Cómo pintar los azulejos en la cocina

¿Tu cocina está anticuada? ¿Los azulejos ya no te gustan? No te metas en obras: si están en buen estado, se pueden pintar. Aunque no lo creas, hoy existen pinturas al agua y en colores de tendencia que consiguen resultados espectaculares. Te contamos cómo pintar los azulejos en la cocina para darles un nuevo look.
- Cómo pintar los azulejos de la cocina paso a paso
- ¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar azulejos?
- Tipos de estilo de los azulejos para tu cocina
¡Sí, es posible! Y lo puedes hacer tú con pinturas y herramientas al alcance de cualquiera. Solo necesitas hacerte con los productos adecuados, reservar un poco de tiempo y animarte a trabajar. Es una "reforma sin obras" que te permitirá cambiar el aspecto del alicatado en poco tiempo, y que además resulta muy satisfactoria. A continuación de describimos cómo pintar azulejos en la cocina paso a paso, y te ayudamos a elegir el estilo y el color que más se ajuste a tus necesidades.
Cómo pintar los azulejos de la cocina paso a paso

A la hora de pintar los azulejos en la cocina, hay que seguir unas pautas básicas y tomarse el tiempo necesario. Las prisas solo conducen a malos resultados: brochazos, churretes, zonas sin cubrir... En general, la tarea tiene dos fases: preparación y pintura. Estas fases se dividen en los siguientes pasos:
Fase de preparación
- Retira todos los utensilios y objetos de la cocina. Descuelga cuadros, relojes, calendarios... Con un destornillador, retira las barras o rieles que se usan para colgar trapos o cubiertos. Si puedes quitar los ganchos (atornillados o pegados), mucho mejor.
- Cubre con plástico todas las superficies que no vayas a pintar. Los muebles de la cocina, el suelo, la encimera, el fregadero, los electrodomésticos y el suelo. Pega cinta de carrocero en las zonas que linden con los azulejos.
- Desengrasa a fondo el alicatado. Vaporiza un desengrasante y frota bien con estropajo y esponja, para eliminar la grasa. Después, frota de nuevo con un paño humedecido en alcohol de quemar.
- Aplicación de la imprimación. Los primeros esmaltes que se diseñaron para pintar azulejos en cocinas tenían base aceite: se limpiaban con disolvente, desprendían olor, tardaban en secar y necesitaban imprimación. Los más innovadores son al agua y apenas huelen, se secan con rapidez y no necesitan imprimación.
Fase de pintura
- Vierte el esmalte en una bandeja. Empapa un rodillo especial para lacar y aplica la pintura bien extendida, intentando no dejar marcas. Las juntas y las esquinas las tendrás que pintar con una brocha plana.
- Deja secar el tiempo que indique el envase. Después, aplica una segunda capa. Si es necesario, da una tercera mano para una cubrición perfecta.
- Espera a que el esmalte esté a medio secar para retirar la cinta de carrocero. Si queda algún defecto, utiliza una brocha pequeña para arreglarlo. Cuando se haya secado del todo, quita los plásticos y coloca de nuevo los ganchos, los rieles, etc.
¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar azulejos?

Como comentábamos antes, la pintura que se utiliza para pintar azulejos en la cocina es un tipo de esmalte. Antes solo se podía elegir el acabado brillo, pero hoy tienes también esmaltes satinados mucho más elegantes y sutiles. Los más recomendables son los acrílicos, que se limpian y disuelven con agua y resultan mucho más sencillos de utilizar. Y por supuesto, también los podrás emplear para pintar los azulejos en el baño.
En cuanto a los colores, puedes encontrar blancos matizados muy atractivos, grises suaves, azules, verdes... Perfectos para dar vida a tus azulejos, e incluso para combinarlos entre sí. Y si quieres un color especial que no encuentras en las gamas de las marcas, en muchas tiendas (físicas y online) cuentan con servicios de "color a la carta" en los que podrás escoger entre miles de tonos siguiendo los pasos de cómo pintar en azulejos.
Tipos de estilo de los azulejos para tu cocina
Hoy día tienes a tu alcance una gran variedad de azulejos: de muchas formas diferentes, colores,
en mate, brillo... A la hora de pintar los azulejos en la cocina, lo mejor es inspirarte en los distintos estilos. Y si no te animas a pintar y has decidido meterte en obras, conocer lo que se lleva te será de gran ayuda. Estas son las tendencias que mandan hoy:
- Inspiración clásica. Para aquellos que busquen la calma y una cocina que no pase de moda, el color beige y el gris son una apuesta segura. Junto con la madera como principal material, aportan calidez.
- Talla XXL. Los azulejos de gran tamaño están muy de moda. Consiguen aportar modernidad al espacio y son más fáciles de limpiar debido a que tienen menos juntas.
- Disposición vertical. Los que busquen una cocina de inspiración retro pueden recurrir a este tipo de diseños. El resultado es muy característico y no defraudará. Un ejemplo: los azulejos rectangulares, blancos, pequeños y con la junta negra quedan genial en cocinas retro.
- Azulejo “metro”. Dicen que este estilo de azulejo tiene su origen en el metro de Nueva York, pero los escandinavos lo incorporaron muy rápidamente a la decoración. Es perfecto para aquellos que buscan una cocina actual, con toques cálidos.
- Print hidráulico. Combinados con la madera, estos estampados consiguen cocinas de inspiración colonial y mucha personalidad. Los azulejos hidráulicos se pueden colocar en las paredes o en el suelo, siendo super recomendables por su gran durabilidad. Sin duda, ¡una apuesta segura en cualquier hogar!
- Vuelven los 60. Hay muchas maneras de conseguir una cocina con personalidad; y los azulejos son un gran aliado para conseguirlo. A través de ellos, podemos introducir el color y aportar ese toque retro o vintage que estamos persiguiendo. Si además los elegimos con formas geométricas, ¡apuesta segura!
2 Comentarios
Me gusta el azulejo Metro de inspiracion Nórdicas
Falta más tipos de suelo y su limpieza