A la hora de decorar nuestra casa se suele optar por buscar inspiración en catálogos, revistas, redes sociales... Hay millones de estilos, formas y colores, pero la decoración final dependerá del gusto de cada uno, adaptándolo a sus necesidades y buscando lo que más favorezca a nuestro hogar. Hoy nos centraremos en dos estilos: estilo nórdico vs. estilo rústico. ¿Cuál es el tuyo?
Estilo nórdico vs. estilo rústico

Normalmente, la tendencia se centra en utilizar aquellas cosas que más nos gustan de cada estilo. Es muy raro decorar toda una casa bajo una misma influencia. Aunque puede pasar, porque el estilo rústico es ideal para casas rurales y el estilo nórdico para pisos pequeños (y en lugares fríos). Aunque seguramente esta "batalla" no la ganará ninguno de los estilos, sepamos un poco más de cada uno de ellos.
Qué es el estilo nórdico

El estilo nórdico o escandinavo es un estilo de decoración empleado en los países del norte de Europa y que ha ganado adeptos por todo el mundo. Se caracteriza por:
- Utilización de colores claros: tanto en paredes, suelo, textiles... El gris y el blanco son los colores estrella.
- Mobiliario de diseño, de líneas sencillas y minimalistas.
- Materiales cálidos como la madera o la lana para los textiles.
- Detalles de color para romper la monotonía. Los colores mostaza o negro en cojines u objetos suelen ser un "must". Las plantas también son un buen complemento.
- Buen uso del espacio por pequeño que sea. Se busca la funcionalidad en todo momento.
Ventajas del estilo nórdico

Si optas por utilizar la influencia nórdica, tendrás una serie de ventajas como:
- Ambientes luminosos. Esto tiene sentido si nos remontamos a sus orígenes. En los países nórdicos durante una parte del año escasean las horas de luz, y si a eso sumamos los días grises, entendemos por qué en la decoración buscan luminosidad. Esta la consiguen con la utilización de colores blancos, mobiliario de colores claros y ventanales tapados con materiales ligeros (nada de cortinones).
- Ambientes cálidos. Más o menos viene ligado al punto anterior. Al tratarse de países tan fríos, se busca una calidez en el hogar que se consigue a través de materiales como la madera, algodón o lana.
- Espacios pequeños. Este tipo de estilo es ideal para espacios o pisos pequeños, ya que se potencia la luminosidad con tonos claros y ventanales abiertos lo que amplía visualmente la estancia.
- Es atemporal. Lo bueno de este estilo es que no cansa. Al utilizar tonos claros y materiales de toda la vida, es un estilo que no caduca.
Inconvenientes del estilo nórdico

Aunque parezca mentira, el estilo nórdico también tiene sus contras. Antes de decantarnos por un estilo hay que sopesar los pros y los contras.
- Presupuesto. Al utilizar mobiliario de diseño, como sillas Eames, puede que el presupuesto se nos dispare. En general, el estilo nórdico original puede resultar caro. Lo bueno es que podemos combinar mobiliario de imitación con alguna que otra pieza original para que no se nos dispare.
- Orden y limpieza. Los tonos claros, paredes blancas, textiles suaves... son muy bonitos, pero para el día a día, si no se tratan con delicadeza y se mantiene un orden puede generarse un desorden caótico. Este tipo de estilo nos obliga a ser ordenados y limpios.
- Envejecer. El mobiliario blanco tiene muy mal envejecer, ya que cualquier golpe o mancha perdurará en el tiempo y, lo que es peor, se notará sin poder evitarlo.
Estilo rústico

El estilo rústico es un estilo que busca lo tradicional, volver a esa sensación de tranquilidad de antaño. Dentro de este estilo podemos encontrar vertientes como la mediterránea o la country chic, y todas ellas se caracterizan por:
- Crear ambientes tranquilos y relajados.
- Utilización de piezas olvidadas y antiguas como vigas, damajuanas, puertas de madera...
- Utilización de materiales naturales y con apenas tratamiento como madera, hierro, piedra, barro...
- Detalles como chimeneas, flores silvestres, textiles bordados...
- Colores beige, ocre, teja, blancos...
Ventajas del estilo rústico

Dentro de este ritmo frenético de vida que llevamos, el estilo rústico pretende llevarnos a antaño, donde naturaleza y relax se fundían para disfrutar un poco más de la vida. Sus principales ventajas son:
- Es un estilo barato, ya que no requiere de piezas de diseño, sino que una de sus grandes bazas es la recuperación de mobiliario y elementos antiguos que se pueden reutilizar.
- Es un estilo muy luminoso. Intenta aprovechar al máximo la luz natural con cortinas de colores claros y paredes de tonos suaves como ocres, tejas, blancos..
- Ambiente armónico y agradable si se logra una combinación equilibrada de todos los elementos, inspirados en la naturaleza.
- Recupera lo antiguo y nos devuelve calidez. Mobiliario único que no encontrarás en grandes superficies.
Inconvenientes del estilo rústico

Para poder tener un estilo rústico no hace falta vivir en la montaña, pero sí se necesita saber los principales inconvenientes para sopesar pros y contras.
- Al utilizarse materiales naturales y sin apenas tratar como puede ser la piedra o el hierro, puede dar sensación de frío. Esto se soluciona con una chimenea, que son las protagonistas principales de este estilo, pero si no tienes opción para poner una, debes prestar mucha atención a los materiales empleados y contrarrestar esa "frialdad" con textiles y colores cálidos.
- Mantenimiento. Al utilizar materiales como madera, hierro, barro, piedra... debes prestar especial atención a su mantenimiento para no dar sensación de dejadez.
- Mobiliario. Presta especial atención a los elementos antiguos. En caso de que no puedas recuperar objetos antiguos, opta por visitar mercadillos tipo vintage, pero huye de los elementos nuevos imitando a lo antiguo. El resultado puede ser nefasto.
- El uso de muebles antiguos (que por lo general eran de dimensiones enormes) puede hacer que tengas sensación de agobio. Utiliza este tipo de muebles solo si dispones de espacio suficiente.
hace 6 años
Todo depende de lo que se busque, yo creo que el nórdico puede resultar muy frío en ocasiones y sinceramente casi que prefiero el rústico
hace 6 años
Yo soy muy fan del estilo neorústico. Creo que queda genial, incluso en viviendas urbanas.
hace 6 años
El nórdico es muy cómodo menos es más y para limpiar siempre viene genial esa máxima!
hace 6 años
Que bonitas fotografías las que habéis colocado en el estilo rústico, que agradable estar en estos espacios, mucho más acogedor que en el nordico.....
hace 2 años
Me gustan los dos.Y en la cocina voy a poner nórdico.Pero en el pueblo el rústico es ideal.