasiado estrés, apuesta por suelos vinílicos. También puedes recurrir a los suelos continuos. Materiales como la resina epoxi o el microcemento, no necesitan retirar el pavimento anterior. Tan solo usarán un líquido autonivelante para que la superficie no tenga irregularidades. En todos estos casos, las molestias en una vivienda son mínimas. Algo que no podemos decir cuando se trata de colocar baldosas de otros materiales.
- La madera maciza es muy resistente y tiene buen comportamiento acústico y térmico.
- Un suelo de madera puede durar más de 100 años con un mantenimiento adecuado.
- Dependiendo de la calidad del suelo se podrá lijar y barnizar varias veces a la largo de su vida útil.
¿Hay personas alérgicas en casa?

No es lo común, pero los suelos de moqueta también son una opción en nuestro país. Normalmente se ven más en hoteles, establecimientos o en otros países más fríos. Pero como poder, se puede colocar moqueta en una vivienda. Además, es una opción de lo más cálida, por lo que en las zonas más frías del país puede venir bien. Ahora bien, recuerda que la moqueta, como las alfombras y otros textiles, son muy propensas a los ácaros. Si hay personas alérgicas en casa mejor evitarlas. Además, hay suelos hipoalergénicos para este tipo de casos, como, por ejemplo, el suelo vinílico.
- Es un material natural y sostenible.
- Es un suelo flexible y resiste bien al desgaste.
- No se debe pisar el pavimento durante 24h después de su instalación.
No descuides el diseño

Sí, ya sabemos que hay otros factores que priman, como el precio o todo lo anterior. No obstante, esto no significa que tengamos que renunciar a un buen diseño. En este aspecto, lo mejor es fijarse en los pavimentos que queremos escoger y en el tipo de decoración que tienes en casa. Busca algo acorde y que no desentone.
Ten en cuenta que el suelo cambiará por completo, casi de forma radical, el aspecto de la vivienda. Esto es positivo, pero si no lo hacemos con cabeza puede ser un inconveniente. Antes de arriesgar, mejor escoger un pavimento que se adapte al estilo que ya tienes en casa. Además, recuerda que las casas con poca luz prefieren suelos en tonos claros, mientras que las viviendas con más luz, pueden verse genial con pavimentos un poco más subidos de tono.
hace 2 años
Excelente post, cada día se aplican más suelos de resina continuos para residencial. Saludos.
hace 2 años
Yo tengo una duda, voy a empezar a rehabilitar una casa de pueblo y hay que pavimentar. Para el piso de arriba, donde van las habitaciones con sus baños y un vestidor quería poner madera a simil. ¿Que me aconsejais?