Muchas veces soñamos con una vivienda ideal para una parcela en concreto y con diversas cualidades. Pero, otras tantas, nos encontramos con que no es viable y, sobre todo, la construcción acaba siendo larga y cara. Una alternativa rápida y más económica de lo que pensamos es adaptar una casa prefabricada al terreno. Suele ser fácil y muchas reúnen características específicas que hacen que resulte una muy buena solución. Por supuesto, también tiene sus inconvenientes. Veremos tanto las ventajas como las desventajas para ver si nos conviene esta solución.
En este artículo
- Tipos de casas prefabricadas
- Ahorro en tiempo de construcción
- Adaptables a cualquier terreno pero con necesidad de asesoramiento
- Elección dentro de amplios catálogos, pero no completamente a medida
- Muy fáciles de ampliar
- Construcción sostenible
- Ahorro en papeleos (aunque en menos de los que se piensa)
- Elementos de calidad probada
- ¿Más económicas?
- ¿Y el diseño qué?

Tipos de casas
prefabricadas

Antes de saber si nos convienen o no, está bien conocer las posibilidades. Las casas prefabricadas se construyen y después se trasladan a la parcela y se montan las partes. Existen dos tipos: las que se construyen a partir de elementos fabricados individualmente que se ensamblan después ( tejado, suelos, ventanas...) o las que combinan módulos de cada estancia acabados ya fábrica. También existen, en viviendas pequeñas, la opción de que la vivienda entera sea un solo módulo. Muchas son también casas pasivas.
- Es una opción rápida y económica para construir una casa.
- La estructura, normalmente modular, se prefabrica en un taller, se reduce el tiempo y coste del montaje.
- Muchas son también casas pasivas, su consumo energético es mucho menor que el de las tradicionales.
Ahorro en tiempo de construcción

La principal característica a destacar de las viviendas prefabricadas es su rapidez de ejecución, ya que solo es necesario el montaje y ensamblado. Los tiempos de obra se reducen enormemente al solo tener que construir de modo convencional la parte de cimentación y el engancha de los suministros de las instalaciones de agua, gas, luz y saneamiento.
Adaptables a cualquier terreno pero con necesidad de asesoramiento

Una de las ventajas esenciales de las viviendas prefabricadas es su adaptabilidad a cualquier terreno. Los diferentes modelos a elegir están pensados para un terreno ideal regular, pero son adaptables contando con profesionales a otros menos favorables. Para que queden lo mejor posible incluso en parcelas irregulares o con pendiente, es conveniente asesorarse bien para que el resultado sea el óptimo.
Elección dentro de amplios catálogos, pero no completamente a medida

Los catálogos de casas prefabricadas se han ido ampliando mucho con la creciente demanda, hay en países donde se utilizan de modo masivo y eso ha ayudado a incrementar los modelos entre los cuales escoger. Encontramos de distintas medidas, alturas, materiales y formas. Es complicado que no encuentres algo que se adapte a tus necesidades. Pero, por supuesto, la desventaja es que estas opciones nunca son infinitas y si tienes la idea en tu cabeza muy clara y no encuentras lo que buscas, no tendrás tantas opciones como que un arquitecto te haga tu casa totalmente a medida.
Muy fáciles de ampliar

Una de las grandes ventajas de la construcción prefabricada es que se puede agrandar según cambien nuestras necesidades o podamos permitírnoslo económicamente. Se puede comenzar con el programa mínimo necesario e ir ampliando añadiendo nuevos módulos. Algo, mucho más incomodo de hacer en la construcción tradicional.
Construcción sostenible


Por regla general, la construcción prefabricada resulta altamente eficiente desde el punto de vista de la sostenibilidad. De entrada, el hecho de estar construidas dentro de un proceso industrializado, hace que se gasten menos recursos naturales y energía en su realización. Además, se minimizan los residuos y se suelen emplear materiales reciclados y es habitual que integren sistemas que funcionan con energías renovables. Las Xiglú, casas prefabricadas eficientes con forma de iglú, son uno de los ejemplos al respecto. O el estudio de arquitectura Ábaton ha creado la casa ÁPH80, autosuficiente, económica y ecológica. La desventaja al respecto es que otros temas importantes como la orientación solar en el terreno han de ser mirados igualmente por un profesional.
Ahorro en papeleos (aunque en menos de los que se piensa)

No pienses que vas a ahorrarte todo el papeleo y las licencias de las viviendas convencionales. La parte de estudios del terreno para las cimentaciones, estudios geotécnicos y licencias de obras por ejemplo, siguen teniendo que presentarse igualmente. Eso sí, la parte interior de instalaciones, cálculo estructural sobre cimentación, detalles de fachada o encuentros están ya previamente calculados y los fabricantes cuentan ya con esas documentación. Por lo tanto, hay un ahorro en tiempo y por supuesto en dinero.
Elementos de calidad probada

Aquí sin duda la ventaja es enorme ya que al fabricarse industrialmente, la calidad está garantizada por estrictos controles. los materiales empleados suelen ser tecnológicamente avanzados con las mejores prestaciones térmicas y acústicas. Las instalaciones vienen comprobadas e integradas en paredes y techos, evitando las improvisaciones que a veces se producen en la obra tradicional.
¿Más económicas?

