Llegado el mes de diciembre, las temperaturas bajan y bajan. Es el momento idóneo para crear una atmósfera acogedora y cálida en nuestro hogar, pero no solo a costa de la calefacción, sino con una serie de elementos que ayudarán a mantener una atmósfera hogareña. Aquí te traigo 5 cosas que puedes hacer tú mismo para no pasar frío este invierno. Reutiliza, crea, inventa y disfruta mientras creas un lugar acogedor. ¡Y todo en versión low cost!
1. Café caliente
No hay nada que nos guste más que una tarde de invierno tomando café o té caliente. Estos DIY convertirán esas tardes en una experiencia aún más cálida y gustosa. Coge aguja y lana y
comienza a calcetar o ganchillar. Cubre tu vaso con estos cubretazas o
cubrevasos y disfruta de una experiencia completamente afable y calurosa.
A los menos mañosos os
ofrezco una idea mucho más sencilla, solo se necesita un calcetín, unas
tijeras y... ¡hecho! Puedes jugar con la combinación de colores. Por ejemplo, para crear
piezas más alegres utiliza colores estridentes; por el contrario, usa tonos
más claros para buscar un estilo más escandinavo. Y, además de para tazas, tambien peudes hacerlo para botellas.


2. Sacos
calienta manos
Si eres como yo y siempre estás
con las manos frías, apunta este tutorial de sacos calientamanos. Sólo
necesitarás retales de tela o fieltro, tijeras, arroz y aguja de hilo o máquina
de coser ,en su defecto. Mételos en el microondas durante 20 segundos, guárdalos
en el bolsillo de tu chaqueta, abrigo o bata y disfruta de unas manos
calientes. Te aconsejo dejarlos en una cesta al lado del microondas para no
perderlos y que sea más fácil ubicarlos. De esta manera, cada vez que llegues a casas solo tendrás que ir a la cocina a coger los saquitos y recuperar tu
temperatura corporal.



3. Animales
Para ellos también tenemos
proyectos DIY. ¡Y la mar de monos! Para que puedan pasar las largas
tardes de invierno de forma cálida, mientras vosotros os tapáis con una manta
en el sofá, os traigo varias opciones, desde ropa hasta juguetes. Reutiliza
jerséis rotos, pasados de moda o con bolitas para convertirlos en una nueva
prenda «perruna» que les abrigará en los días más invernales, por ejemplo, o en una
cesta muy cómoda para que puedan dormir largas siestas. También puedes aplicarlo a otros elementos como peceras, jaulas de pájaros (aunque solo la base o la parte alta) o todo lo que se te ocurra, no tiene límites. Y si se te da bien
calcetar, no dudes en hacer estos divertidos juguetes. Eso sí, elige una lana
apta para lavado, ya que es muy probable que tengas que lavarlos con asiduidad.

4. Luces y velas
La iluminación es una de las
partes más importantes del hogar. La bombilla hace la principal función
iluminando, pero nosotros podemos completar la decoración con manualidades para
la parte exterior. La lana es un material fantástico para este tipo de
proyectos, pero si tienes un jersey viejo ¡no lo tires! Con un jersey
puedes hacer maravillas. Si eres más de iluminación con velas, cubre su soporte
con algún material «calentito» que dará calor a tu hogar para crear una
atmósfera más acogedora. Los centros de mesa con una combinación de flores con
velas suelen «vestir» mucho las mesas, dando sensación de lugar más
apacible.

5. Sillas
Seguramente tengas varias
sillas metálicas, plegables o auxiliares en casa. Y el metal está muy bien en
verano, pero en invierno da sensación de frío. Por eso, una buena opción para
pasar el invierno es tapizarlas con telas o materiales imitando el pelo, de esa
manera no nos dará sensación de frío y completarán la armonía de la estancia.
Nuestros invitados también nos lo agradecerán, ya que se sentirán y sentarán más
arropados. Elige la tela que más te guste y que vaya acorde con la decoración
de la estancia y ponte a tapizar. Recuerda que los colores claros como el
blanco, beige o marrón contribuirán a crear una atmósfera cálida con un estilo
nórdico, ideal para estas fechas.

Con estos DIYs conseguirás un hogar idóneo para
pasar el invierno y no querer salir de casa. ¿Te unes?
hace 7 años
Los portavelas me han gustado mucho aunque creo que habría que tener especial cuidado por el tema de la cera y demás, pero son muy bonitos
hace 7 años
No es la primera vez que veo imágenes de fundas de ganchillo para pantallas de lámpara, me encanta, de verdad. Me parece una opción súper súper súper original. El problema es que yo ganchillo... jajaja como que no. A ver si me lo propongo praa el próximo 2016.
hace 7 años
Lo de las tazas me ha encantado. Oye, pues también pueden ser regalos para esta Navidad eh, a mí no me importaría que me regalaran un conjunto de abrigos para mis tazas de café ajajaj
hace 7 años
Me gustan las sillas retapizadas pero creo que es bastante difícil. No sé si yo sola podría y creo que los profesionales por esto te cobran bastante.
hace 7 años
Me ha gustado todo,pero me ha llamado mucho la atención,la camita para mascotas,me gustaría saber como se hace,para mi mascota.