Hay quienes no creen en los remedios caseros para limpiar ciertas zonas del hogar y prefieren otro tipo de detergentes o productos que podemos encontrar en el supermercado. Todas las opciones son válidas y cada uno debe escoger la que más le interesa. Ahora bien, si tienes curiosidad por saber cómo limpiar las juntas y azulejos del baño con remedios caseros, estate atento porque te vamos a compartir algunos tips muy útiles.
Bicarbonato, vinagre y agua caliente: 100% natural
Necesitaremos unos ingredientes básicos que la mayoría solemos tener en nuestra cocina: bicarbonato, vinagre blanco, jabón, limón y agua caliente. Te daremos algunos consejos variados para que tú escojas la combinación que más te apetezca probar. Empecemos...
Coge un barreño y mezcla bicarbonato de sodio (es tan efectivo que sirve para muchas cosas y en limpieza, es infalible), con agua caliente y vinagre. Y con un cepillo para limpiar ve poco a poco eliminando esos restos de suciedad que se quedan impregnados en los azulejos y que tienen una tonalidad oscura. Si ves que algunos se te resisten, repite la operación con agua más caliente. Después pasa un paño húmedo y retira los restos.
Ahora con agua oxigenada
Otro de los remedios caseros más eficaces es mezclar bicarbonato con jabón líquido (del que usamos para fregar los platos), agua oxigenada y una poca cantidad de agua caliente. Metemos esta mezcla en un pulverizador y lo aplicamos uniformemente por toda la pared de azulejos. Eso hará que se vaya reblandeciendo hasta la suciedad más dura y pasados unos minutos, con una bayeta suave, vamos retirando toda la suciedad y aclarando con frecuencia dicha bayeta, o incluso cambiándola varias veces por otra limpia.
Ahora con vinagre
La cal, el óxido o el propio moho va saliendo inevitablemente con el tiempo en nuestro baño, especialmente en la zona de la ducha donde más humedad se acumula. Pero aquí, nuestro remedio casero a base de vinagre blanco te ayudará a combatir toda la suciedad acumulada. Tan sencillo como mezclar agua caliente y una buena cantidad de vinagre, para que la mezcla sea explosiva y puedas eliminar frotando toda la suciedad. Si ves que en algunas zonas se resiste la suciedad, entonces coge un cepillo de cerdas suaves y frota con la misma mezcla, poniendo ganas en rincones y esquinas de difícil acceso.
Retira los restos pasando la ducha y deja secar.
¿Has probado con alcohol de quemar?
Este ingrediente es super efectivo para terminar de eliminar las manchas más oscuras y restos más pegados en los azulejos. Solo tienes que echar un poco en un paño a ser posible de algodón (para que no arañe) y frotar los azulejos con ganas. Una dosis extra para eliminar más fácilmente las manchas es mezclar el alcohol de quemar con amoniaco (aunque esto ya no es 100% natural) sí es un remedio casero muy eficaz.
Si tienes vaporeta, ¡úsala!
La vaporeta, como muchos la conocemos, es un invento super útil para la limpieza y desinfección del hogar. En el caso del cuarto de baño, la vaporeta te permitirá limpiar en profundidad suciedad y restos de cal, de jabón o de otro tipo. El vapor del agua arrancará hasta la suciedad más incrustada, aunque ¡cuidado con las juntas de silicona, aquí no debes insistir mucho! Pero para paredes con azulejos o baldosas que están sucias, verás cómo cae poco a poco la suciedad con el vapor.
Pasta de dientes para hacer brillar la pared
¿Sabías este truco casero? Yo no lo he usado pero me ha parecido muy bueno y pronto lo probaré. Si nuestros baldosines están especialmente apagados y ya no brillan, podemos usar pasta de dientes mezclada con bicarbonato y extender la mezcla por toda la pared de baldosines con una esponja suave y limpia. Pasados unos minutos, solo hay que retirar la pasta con una buena cantidad de agua y dejar secar.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, limpieza, azulejos, reformas baños, decoradores, productos naturales, bicarbonato, limpieza baños, trucos caseros, baldosines baño
Deja tu comentario
Deja tu comentario