Renta 2018: fechas claves y recomendaciones


Fechas clave a tener en cuenta
Existen varias fechas clave que tienes que tener en cuenta, sobre todo, dependiendo de cómo quieras realizar la declaración de la Renta. Para empezar, la presentación a través de internet o por teléfono es a partir del 4 de abril.
Existe una nueva APP de la Agencia Tributaria a través de la cual podrás realizar la declaración, la fecha de inicio comenzó el pasado 15 de marzo. En este mismo día comenzaba el plazo para el acceso a los datos fiscales, así como la solicitud del número de referencia.
La presentación presencial de la declaración se realizará a partir del 10 de mayo, mientras que la cita previa tiene fecha desde el 8 de mayo hasta el 9 de junio.
En cualquier caso, el plazo de la presentación termina el 1 de julio, salvo en casos concretos con resultado a ingresar que quieran domiciliarse. En estos casos tendrá que presentarse hasta el 26 de junio.
Deducción y reducciones fiscales
Es importante saber que a la hora de realizar la declaración de la Renta existen un sinfín de deducciones y reducciones. Estas pueden ser estatales o autonómicas, en función de bastantes supuestos. Por ejemplo, está la deducción de vivienda habitual antes del 2013, también la aportación a planes de pensiones, por donaciones a ONG o fundaciones solidarias, inversión en empresas de nueva creación así como por tener familia numerosa, gatos de guardería o, en el caso de los autónomos, por gastos de suministro de su residencia si trabajan en ella.
Principales recomendaciones a la hora de hacer la Renta
Lo más importante es revisar nuestros datos fiscales, poniendo especial atención en las imputaciones de actividades económicas o viviendas. Es recomendable usar el borrador siempre que podamos, comprobando así los datos antes de presentarlo y poner atención en las opciones. Estas opciones no podrán modificarse una vez se presente la declaración.
Este punto es determinante, pues una vez la presentemos no podremos cambiar aspectos como una declaración conjunta o individual. Tampoco podremos variar datos respecto a la reinversión de los recursos obtenidos tras vender una vivienda, por ejemplo.
Si bien es cierto que podemos realizar la declaración de la Renta nosotros mismos, siempre es recomendable acudir a un profesional. Un buen profesional nos informará de absolutamente todo, poniendo atención en aspectos que a nosotros se nos pueden escapar, como documentación y justificantes requeridos.
En cualquier caso, si necesitamos ayuda y no contamos con un asesor, la Agencia Tributaria pone a disposición del ciudadano la aplicación móvil, la página web y teléfono de contacto como el 901335533 o 915548770, a través del plan "Le llamamos". Asimismo, también podrás acudir de forma presencial para recibir ayuda con la cita previa.
Novedades de la declaración de la Renta 2018
Como cada año, nos enfrentamos a algunas novedades que son determinantes a la hora de presentar la declaración de la Renta. Este año, nos encontramos con reducciones para aquellos que ingresen menos de 16,825 euros, la exención de IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad o las nuevas deducciones por maternidad, familia numerosa o cónyuge con discapacidad a cargo.
¿Cómo acceder a lo servicios de la Agencia Tributaria?
Si quieres hacer el borrador tú mismo deberás identificarte en la página de la Agencia Tributaria. Para ello, es imprescindible contar con el certificado o DNI electrónico, Cl@ve Pin (puedes obtenerla en las oficinas de la Agencia Tributaria o a través de la aplicación móvil Cl@vae Pin) o bien con un número de referencia. El número de referencia se obtiene de la casilla 475 de la declaración de la Renta del 2017.