¿Conoces los pavimentos de linóleo? Si te suena a chino, o más bien a algo “anticuado”, sigue leyendo. Hace poco los englobamos dentro de los materiales para suelos más novedosos, y es que aunque evidentemente, el linóleo de nuevo no tiene nada, pero este pavimento ha mejorado mucho diseño y prestaciones en los últimos años. Os hablaremos de características, sus pros y contras.
Linóleo: ¿qué es?
- El linóleo es un pavimento cuyo componente principal es el aceite de linaza mezclado con otros materiales como piedra molida. Es decir, con componentes naturales y a la vez, biodegradables.
- Existe gran gama de calidades, espesores, texturas y colores.
- Son utilizados desde hace más de 100 años pero se han ido mejorando con el paso del tiempo.
- Su resistencia hace que su uso pueda ser usarse tanto en entorno industrial como doméstico.
Características principales
- Es muy resistente.
- Resulta muy cómodo para transitar.
- Es impermeable.
- Es un material antiestático.
- Su colocación puede ser en piezas encastadas, losetas o en rollos de dos metros de ancho, normalmente encolado al sustrato.
- Su espesor es variado, normalmente entre 2 y 4 milímetros.
“Pros” del linóleo
Con esta información puede que ya empieces a tener claro que el linóleo es un material muy a tener en cuenta para tu nuevo suelo. Conviene remarcar sus ventajas:
- Su alta resistencia hace que aguante muy bien golpes o rasguños, lo que lo hace ideal para suelos muy transitados.
- Tiene el mismo color a través de las capas, es decir, si se hiciera un rasguño apenas se notaria ya que el color sería el mismo.
- Se limpia muy fácilmente, simplemente barriéndolo o con un paño húmedo.
- Posee una gran variedad de posibilidades de diseño: Gran gama de colores, estampados e incluso terminaciones que imitan otros materiales como madera o piedra.
- Posee inalterabilidad frente a las manchas, firmeza frente a las bacterias e incluso resistencia ante el fuego.
- Es antiestático y repele el polvo que atrae a los ácaros, siendo muy recomendable para viviendas donde haya personas alérgicas o en habitaciones de niños.
- Es ecológico y biodegradable.
- Su precio es de los más competitivos del mercado.
“Contras” del linóleo
Ningún material es perfecto, así que es necesario conocer también esos pequeños inconvenientes para saber si es el suelo que estás buscando o por tus características particulares necesitas otro. Los principales inconvenientes del linóleo son los siguientes:
- A pesar de ser impermeable, curiosamente no es recomendable instalarlos en baños (la humedad excesiva produce su contracción y dilatación). Se puede utilizar pero solo si está bien colocado, ajustando a las distintas tolerancias.
- Para evitar cualquier problema de instalación, por estas contracciones es importante dejar que se aclimate durante unos días.
- Atrapa la humedad del sub-suelo así que sobre un suelo de hormigón no suele ser ideal colocarlo.
- Todavía sigue con esa fama de material “feo” solo apto para uso más industrial, lo que hace que su uso no esté tan extendido (todavía) y limite aún sus posibilidades en reformas.
- Pese a su resistencia no también tiene puntos débiles: No resisten bien a cargas pesadas y pueden ser dañados por objetos punzantes.
- No se recomienda en exteriores ya que los colores pueden desvanecerse con la exposición a un exceso de luz solar directa y puede ser dañado por las temperaturas extremas.
Algunos datos más
- Aunque gracias a sus diferentes presentaciones permite adaptarse a cualquier espacio, es conveniente que lo instale un profesional. Se necesitan herramientas especiales para conseguir hacer este trabajo correctamente, y dado que las hojas son bastante duras, puede ser difícil para una persona sin experiencia llevar a cabo la instalación
- Para asegurarse de que su vida sea prolongada es importante que sean colocados por mano de obra especializada.
Un material en alza: Nuevos acabados y formatos
- Dada esta vuelta o “revival”, se empieza a ver el esfuerzo de algunos fabricantes de linóleo por desarrollar productos versátiles. Empieza a ser habitual encontrar nuevos formatos rectangulares, dos cuadrados o en lamas. Eso permite distintas combinación de formas y medidas.
- Se está popularizando también su colocación de tipo “clic”, mediante un sistema de ranura y lengüeta como el de los pavimentos laminados y algunos parqués.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, linóleo, alicatar / solar
16 Comentarios
Pues debo de ser de esos que aún no lo ven claro. No me gusta este tipo de superficie para el interior de un hogar, pero para gustos...
Si repele el polvo me parece súper bien aunque si se raya con facilidad creo que no es para poner en una casa con niños, sinceramente
Desconocía sus pro y contraseña. Gracias
La semana pasada pedi presupuesto de estos suelos, y aún no he recibido respuesta, si de un pulidor de mármol. porque es para poner encima del
mármol del baño.
Me encantan por su gran variedad, y porque te cambia la habitación muy rápido, tiene tantas posibilidades.....
Muy útil la información sobre el linóleo. Para considerarlo en próximas decisiones.
Tras un año con suelo de este tipo en la cocina, la experiencia no es la mejor. Estéticamente está muy bien, en mi caso imita a la madera y es bastante atractivo. Pero el fallo es que en la cocina, con tantas cosas que se caen y se pegan, tiene tendencia a que las manchas se quedan muy adheridas y ya no es la primera vez que tengo que recurrir a un cepillo para frotar, algo que jamás me había pasado con suelo de porcelana.
Precio más o menos, ya se que depende del comercio por tener una idea.
Es lo mismo linoleo que vinilo?
Precioso..
El mismo que me acaban de colocar en mí casa
Vaya casualidad
Sobre cerámicas?
Muy interesante! Supongo que no se puede colocar en un salón comedor dónde hay una chimenea. Espero que alguien resuelva mi duda ya que me interesa mucho, gracias!
Falta comentar, que tiene altas propiedades acústicas y que es un producto muy cálido.
Me gusta sea repelente del polvo y evite ácaros... Me disgusta pueda ser rayado!!. Tendré que investigar su práctica diaria en conocidos.
No lo conocía y me s sorprendido gratamente...
yo lo he puesto en toda la casa , menos en baños y cocina, hace ya seis años y estoy encantada, está como el primer día....hubo quien creyó que era madera...ja,ja,ja,ja...ah y lo he colocado yo solita
Tengo un suelo de linoleo en todo el piso incluido baño y cocina, el formato es de los que se venden por metro lineal como las telas, el color y la textura es como si hubiera colocado un parquet blanco.
Mis opiniones respecto al suelo que tengo son las siguientes:
- Es un suelo mucho mas cálido que la cerámica y que no necesita ningun mantenimiento especial.
- Amortiza mas los ruidos de pasos que los suelos de cerñamica y de piedra.
- Si volviera a comprar un suelo de linoleo no lo compraria de color tan claro como el que tengo. En la cocina cuando caen gotas de café al vaciar el filtro si no se quitan al momento pues pueden dejar un poco de color en la zona, cuando limpio el suelo en esa zona utilizo un spray de lejia y lo dejo reposar unos 5 minutos y luego frego el suelo.
- En mi caso, como el suelo imita el relieve de la madera para que el suelo se limpie bien tengo que pasar el mocho en el sentido de la veta. Si el linoleo no tiene relieve es mucho mas fácil de limpiar.
- Tarda un poco mas en secarse al lavarlo que un suelo de parquet natural o un suelo de cerámica semiporosa.
- Si vais a desplazar electrodomésticos o muebles pesados no los arrastreis porque pueden dejar marca. Pero son menos delicados que los suelos de parquet natural.