En principio, y por esa mayor rapidez de ejecución y por la industrialización de sus elementos, son sensiblemente más baratas a la construcción convencional, en torno al 30 por ciento. Por supuesto, las calidades son variables y se encuentran viviendas prefabricadas muy caras, pero en igualdad de condiciones suelen ser más económicas. Y, sobre todo, no hay ninguna sorpresa en obra, el precio será cerrado, lo que da bastante tranquilidad.
¿Y el diseño qué?

Esto es ya cosa del pasado y podemos encontrar que incluso prestigiosos arquitectos y diseñadores han hecho su aportación a las viviendas prefabricadas. Por ejemplo, Philippe Starck desarrolló una tipología de casas prefabricadas con fachadas llamadas P.A.T.H. (Prefabricated Accessible Technology Home) que para nada desmerecen de sus diseños más innovadores. El estudio A-cero de Joaquín Torres ha lanzado una marca de casas modulares estandarizadas de elevado nivel de diseño y acabados.
¿Te habías planteado alguna vez
que las viviendas prefabricadas como alternativa a tu casa soñada?
hace 7 años
Pues yo sigo prefiriendo las de toda la vida... no voy a negar que son bonitas, pero no terminan de convencerme.
hace 7 años
A mí como gustarme me gusta mucho pero creo que han de ser carísimas y no se ajustarán nada de nada a mi presupuesto
hace 7 años
El precio es mas competitivo que la construcción tradicional
hace 7 años
Muy interesante para los que estamos pensando en alguna idea similar.Gracias
hace 7 años
Son bonitas pero yo solo la tendría oara las vacaciones no como residencia habitual. Al fin y al cabo no dejan de ser gato por liebre
hace 7 años
Donde esta el gato por liebre? En paises como EEUU, Canada o Australia, entre otros, un porcentaje altisimo de viviendas (residencia habitual) son de este tipo.
hace 7 años
En los países nórdicos son muy habituales. Por ecología, rapidez y economía, me parece que son una excelente alternativa.
hace 7 años
Yo me estoy haciendo una casa convencional.Barajé la opción de las casas prefabricadas, pedí presupuestos a varias empresas e incluso me fui a Burgos y Castellón para verlas insitu y la calidad no es ni parecida. Si pides una calidad parecida a la convencional te sale más cara. Además hay tener mucho cuidado cuando te dan el precio de la casa prefabricada, que a priori es más barata, pero en la mayoría de los casos luego hay que añadir el acondicionamiento del terreno, la cimentación, el traslado... Es decir, que cuando te pones a sumar todo ya no sale tan barata y encima no es la misma calidad.
hace 7 años
Al final no te ahorras mucho, yo estuve mirando y una casa de 100m2 costaba 136 mil euros más la instalación de saneamiento y el hormigón donde tiene que ir instalado, ademas no entraba el estudio geotécnico, ah y por supuesto tampoco la parcela.
hace 7 años
Cono hacer para k me envien presupuesto para una casa de 125 m2
hace 7 años
Hola Josep,
Puedes pedir presupuesto si pulsas en este enlace: www.habitissimo.es/presupuestos/casa-prefabricada
hace 7 años
Este articulo solo ha hablado de las ventajas, pero y las desventajas?
hace 7 años
Las hay perfectas. Como en todo, si contactas con buena empresa, el resultado es espectacular. Rápida, más barata, y lo principal (eso depende de lo concienciado que este uno) es ECOLOGICA.
hace 7 años
La naturaleza es impredecible y nada como una carcasa, al menos de material noble
hace 7 años
Desde hace años que quiero una...
hace 7 años
Me encanta, es realmente un paso al futuro, los diseños son geniales, su rapidez, la sensación de bien estar y su practicidad, me parece una alternativa a las casas convencionales .
hace 7 años
Quisiera saber, cuantas empresas dedicadas a este tipo de construcciones hay, que modelos y calidades tienen?.
hace 7 años
Cuidado con los que vrnden casas de madera y los contratos que firmas. Yo en el 2000 firme un contrato , y perdí la entrada que fueron dos millones de pesetas a una firma de Cabezón de la Sal, Los distribuidores eran unos sinvergüenzas.
Preciosa casa de Finlandia.. Así que al contratar mirar la letra pequeña.
hace 7 años
Me encanta, tengo un terreno pero no es urbanizable
hace 7 años
Yo tengo una prefabricada y estoy contento pero tener cuidado.
hace 7 años
Juanmi,cuando dices tened cuidado ¿a que te refieres? Entiendo por tu advertencia que algo pasó durante tu búsqueda de casa ?
Un saludo y gracias de antemano
hace 7 años
Se ve mucho más cálido y acogedor
hace 7 años
Una gran idea, una alternativa a tener en cuenta y unos diseños realmente rompedores.
hace 6 años
Me parece ideal!! Siempre que esté bien elegido el terreno y las condiciones meteorológicas, contando con el trabajo técnico en la realización e instalaciones. así mismo la seguridad de la obra acabados en manos de los mejores profesionales.
Por último ya que parecen tan fáciles de instalar y los materiales manejables en relación.
El precio calidad debería abaratar costes.
hace 5 años
Es para planteárselo
hace 5 años
Me encanta ..me gustaria que publicasen ..modelos precios y direcciones..muchas gracias..