Cuando los metros cuadrados son pocos, resulta imprescindible ser prácticos. Y cuando hay espacios pequeños, esquinas desaprovechadas o recovecos que ya vienen con la casa, también existen soluciones. Desde luego, aprovechar el espacio reducido en casa es todo un reto, pero cuando le sacas provecho a esos espacios que dabas por perdidos, ¡tiene su recompensa! Hoy te traigo algunos trucos para aprovechar el espacio reducido de tu casa. Espero que los encuentres útiles.
#1 Benditas
baldas
Las baldas me
parecen una gran solución a la falta de espacio porque permiten almacenar
objetos, ropa y utensilios de forma organizada. Por ejemplo, en cuartos de baño
pequeños son un gran recurso, sobre todo si estamos en la fase de reformar el baño, porque podemos aprovechar la renovación para hacer unas repisas de obra
revestidas de baldosines. O en el dormitorio, si tenemos poco espacio y no
podemos poner unas cajoneras, las baldas son una práctica solución. ¿Qué os
parecen?


#2 Habita las
buhardillas
Puede que nuestra
vivienda tenga una buhardilla y que hayamos decidido dejarla para almacenar
trastos o como cuarto de juguetes para los niños. Pero ¿por qué no plantearnos
vivir en esas buhardillas? Con pocos elementos puedes hacer un cuarto de baño
para descansar, un dormitorio o un despacho. ¡Olvida la idea de que las
buhardillas no son cómodas porque, contra todo pronóstico, suelen tener una luz
muy agradable y suelen ser muy acogedoras! Piensa en ellas como un espacio útil
más de la casa.


#3 Aprovecha la
altura de los techos
¿Que tienes pocos
metros cuadrados pero casi 3 metros de altura? Entonces, puedes aprovechar esa
altura de más para jugar con el espacio y tener sensación de amplitud. Por
ejemplo, si tienes bastante altura en los dormitorios, puedes aprovechar para
poner una litera en el cuarto de tus hijos. Así, el resto del espacio lo pueden aprovechar
para el estudio o el juego. Si tienes unos cuantos metros de altura, también
puedes aprovechar para construir algún mueble alrededor y almacenar libros,
menaje de cocina, mantas, edredones… ¡No olvides pintar de blanco paredes
y techo para conseguir ese efecto de amplitud!


#4 Cualquier
rincón de la casa es genial
Seguro que tienes
algún rincón en casa que, a priori, has descartado usar porque es poco accesible
o muy complicado de decorar. ¡Tranquila! Porque aquí te demuestro que hasta el
rincón más extraño puede transformarse en un armario para guardar ropa de
cama, en una biblioteca o en un cuarto juvenil. Solo tienes que verlo de otra
forma. Estos espacios sí requieren un poco más de proyección y dedicar un poco
más de tiempo y, además, seguramente tendrás que hacer algo de obra a medida... ¡pero el resultado es genial!


#5 Encimeras mini
para grandes soluciones
La cocina se está
convirtiendo, cada vez más, en un lugar para compartir. Lejos de que solo sea el
lugar donde las madres cocinamos, las encimeras deben servir para cocinar, para
dibujar, para guardar libros con las mejores recetas…. para todo tipo de usos.
Además, en la cocina debes tratar de tener muebles abatibles, porque ocupan menos
espacio, y las encimeras deben ser lo más ligeras posible. Evita el color negro
en la cocina para no hacer de ella un espacio más pequeño.


#6 Muebles
ligeros en el salón
Si tienes un
salón pequeño, escoge muebles ligeros. En este sentido, el estilo nórdico es
genial para dar sensación de amplitud mediante el mobiliario. Es importante no
recargar los espacios cuando estos son muy pequeños y elegir tonalidades muy
suaves para decorar. Otra gran idea es no poner varios sofás en el salón, sino
una sola pieza y completarla con una butaca o sillas.


#7 Espacios
versátiles
Cuando en una
casa reina todo menos los metros cuadrados, hay que ingeniárselas un poquito, ¿verdad? No pasa nada porque en un mismo espacio tengamos la cocina abierta al
comedor o a un salón o dormitorio. Si quieres algo de privacidad, puedes separar
los espacios mediante una cortina, pero bienvenida la versatilidad: espacios
donde ocurren muchas cosas. Y no te olvides de utilizar los colores blancos y suaves para dar sensación de amplitud.


¿Qué te han parecido estos trucos para aprovechar el espacio?
hace 7 años
Todos los consejos son excelentes. Yo el tema de las baldas y aprovechar la verticalidad del espacio lo hago desde hace tiempo y mi casa ha mejorado en cuanto a aspecto por el orden que me permite tener
hace 7 años
Esta opción me encanta. Creo que sí la puedo usar. En mi caso la quiero para colocar un montón de libros que no sé dónde meter ya.
hace 7 años
Chus, yo también me he fijado en esto (que buen gusto tienes jejeje). Me parece una opción muy muy original, no lo he visto en muchas casas, y la verdad es que es un espacio que está completamente desaprovechado.
hace 7 años
Me gusta mucho en mi cosina es ideal
hace 7 años
El secreto de las buhardillas es colocar los muebles como camas y sofá en la parte más baja del techo, así las partes más altas se pueden aprovechar mucho mejor. Yo también creo que son súper acogedoras.
hace 7 años
y tanto, mi madre lo tiene así. La habitación de invitados está en esa estancia, y la cama la tiene colocada en la parte baja, queda genial y nada pequeño.
hace 7 años
Con que puedo adornar las cajas de persianas de madera con techo en habitaciones de madera y en otras suelo de azulejo
hace 7 años
Estoy loca por conseguir una bombilla así ¿alguien sabe dónde?
hace 7 años
En leroy merlín las puedes encontrar,hay variedad de modelos preciosos.
hace 7 años
Pero Cuidado, porque No son de Bajo Consumo!!!!!!
hace 7 años
Yo creo que lo bueno de todo esto es que se demuestra que si se hace con buen gusto y guardando la armonía y la proporción... todo vale, hace unos años lo de la escalera yo lo veo y me hubiera parecido feo pero ahora lo veo útil y me gusta
hace 7 años
Muy buenas ideas,me encanta
hace 7 años
Muy buenas ideas y trucos para conseguir más espacio. Creo que haré ese de las estanterías alrededor de la puerta para guardar unos libros que tengo en cajas porno tener donde ponerlos.