La técnica de decoupage se utiliza desde hace siglos para decorar muebles y objetos. Es sencilla, divertida de hacer y queda genial. Si quieres dar un nuevo look a la decoración de tu casa y renovar tus ambientes, ¡ponla en práctica! Te contamos todo lo que debes saber para que tus trabajos queden perfectos.
En este artículo
- Técnica decoupage: ¿Qué es y en qué consiste?
- ¿Cómo se aplica la técnica decoupage?
- ¿Qué se necesita para realizar esta técnica?
- ¿Cómo hacer decoupage?
Sabemos que no todo el mundo tiene el tiempo, la habilidad y las ganas de ponerse a pintar a mano sus muebles y accesorios. Y como es algo nuevo, hace ya siglos que se inventó una técnica de decoración que permite plasmar todo tipo de imágenes sobre las superficie, sin tener que pasar horas con el pincel. La técnica del decoupage (del francés "decouper", recortar) tiene su origen en Siberia, alrededor de los siglos IX y X, donde las tumbas aparecen decoradas con fieltros recortados. Pero es en China y Japón, ya en el siglo XII, donde se populariza el arte de revestir con papel cortado todo tipo de objetos de madera y metal. Te contamos en qué consiste y los trucos te ayudarán a que tus trabajos queden perfectos.
Técnica decoupage: ¿Qué es y en qué consiste?
![técnica de decoupage materiales](https://es.habcdn.com/photos/project/big/tecnica-de-decoupage-materiales-3470781.jpg)
Una de las mayores ventajas de la técnica del decoupage es su sencillez. Básicamente, consiste en recortar siluetas impresas sobre papel y pegarlas en superficies lisas (o con ligeras irregularidades). Una vez pegadas y con el adhesivo bien seco, se aplican varias capas de barniz para integrar el papel en la superficie y crear la sensación de que las imágenes están pintadas o impresas, pero no recortadas y pegadas.
Dicho así parece fácil, ¿verdad? Y lo es. Pero como muchas otras técnicas decorativas, conseguir que quede perfecto no lo es tanto. Las personas que dominan esta técnica pueden lograr efectos impresionantes sobre todo tipo de materiales. El decoupage en madera, el decoupage en cristal el decoupage en metal y el decoupage sobre cerámica son los más habituales.
¿Cómo se aplica la técnica decoupage?
La técnica del decoupage implica pegar los motivos recortados sobre la superficie elegida. La aplicación del papel se realiza con pegamento especial para decoupage. Suele tratarse de un adhesivo acrílico con base de PVC, similar a la cola blanca de toda la vida pero más fino. Al secarse, el adhesivo se vuelve transparente; esto permite utilizarlo también como barniz.
El decoupage con tela es otra de las versiones de esta técnica. Como podrás imaginar, es similar a la tradicional, pero en lugar de papel los motivos se recortan de telas estampadas. En este caso, el adhesivo tendrá que ser más potente, ya que la tela no es tan maleable como el papel. Lo mejor es elegir telas muy finas, tipo muselinas o visillos, para crear un efecto sutil y casi transparente. El cristal es uno de los soportes que mejor admite esta técnica, ya que se beneficia de la transparencia de los tejidos más suaves. Siempre tienes la opción de poner papel pintado.
¿Qué se necesita para realizar esta técnica?
![técnica de decoupage](https://es.habcdn.com/photos/project/big/tecnica-de-decoupage-3470779.jpg)
Sea cual sea el soporte elegido, los materiales y herramientas necesarios para aplicar la técnica de decoupage en decoración son siempre los mismos. Esta será tu lista de la compra:
- Un objeto para decorar. Lo mejor es que sea liso y sin relieves o molduras.
- Pintura al agua mate (opcional)
- Pegamento para decoupage
- Brocha para aplicar el pegamento
- Brocha suave y recta para alisar
- Tijeras pequeñas y de punta muy afiladas.
