Las piscinas de agua salada ganan terreno poco a poco a las piscinas cloradas. No es de extrañar, pues lo cierto es que cuentan con un sinfín de beneficios, tanto económicos como para la salud del bañista. ¿Estás pensando en apostar por los cloradores salinos en tu piscina doméstica? ¿No terminas de verlo claro? Te ofrecemos toda la información que necesitas para dar el paso.
En este artículo
- ¿Qué son las piscinas de agua salada?
- Cómo funcionan las piscinas de agua salada: cloradores salinos
- Ventajas de las piscinas de agua salada
- Desventajas de las piscinas de agua salada
- Mantenimiento del agua salada
Cuando hablamos de piscinas de agua salada, muchas personas piensan inmediatamente en el agua del mar. Aunque este tipo de piscinas también existen, en realidad de lo que se trata (en la mayoría de los casos) es de aquellas en las que el agua del vaso se trata con unos dispositivos especiales, que funcionan con sal. Este sistema tiene numerosas ventajas y cada vez son más quienes se deciden a implantarlo.
¿Quieres saber más? A continuación te contamos en qué consisten, cuáles son sus ventajas y desventajas y por qué se están convirtiendo en tendencia. ¡No te lo pierdas!
¿Qué son las piscinas de agua salada?

Las piscinas de agua salada son aquellas en las cuales el agua lleva un cierto porcentaje de sal. Por una parte y como comentábamos antes, existen diseños que llenan el vaso con agua de mar; están situadas junto a la costa y aprovechan la ubicación para disponer de ella, con todas las ventajas que supone. Pueden ser naturales, como la espectacular Grotta della Polinesia italiana, o artificiales, como las Piscinas das Marés de Portugal.
Sin embargo, cuando hablamos específicamente de "piscinas de agua salada" nos estamos refiriendo a otra cosa. Se trata de piscinas de agua dulce, cuya desinfección y mantenimiento se realiza disolviendo cierto porcentaje de sal en el vaso. Entonces se desencadena un proceso químico que elimina gérmenes y bacterias de forma natural. ¡Veamos cómo funciona!
Cómo funcionan las piscinas de agua salada: cloradores salinos
Las piscinas de agua salada incorporan en el sistema de depuración unos dispositivos llamados cloradores salinos. Cuando se aporta sal al agua (entre 4 y 6 kilos de sal por metro cúbico) , el sistema de filtrado la conduce a través del clorador; allí, el mecanismo emplea el agua salada para generar cloro gaseoso, mediante un proceso denominado electrólisis.
A grandes rasgos, el proceso es el siguiente:
- El agua pasa por los electrodos del clorador y de descompone en los dos elementos químicos que la conforman: cloro y sodio.
- Al igual que sucede con los sistemas de clorado normales, el cloro se encargará de destruir cualquier tipo de materia orgánica que contenga el agua.
- En el agua, la sosa que se produce en el proceso de descomposición (que ha tenido lugar previamente en el clorador) se neutraliza con uno de los ácidos generados en el agua (ácido clorhídrico). Esto hace que la sal (cloruro sódico) se vuelva a regenerar, sin que se pierda ningún elemento durante el proceso.
Ventajas de las piscinas de agua salada

Las ventajas de las piscinas de agua salada superan con mucho a sus inconvenientes. Si estás valorando instalar un sistema de este tipo, a continuación te contamos las más interesantes:
- Las piscinas de agua salada son totalmente ecológicas. El proceso de cloración es completamente limpio y respetuoso con la naturaleza. Si eres de los que se preocupa por el medio ambiente, sin duda este tipo de piscinas terminarán por convencerte.
- Quizá una de las ventajas que más llama la atención sea el considerable ahorro en productos de mantenimiento. El consumo de químicos se reduce muchísimo, pues el proceso de conversión es suficiente para eliminar todos los gérmenes y algas.
- Menos trabajo. Al automatizar el proceso, ahorrarás también tiempo. Ten en cuenta que el agua se evapora, pero la sal no: tan sólo tendrás pérdidas de sal al salir y entrar de la piscina, siendo las mismas mínimas. Si usas agua sin demasiada cal y tienes un buen sistema, el mantenimiento será casi nulo. Así, las mediciones tan sólo se realizarán para cerciorarnos de que todo está funcionando correctamente un par de veces durante la época estival.
- Las piscinas de agua salada también son buenas para tu salud. El agua es mucho más suave y menos agresiva con la piel que en las piscinas cloradas. La piel no pica ni se producirá enrojecimiento de los ojos. Además, también protege mejor el pelo y no daña la ropa de baño.
Desventajas de las piscinas de agua salada

