6 propósitos para tu empresa al volver de vacaciones

Descubre estos 6 propósitos para tu empresa.
- 1. Crea una buena rutina y no bajes la guardia
- 2. Incluir los descansos en los buenos hábitos
- 3. Sigue formándote, renueva tu conocimiento
- 4. Fomenta el compañerismo
- 5. Ten una actitud positiva
- 6. Nada se consigue sin constancia
1. Crea una buena rutina y no bajes la guardia
Los buenos hábitos hacen que las cosas funcionen. Ya, ya sé que es imposible cambiar una dinámica por completo de forma radical. No obstante, siempre se pueden ir incluyendo pequeñas modificaciones para ir creando una buena rutina poco a poco. No bajes la guardia. Estas buenas costumbres tienen que cumplirse todos los días para que nuestro proyecto definitivamente funcione. Márcate una lista de tareas y cúmplela a rajatabla. Intenta que eso de posponer las cosas forme parte del pasado.
2. Incluir los descansos en los buenos hábitos
Este 2019 estamos más estresados de la cuenta, y la verdad es que muchos de esos momentos de histeria empresarial podrían haberse solucionado, o por lo menos aligerado, con algo de relax. Cuando uno está nervioso, estresado y con demasiado trabajo por delante, es difícil tomar buenas decisiones, incluso decisiones a secas. Por este motivo, proponte hacer descansos en la oficina. Anda, estira, realiza ejercicios para la vista cada cierto tiempo y si es necesario, sal a tomarte un café o un refresco a mitad de mañana. No hay nada tan importante que no pueda esperar 5 minutos.
3. Sigue formándote, renueva tu conocimiento
Siempre podemos renovar nuestro conocimiento. La formación continua es toda una ventaja, y debería formar parte de nuestros propósitos empresariales sí o sí. Conceptos nuevos, nuevas formas de enfocar tu empresa, nuevas herramientas de trabajo e incluso áreas en las que jamás te habías formado y que ahora mismo pueden ayudarte. No tengas miedo a nada. Lánzate y aprende. Todo puede aplicarse posteriormente en tu trabajo diario dándote muy buenos resultados.
4. Fomenta el compañerismo
El compañerismo entre empleados es una herramienta muy útil, mucho más de lo que imaginamos. Un buen ambiente de trabajo es capaz de unir los esfuerzos del equipo en los momentos más duros. Tratar bien a tus empleados y reconocer todo lo que hacen por tu empresa es vital. Aprende a dar las gracias, a motivar y a incentivar.
5. Ten una actitud positiva
La actitud no es lo único a la hora de tener éxito laboral. No obstante, sí podemos decir que es una parte muy importante. Una buena actitud hará que te enfrentes a los problemas con más decisión, que seas capaz de ver la parte positiva de todo y dejar a un lado aquellas cosas que no te benefician como emprendedor. Una buena actitud, además, nos dará valor. El valor es necesario para lanzarnos a la piscina. Tener una buena idea es imprescindible, pero también ejecutarla, y sin este valor poco podremos hacer.
6. Nada se consigue sin constancia
Para terminar, la constancia. Un pilar fundamental en el éxito de cualquier emprendedor. Sin constancia no hay resultados. Está claro que hay clientes que serán mucho más sencillos de captar. No obstante, si esperas sentado en tu escritorio a que estos llamen, no llegarás muy lejos. Siembra para recoger, y hazlo siempre con mucha constancia y perseverancia. Pelea por lo que quieres e invierte tiempo y recursos en ello.
