Cómo organizar un dormitorio sin armarios

Lo que para nuestras madres era impensable, hoy en día es una tendencia que está en auge. Dejar la ropa a la vista ya no es sinónimo de desorden ni caos. Cada vez hay más dormitorios en los que, por falta de espacio o por su carácter de temporales, se carece de armarios o vestidores adecuados. Pega un repaso a estas propuestas en las que los armarios ni están ni se les esperan. ¡Y quedan estupendamente!
- A modo de "expositor"
- Siendo muy "naturales"
- Si tu estilo se acerca al industrial
- En cualquier sitio
- Bajo de la cama, pero "con orden"
- Exprimiendo los milímetros
- Un burro portátil
A modo de "expositor"

Una composición como la de la foto permite aprovechar el espacio al máximo y a la vez funciona como expositor. Podéis imitar un espacio así con una pared de ladrillo visto (también de imitación con papel pintado o plaquetas decorativas), más tubos metálcios y un poco de luz extra para que todo luzca bien. ¡Solo apto para gente con carácter!
Siendo muy "naturales"

Si te gusta el estilo nórdico o quieres tener un vestidor abierto pero mucho más informal, puedes hacerte un perchero con una rama. Deja volar tu imaginación y usa cuerdas o cables para colgarla del techo. Después culpa unos ganchos o directamente las perchas. ¡Y listo!
Si tu estilo se acerca al industrial

Si te gusta el estilo de los loft, ¿por qué no imitarlo en tu habitación? Busca ese rincón muerto de tu dormitorio y, sobre él, idea todo un conjunto de tubos que te permitan almacenar en vertical. Puedes combinar barras de colgar (en una o dos filas, si la altura lo permite), y también estantes donde dejar la ropa doblada. Si te preocupa exponer cosas de pequeño tamaño como pijamas o ropa interior, siempre puedes usar cajas para guardarla. Así quedará libre de polvo y de miradas indiscretas.
En cualquier sitio

Estamos convencidos de que las paredes son siempre una estupenda opción para almacenar. Desde baldas voladas donde colocar zapatos, sombreros o bolsos, hasta estantes abiertos (por ejemplo de pladur) donde poder colocar bien ordenada tu ropa. El de la foto, combina un fondo hecho con madera laminada, con unas baldas fijas y barras inclinadas que ocupan muy poco. En la parte de arriba unas cajas y abajo unas cestas son perfectas apra gaurdar muchas cosas.
Bajo de la cama, pero "con orden"

Piénsalo: ¿y si la cama subiera unos centímetros para dejar espacio dentro donde guardar? Ganarías de golpe muchísima capacidad de almacenaje, sin tener que atiborrar las paredes o el suelo. Lo ideal es que lo proyectes al milímetro para aprovechar mejor el espacio y que además te resulte accesible. Es perfecto para edredones, mantas y esas cosas que no se usan todos los días pero que necesitamos. Nuestro consejo es que se trate de una estructura bien ventilada para que lo que guardes dentro “respire”. Esta camas son tremendamente prácticas en la habitación de los niños (y no tan niños).
Exprimiendo los milímetros

Este tipo de soluciones se pueden aplicar en dormitorios pequeños o en miniapartamentos como el de la imagen. La idea es que levantes una plataforma sobre la que situar el colchón. Y bajo de ella, dispongas toda una serie de cajones extraíbles o puertas donde almacenar muchas cosas. El éxito de estas composiciones radica en la facilitad de acceso a todos sus rincones, así que asegúrate de tener margen para abrir los cajones con comodidad.
Un burro portátil

Los burros de ropa se han puesto de moda. Solo tienes que darte una vuelta por Pinterest y ver un montón de dormitorios en los que aparecen. Desde los clásicos con patas o ruedas a los más novedosos que se cuelgan en la pared. De hierro, ramas de madera, acero, al natural o incluso pintados. Son muy prácticos porque cabe mucha ropa colgada (también plegada si tienen base), y además quedan la mar de estilosos. Una solución estupenda para estudiantes, residencias de verano, o incluso para estancias largas ¡si no tienes demasiada ropa!
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Te atreverías ahora a dejar la ropa a la vista? Te esperamos en los comentarios.
1 Comentario
Con orden y cierto estilo se puede colocar la ropa a la vista.
El efecto sería como cuando entras en una tienda de ropa de las que tanto nos gustan.
Deseando ponerme manos a la obra.
Gracias