3 manualidades para reutilizar envases de vidrio

Juntos debemos caminar hacia un consumo más responsable. Reduciendo la compra de determinados productos, reutilizando todo lo posible, y por supuesto, reciclando. Por eso en este post reunimos algunas de las mejores ideas para reutilizar envases de vidrio. Esos que usamos todos los días y que después de consumirlos, pueden dar mucho juego. Hemos anunciado que son 3, pero verás en seguida que hay algunas más. Descubre con nosotros estas fantásticas ideas para darles otra vida.
Nuevos botes

Puedes utilizar los envases de vidrio para introducir otro tipo de alimentos: especias, frutos secos, pasta... Hemos visto a nuestras abuelas toda la vida reutilizando los tarros de las conservas. ¡Sigamos su ejemplo! Los botes de vidrio seguirán siendo útiles, y a la vez, servirán para poner orden en la despensa. ¿Quieres más ideas? Puedes utilizarlos como fiambrera para llevar la comida al trabajo, o fabricar con ellos una hucha en la que ir metiendo monedas para irnos de vacaciones. ¿Cómo? Haciendo una simple ranura en la tapa y decorándola con un cartel que os motive. Y si hay peques en casa y queréis que colaboren, hay otra idea también muy sencilla: déjalos que pinten las botellas con pinturas no tóxicas (aptas para niños). Pasarán una tarde de lo más entretenida y lo más importante, captarán a la primera el mensaje de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
Lámparas con tarros de vidrio

Con botellas de vino, o cualquier otro tarro de cristal se pueden crear originales lámparas. Necesitarás además de los recipientes de vidrio o botellas, un portalámparas por cada recipiente, el cable de conexión y la tapa superior del bote, bombillas de bajo consumo, y cinta aislante (que protegerá los empalmes). Lo primero será perforar las tapas con martillo o clavo, cuantos más agujeros hagas, ¡mejor! (el aire caliente debe poder salir). Ahora conecta los cables a los casquillos, ajusta cada uno con su tapa y enrosca las bombillas. Finalmente colocamos cada tapa en su frasco y ya tenemos nuestra lámpara terminada. Lo último será unir los cables con cinta aislante y conectarlos al techo. No parece muy complicado, ¿verdad?
Velas caseras

Utiliza los viejos recipientes para crear originales velas caseras para decorar la casa o la terraza, o para regalarlas en tus celebraciones. Comienza lavando los botes (las etiquetas salen muy bien en el lavavajillas). A continuación funde la cera GV-35 (búscala con este nombre) en una cazuela. Cuando lo haga, la viertes en un vaso. Añade ahora la esencia que más te guste y el colorante (si te apetece que tenga color). Para terminar rellena los tarros, coloca la mecha y si quieres decora el exterior con pintura a la tiza o pegatinas. ¿Mucho trabajo? Siempre puedes usar las botellas como candelabros (pintados o al natural) con velas más finitas. Quedan también muy originales, y lo más importante, las seguimos usando una y otra vez.
¿Y tú, reciclas el vidrio? Esperemos que estas ideas os hayan motivado a utilizar la imaginación para crear nuevos productos originales y prácticos. Y si no, no pasa nada, pero recuerda que el vidrio siempre debe ir al contenedor verde (sin tapas ni tapones).