Primer paso: evalúa el estado del suelo

Independientemente del tipo de suelo que quieras poner en tu casa, es necesario que lo primero que hagas sea evaluar el estado del pavimento que ya tienes. Comprueba si hay agujeros, piezas sueltas o rotas o desniveles, ya que es muy importante que la base está en buenas condiciones y bien nivelada. Otra precaución que hay que tener en cuenta es ajustar la altura de las puertas y marcos antes y después de que se coloque el nuevo suelo. Ya que la superposición de materiales hará que la altura del suelo aumente unos pocos milímetros.
Restaura si no quieres renunciar al suelo que ya tienes

Si tienes un buen suelo de madera, una posible solución antes de poner un nuevo material encima es invertir en su restauración. Hoy en día hay suelos elaborados con madera de buena calidad que son toda una joya y ponen en valor la vivienda. Se puede conseguir un buen resultado lijando y poniendo capas de barniz o resina con base de agua.
1) Vinílico

Los suelos vinílicos son una excelente opción, ya que imitan perfectamente otros materiales, incluso la madera o las baldosas hidráulicas y se colocan pegándose encima del suelo ya existente gracias una cola o un autoadhesivo que viene incorporado en el propio rollo o losetas.
- Al igual que los suelos laminados, hay algunas modelos que funcionan mediante la unión de las piezas con un “click”.
- Este tipo de pavimento tiene un espesor de solamente 3 mm y no causa gran cambio en el nivel.
- Disponible en varios colores y modelos se pueden aplicar a superficies de cemento, mármol y granito pulido, cerámica, porcelana y bloques de cemento.
- Son suelos de pvc que pueden tener un acabado idéntico al de la madera natural.
- Su instalación es rápida y sencilla,
- Aptos para baños y cocinas porque resisten bien la humedad y el desgaste.
2) Linóleo

El linóleo es un pavimento hecho principalmente a base de aceite de linaza que se mezcla con otros materiales como es el caso de la piedra molida.
- Se trata de un material con naturales y biodegradable.
- Se coloca a base de piezas encastadas, losetas o en rollos de dos metros de ancho y normalmente encolado al sustrato.
- Su espesor lo enontramos normalmente entre los 2 y 4 milímetros.
3) Laminado

Es también conocido como un suelo flotante, ya que puede está formado por tablones y puede cubrir el pavimento que ya mediante el encaje de sus tablones.
- Se puede poner encima de cerámica, piedra, hormigón, madera, baldosas o porcelana.
- Evita la aplicación en alfombras textiles o cualquier relleno.
- El espesor de la lama suele ser de 7 a 12 mm
4) Resina epoxi

La resina epoxi es otra gran manera de transformar tu casa y puede aplicarse encima de distintos pavimentos.
- No se aconseja encima del suelo de madera, ya que los tablones pueden aflojarse con el tiempo y dañar el material.
- Proporciona un acabado continuo, liso y sin juntas.
- Es imprescindible que lo instale un profesional.
- Por su capacidad autonivelante y su fino espesor, permite ser instalado sin necesidad de retirar el antiguo pavimento.
- Es muy fácil de limpiar: al no tener juntas impide la aparición de hongos, bacterias y polvo.
- Es impermeable, antideslizante y resiste sin problema los rayos del sol.
+Artículo elaborado en colaboración con Barbara Guerra.
hace 4 años
Yo puse suelo vinílico en la cocina (tipo click) y en un baño (de pegar). Aconsejo mejor el primero porque el del baño se va notando la junta, y en el de la cocina no, y eso que lo usamos mucho. No sé si lo del baño será por una mala instalación pero estamos encantados con el de la cocina.
hace 4 años
yo he colocado vinílico de click en toda la casa menos en la cocina, y no lo recomiendo para nada. Se marcan las patas de los muebles, y las lamas, aunque son de click, se me están abriendo. Mucho más caro que una tarima flotante, y me está dando muchísimos problemas.
hace 4 años
genial lo de los suelos.
hace 4 años
Yo el linolium no lo pondria porque tengo la experiencia y para quitarlo ha sido difícil y caro, mejor tarima flotante
hace 4 años
me gustan todas las sugerencias y reformas.Muy interesantes
hace 4 años
cual es el mas aconsejable, si se tiene un perro.
hace 2 años
Teniendo perros, vinílico sin duda.
hace 4 años
Mi piso mide unos 55metros y quisiera poner vinilo o Parket para poderlo vender
hace 4 años
YA LO CONOCÍA E INCLUSO LO HE COLOCADO EN ALGUNA ESTANCIA.
hace 4 años
y los suelos de ceramica con imitación de parquet no lo teneis en cuenta?
hace 2 años
Es lo que hemos puesto en gris claro este año y ha sido un éxito. Casa en la costa alquilada en temporada. Todos piensan al entrar que es parquet.
hace 2 años
Los probaría todos,solo por aprender y ver diferencias...
Me ha encantado la información...
hace 2 años
muchas gracias por los comentarios gran ayuda
hace 2 años
Tengo un suelo de gres aragon muy poroso quisiera buscar una solución para poder acristalarlo o algo similar para evitar manchas.gracias
hace 2 años
Alguien que haya puesto resina epoxi en cocina?
Alguien que conozca los suelos de cemento?
hace 2 años
Alguien puede informarme sobre el cemento pulido?
hace 2 años
Me encanta el suelo de resina para la cocina