Se acerca noviembre y seguro que muchos de vosotros, amantes de los huertos urbanos (y no urbanos), estáis deseando saber qué podéis plantar durante este mes. No podemos decir que noviembre sea el mejor mes del año para llenar nuestro huerto de nuevas siembras, pero sí existen algunas semillas específicas que pueden plantarse sin problema. Te mostramos cuáles son los mejores cultivos para sembrar en noviembre.
En este artículo
- Lentejas, o las tomas o las dejas
- Ajo, un potente antibiótico natural
- Ricas habas para nuestros platos
- Deliciosas ensaladas de canónigos

Lentejas, o las tomas o las dejas
Las lentejas son perfectas para plantar en los meses
fríos del año. No obstante, necesitas saber ciertas cosas que te faciliten la
tarea. Lo primero lo tenemos; la época de siembra, que es a finales de otoño o
invierno. Eso sí, intenta aprovechar los meses con más lluvias, pues hace que
las lentejas se adapten mejor. La lenteja, aunque tolera bien la
sequía, necesita que el suelo esté siempre húmedo. El suelo debe tener el pH
entre 5,5 y 9; además, las lentejas se plantan en un agujero profundo. El mismo
suelo debe también ser rico en materia orgánica y, aunque esté húmedo, debemos
evitar que se encharque con facilidad.


Ajo, un potente antibiótico natural
Con el ajo todo son ventajas. Además de ser un
ingrediente imprescindible en muchos de nuestros guisos, se trata de un
alimento capaz de aportarnos un sinfín de beneficios; por algo es conocido como
el más potente antibiótico natural. Muchas investigaciones demuestran que el
ajo es capaz de eliminar las bacterias de nuestro organismo, además de bajar la
presión arterial alta, tratar el reumatismo y proteger nuestros hígados y
vesículas. Hay muchas variedades de ajo, pero el que nos interesa es el ajo
blanco, que se planta durante estos meses de otoño. Debemos saber que el ajo
necesita suelo fértil, así que no está de más poner una capa de estiércol o
bien compost. Es importante plantarlos en una zona que reciba bastante sol,
pues los ajos lo necesitan para crecer. Asimismo, hay que regarlo mucho, pues
se sienten más cómodos con suelos húmedos.


Ricas habas para nuestros platos
Me encantan las habas con jamón, así soy yo. Si tú eres igual, felicidades, además
de tener buen gusto culinario, ahora podrás plantarlas. Este ingrediente forma parte de numerosas
recetas, sobre todo en nuestro país. Pero además, las habas son un cultivo
relativamente sencillo. Es un cultivo muy similar a los guisantes, por lo que
es mejor plantarlo en lugares con poca variación climática. Es cultivo de
invierno, las temperaturas altas acaban haciéndole daño, por eso es tan
importante sembrarlo ahora. Quizá el punto más importante para plantar habas es
vigilar el suelo, pues tiene que drenar bien; a estas pequeñas y
deliciosas habas los suelos encharcados no les van nada. Aun así, es un cultivo
que requiere riegos de dos o tres veces por semana y sol moderado.


Deliciosas ensaladas de canónigos
Los canónigos son una excelente alternativa a la lechuga. Lo cierto es que
son más nutritivos, pero es que además son una gran fuente de vitamina A, C,
B6, B9 y de ácido fólico, entre muchos otros beneficios. Cuentan con propiedades diuréticas,
antioxidantes, laxantes e incluso relajantes, y ahora podemos plantarlos. ¿No es
estupendo? Esta planta no gusta de las temperaturas altas, por tanto, es ideal
para sembrar durante este mes de noviembre. Además, tampoco tolera bien
la sequía. Es interesante conocer trucos para su siembra, por ejemplo, es bueno
remojar las semillas en agua durante un par de días, pues esto favorecerá la
germinación. A la hora de plantar, recuerda dejar distancia entre cultivo y
cultivo de unos 10 cm, aproximadamente, entre cada hilera. Si bien es cierto que
prefieren suelos húmedos, no conviene regarlas en exceso, pues podrían aparecer
hongos e incluso pudrirse sus raíces. Pero que esto no nos dé miedo, pues la
falta de riego hará que la planta se debilite y crezca muy despacio.


¿Qué te apetece plantar durante noviembre?
hace 7 años
todas estas ideas son hermosas
hace 7 años
Adoro los canónigos y no son precisamente baratos!!! Las lentejas también claro, muy buenas ideas, todas para tomar nota.
hace 7 años
Muy útil, es ideal aunque no tengo nada de tiempo y me durarían dos días...
hace 7 años
Ñam ñaaaaaam recetitas buenas con estos ingredientes. Gracias, los amantes del huerto en casa estamos bien contentos con estas aportaciones.
hace 7 años
¿Quién no ha plantado lentejas de pequeño? jeje, claro que no es lo mismo, pero me ha recordado mucho cuando en el colegio nos hacían plantarlas, a mí y a mis hijos, claro.