Trucos para darle amplitud a una habitación sin ventanas

- Adiós a los falsos tabiques
- Sí a las puertas de cristal
- Juega con la iluminación
- Apuesta por el blanco sin dudar
- Y también por la madera clara
- Los espejos crearán interesantes efectos ópticos
Adiós a los falsos tabiques

Tirar algún tabique que impida que entre la luz y encontrar una ventana que sea una fuente de luz es una maravilla. Muchas casas antiguas tienen multitud de posibilidades, solo hay que saber cómo sacarles el mayor provecho y una de las maneras es derribando falsos tabiques que lo único que hacen es empequeñecer los espacios. Este dormitorio no recibía luz natural hasta que se eliminó el tabique que conectaba una pequeño espacio con una ventana. Al derribarlo, el resto de la estancia se pudo nutrir de mucha luz y el dormitorio pasó de ser oscuro a luminoso.
Sí a las puertas de cristal

Otra de las opciones que podemos incorporar en un dormitorio sin ventanas son las puertas de cristal. Esas que permiten separar espacios pero a la vez, son idóneas para que la luz de otra estancia llegue a un dormitorio ciego. Puedes optar por puertas de cristal de arriba a abajo o bien, de la mitad hacia la parte superior. Lo importante es conectar espacios que de otra manera, estarían condenados a estar separados.
Juega con la iluminación

La iluminación es otro de los "trucos" que te ayudarán a crear una habitación más amplia a pesar de no tener ventanas. A través de la iluminación indirecta, tiras de led ocultas en el techo o iluminación de ambiente podrás conseguir sensaciones muy interesantes, como espacios relajados o sensación de amplitud. Solo tienes que saber dónde colocar los puntos de luz y qué tipo de iluminación potenciar.
Apuesta por el blanco sin dudar

Blanco y más blanco, pero no todo blanco. El blanco sin duda es un color que permite "llenar de luz" un espacio sin ventanas. Si es tu caso, no te recomendamos que utilices colores oscuros porque conseguirás el efecto contrario. Ahora bien, dentro del blanco, hay una extensa gama de matices con los que podrá jugar para crear esa sensación de amplitud que andas buscando. Y además, puedes hacerlo también jugando con los revestimientos: pintura de la pared, papel pintado, paredes con relieves, techos con molduras... Recuerda: que sea blanco un espacio no significa que tenga que ser aburrido.
Y también por la madera clara

La madera clara es otro de los materiales estrella que te permitirán poder jugar con otro tipo de elementos decorativos, como la pintura blanca porque aportará un toque muy suave y natural y te permitirá encontrar ese equilibrio perfecto y sobre todo, esa sensación de amplitud en una habitación que no tiene ventanas. Si quieres aumentar el efecto, trata de añadir accesorios en tonalidades suaves.
Los espejos crearán interesantes efectos ópticos

Así es. Los espejos ayudan - y mucho- a potenciar puntos de luz donde no los hay. Eso sí, hay que saber dónde colocarlos para sacar el máximo provecho y utilizar el reflejo como potenciador del espacio. Puedes jugar con una sola unidad o con varias.