- Papel impreso (para regalo, de libros o revistas, servilletas, papel pintado...) o tela estampada fina.
- Barniz transparente cerámico (opcional)
¿Sabías que esta técnica también se puede realizar sobre tela? Sí, has oído bien. En este caso, el papel recortado se pega sobre tejidos que después servirán para hacer servilletas, manteles, toallas, cortinas... Para poder lavar las telas sin que se desprenda el papel, hay que utilizar un adhesivo específico para decoupage sobre tela.
¿Cómo hacer decoupage?
![técnica de decoupage pasos](https://es.habcdn.com/photos/project/big/tecnica-de-decoupage-pasos-3470784.jpg)
¡Manos a la obra! A continuación, vamos a ver cómo llevar a cabo la técnica de decoupage paso a paso. Si sigues las indicaciones al detalle, el resultado te sorprenderá.
- Empieza limpiando a fondo el objeto a decorar.
- Puedes pintarlo con pintura acrílica mate o dejar el material a la vista: metal, cerámica, madera, cartón... En cualquier caso, la superficie debe estar limpia, lisa y regular.
- Con unas tijeras especiales, recorta los motivos del papel. Los expertos en decoupage recomiendan utilizar servilletas de papel especiales para esta técnica: la idea es separar las finísimas hojas de que se componen y utilizar solo las que están estampadas. Al ser tan fino, los bordes del papel apenas se notarán una vez pegados; parecerá que el dibujo está impreso.
- Aplica una capa de adhesivo en el objeto. Extiéndelo bien y no dejes ni un milímetro sin cubrir.
- Con cuidado, pega los motivos recortados. Utiliza una brocha suave y recta para alisar el papel.
- Deja secar el adhesivo de un día para otro. Entonces, aplica dos o tres capas de adhesivo sobre todo el objeto para proteger y barnizar los motivos recortados.
- Si quieres un efecto cerámico, utiliza un barniz especial en lugar de cola: le darás a tu proyecto un plus de glamour.
No tengas prisa. Cuantas más capas de protección transparente apliques, mayor será la profundidad del barniz y más integrados quedarán los motivos. ¡Este es el secreto de un decoupage "de profesional"!
¿Qué se puede decorar con esta técnica?
La verdad es que la técnica del decoupage queda genial casi con cualquier cosa. Ya comentábamos al principio de este artículo cómo ya hace siglos, se empleaba para decorar las paredes... Aunque lo cierto es que queda mejor sobre mobiliarioo accesorios. Quédate con estas propuestas:
- Mantelerías. Puedes crear diseños preciosos con servilletas de papel, tela de algodón y pegamento para decoupage sobre tela.
- Perchas de madera. ¿Quieres darle un toque chic a tu ropero? ¿Qué tal un regalo para un bebé que acaba de nacer? Unas perchas decoradas con decoupage serán la mejor opción.
- Cajas. Para usar como joyero, para guardar fotos o documentos, para el armario... Las cajas de madera y cartón lucirán como nunca con motivos florales o geométricos.
- Cristal. ¡Sí, se puede! La técnica de decoupage sobre cristal consiste en pegar los motivos de papel o tela en el reverso de bandejas o platos transparentes. No se podrán meter en el lavaplatos, pero quedarán genial como motivos decorativos, vaciabolsillos, bandejas para la mesa de centro, etc.
- Latas. Recíclalas y decóralas con motivos alegres. Te servirán para poner lápices, como maceteros y para los utensilios de cocina.
- Muebles. Las puertas del aparador, los frontales de los cajones, el asiento de la silla, la encimera de la mesa... ¡Deja volar tu imaginación!
- Cerámica y porcelana. Sobre estos materiales hay que emplear siempre servilletas de papel especiales para decoupage. Al ser tan finos y delicados, los papeles más gruesos no dan buenos resultados. Trabaja con cuidado y conseguirás diseños impecables.