Por supuesto, las piscinas de agua salada tienen también algún que otro inconveniente. Y como podrás suponer, el mayor del todos es... El precio de los sistemas. El mantenimiento de una piscina estándar consiste en incorporar productos químicos al agua, que irán depurándola junto con el sistema de filtración. Pero para incorporar este sistema a nuestra piscina, deberemos instalar un equipo con clorador salino. Estas son sus características:
- En una piscina de tamaño medio, el coste de un equipo de estas características está entre los 1.000 y 3.000 euros. No obstante, aunque se trata de un desembolso importante se debe valorar como una inversión, ya que a largo plazo se consigue un agua de mayor calidad y se reduce el gasto en productos químicos. Pero antes de tomar la decisión, no dejes de informarte bien sobre cuánto cuesta una piscina de agua salada.
- Es importante consultar esta opción con un profesional que nos indique cuál es la dimensión adecuada para nuestra piscina: si se instala un modelo con menor capacidad para ahorrar dinero, podría conllevar problemas en un futuro y mayores gastos.
- La instalación de la cloración salina requiere montar también un sistema de regulación automática de pH. De lo contrario, deberás medir el agua diariamente y verte obligado a agregar productos extra tú mismo. Además de invertir más horas, al final incluso podría salirte más caro. No dudes en informarte sobre cómo bajar el pH de la piscina si tienes dudas.
Mantenimiento del agua salada
El mantenimiento de las piscinas de agua salada es más sencillo que el de las demás. Si como comentábamos más arriba, decides instalar un sistema de regulación de pH (muy recomendable en vasos grandes o con mucho uso), reducirás el trabajo de forma drástica. En caso contrario, deberás medir habitualmente el nivel de cloro y el pH del agua; suele bastar con hacerlo entre 2 y 4 veces al mes.
Para que el clorador salino funcione, a principio de la temporada de baños tendrás que añadir la cantidad adecuada de sal al agua. No lo olvides: debe ser sal específica para piscinas, bien tratada y de calidad.
Aparte, es importante que mantengas limpia la célula del clorador salino. Es en ella donde tiene lugar todo el proceso. Basta con desconectar el equipo, extraer los electrodos y sumergirlos en un producto específico para su limpieza. ¿Quieres ahorrarte también este trabajo? Entonces, elige un clorador con célula autolimpiable.
Productos químicos para piscinas de agua salada
En principio, las piscinas de agua salada no necesitan más productos que la sal que se añade al agua. Sin embargo, con el tiempo o si la piscina tiene mucho uso pueden aparecer distintos tipos de algas. Para eliminarlos se suele realizar un tratamiento de choque, limpiando de forma manual o con un limpiador la superficie del vaso y aumentando la producción de cloro a un 100% durante 24 horas.
Sin embargo, si no da resultado o preferimos un remedio más rápido y eficaz, siempre podemos añadir productos químicos que ayuden a purificar el agua. Los alguicidas y los floculantes (también conocidos como clarificantes) eliminan las algas y devuelven al agua su aspecto cristalino.
Ahora ya tienes todas las claves para decidir si te interesa instalar un sistema de cloración salina en tu piscinas. No lo dudes: ¡todo son ventajas!
hace 7 años
Pues yo casi prefiero las naturales. Seguramente son más caras, pero creo que ahí si te ahorras absolutamente todo, además de ser la opción más ecológica de todas.
hace 7 años
Voy a pedir presupuesto
hace 7 años
Tenemos la piscina con sal,y es perfecto,el unico problema es que la sal se nos esta comiendo la piedra del rededor de la piscina,hay alguna solucion.?
hace 5 años
yo tengo agua salada ,el cloro i pah todo perfecto pero la paret de la piscina se pone verde