Ya lo decían nuestras abuelas, que eran muy sabias y que usaban productos caseros para limpiar cualquier rincón de la casa. El bicarbonato, el vinagre y el limón eran sin duda, los ingredientes estrella en cualquier casa para eliminar ácaros, manchas y cualquier resto de suciedad del horno o de la cocina. Hoy en día las cosas han cambiado mucho, ¿o no tanto? Porque cada vez hay más gente que prefiere usar productos naturales para la limpieza del hogar que productos químicos. Hoy analizamos algunas alternativas naturales para la limpieza de casa.
En este artículo
- Cómo limpiar la madera de los muebles
- Adiós a las manchas del sofá
- La limpieza del gran enemigo de la cocina: el horno
- Cristales relucientes de verdad
- Griferías como nuevas
- ¿Olores en la nevera? ¡Nunca más!
Cómo limpiar la madera de los muebles

Con la llegada de la primavera, es el momento de poner al día la terraza y el jardín y ¡sorpresa! De año en año, los muebles de la terraza, si son de madera, se van estropeando poco a poco. Aunque estemos tentados de salir corriendo a comprar nuevo mobiliario, aún queda un intento importante para restaurarlos. Toma nota.
Consejo para limpiar la madera: utiliza vinagre de vino y aceite de oliva, con medidas similares. Coge un trapo de algodón y aplica suavemente la mezcla por todo el mueble, así conseguirás eliminar las manchas (gracias al vinagre) nutrir el mueble (gracias al aceite) y por otro lado, igualar el color. Este truco es aplicable para la madera en general, no solo para los muebles de exterior.
Adiós a las manchas del sofá

¿Cansada de ver esas típicas manchas en el sofá de chocolate, de zumo o simplemente del uso diario? Cuidado porque lo primero que tendrás que hacer es ver qué tipo de funda o tela cubre tu sofá y hacer caso al fabricante. Hay fundas que sí son lavables y otras no, así que primer consejo ¡leer la etiqueta!
Después, si tienes manchas que se resisten, puedes optar por preparar una mezcla de agua (un litro aproximadamente), un vaso de vinagre y una cucharada de bicarbonato. Con un trapo de algodón, aplica un poco de esta mezcla sobre la mancha y deja que actúe y que se seque. A continuación, aplica la mezcla sobre toda la tela y déjalo secar al aire libre.
La limpieza del gran enemigo de la cocina: el horno

Hace un tiempo limpié el horno con un conocido producto de limpieza que se encuentra en cualquier supermercado y el resultado no pudo ser peor. Estuve semanas con el olor de dicho producto en el horno y cada vez que lo utilizaba, la cocina olía a químico y lo que es peor, la comida cogía algo de olor. No lo recomiendo para nada.
Entonces investigué cómo limpiar el horno de forma natural y encontré este truco casero que me ha gustado mucho: bicarbonato, vinagre y agua caliente. Utiliza esta mezcla para esparcirla por todo el horno, incluso si está muy sucio puedes dejar que la mezcla actúe durante la noche anterior. Al día siguiente, con una bayeta húmeda elimina el producto casero, que habrá sido capaz de "derretir" la suciedad incrustada en el horno.
Cristales relucientes de verdad

Una manera natural de limpiar los cristales de la casa es mezclar vinagre blanco y agua, dicha mezcla la puedes meter en un bote spray y usarlo en la cantidad que desees. Verás la eficacia del vinagre, al que no se le resiste nada.
Griferías como nuevas

Para darle más brillo a la grifería de casa, ya sea del baño o de la cocina, hay un truco casero infalible: consiste en mezclar limón con vinagre y aplicar dicha mezcla con un trapo suave y que no raye. De esta manera, conseguirás grifos y un fregadero como el primer día, pues recuperará el brillo perdido por el uso diario.
¿Olores en la nevera? ¡Nunca más!

Un truco que suele funcionar para evitar olores en la nevera es tener un limón partido por la mitad siempre dentro de la misma. Sin embargo, a veces a la hora de colocar comida, se nos puede caer un poco, y esta coge olor dentro de la nevera. Cuando el olor es algo más intenso, te recomiendo que introduzcas una taza con bicarbonato y la dejes varios días. El bicarbonato es un elemento que absorbe de forma magistral los malos olores y es natural, así que pruébalo y nos cuentas si te dio resultado.
hace 2 años
Hemos de volver a utilizar productos naturales para no saturar el medio ambiente con tanto producto químico
hace 2 años
¿ Cual es la proporción de bicarbonato, vinagre y agua caliente para limpiar el horno ? Para los cristales mezclo una parte de alcohol de quemar con cuatro partes de agua. Quedan impecables.
hace 2 años
Observo que en las cocinas no poneis campanas extractoras, sin embargo casi a la altura del fuego poneis estanterías. ¿A qué se debe? Una cosa es decorar y otra falsear lo que es una cocina.