Hace unas semanas os conté las ventajas que podía aportaros decorar vuestra casa siguiendo la filosofía del feng shui y esta semana, aprovechando ya que estamos en verano, os traigo ideas y consejos para decorar vuestra terraza o jardín siguiendo esta misma filosofía. Es más sencillo de lo que creéis y sus defensores aseguran que sus seguidores tienen mejor calidad de vida e irradian más energía positiva. Si te ha entrado curiosidad por saber cómo obtener estos y otros beneficios derivados del feng shui, ¡sigue leyendo porque voy a compartir contigo algunas ideas sencillas para conseguirlo y que tengas una vida más feliz!
#1 Buena orientación
No hay duda. Orienta tu terraza hacia el lado donde haya mejores vistas y reciba la luz del sol. Según la filosofía del feng shui, las viviendas que reciben luz solar alcanzan mejor y más fácilmente el equilibrio y la armonía. Y por tanto, sus miembros o habitantes de la casa tienen una vida más plena. Si desde tu terraza o balcón ves edificios muy altos, entonces trata de "armonizarla" con plantas y flores. Así compensarás esa falta de energía.
#2 Usa elementos naturales
Es muy importante buscar el equilibrio para tener una vida plena. Y esta misma premisa la podemos aplicar a los edificios o viviendas. Según el feng shui, es más sencillo alcanzar la armonía en nuestra terraza si combinamos de forma adecuada 5 elementos claves: el agua, la madera, el metal, la tierra y el fuego. Por eso, puedes aprovechar los metros cuadrados de tu jardín para hacer una piscina o estanque, o utilizar mobiliario exterior de madera (como los palés) o viviendas en cuya parte posterior prima el acero y la tierra. ¿Qué elemento te llama más la atencion?
#3 Decora con ramas, estanques y senderos
El feng shui también defiende los elementos naturales propios del lugar, así como árboles, ramas que puedan dar sombra o senderos sinuosos en el jardín hasta llegar a la puerta de entrada. Sin embargo, también podemos contribuir al flujo de la naturaleza poniendo de nuestra parte: un sendero o un estanque que ponga en contacto el agua con la tierra siempre puede ayudar.
#4 Pon en orden los elementos
Poner orden en la disposición de los elementos ayuda -según el feng shui- a alcanzar la armonía en el hogar. También en jardines, balcones, terrazas y exteriores. Así que si estás pensando en decorar alguno de estos espacios, toma nota: elige colores neutros o colores que se integren bien con la naturaleza, prescinde de los excesos: el feng shui defiende lo sencillo y por último, trata de que el sofá, la mesa, las sillas... tengan una orientación hacia el sol y que guarden una cierta armonía.
#5 Plantas y flores en buen estado
Si quieres plantas, césped, flores o árboles, estos deben estar bien cuidados. Dice el feng shui que si están descuidados o marchitos, entonces la energía negativa que desprenderán contagiará tu casa. Así que es el momento de podar y replantar aquellos ejemplares que no estén en buen estado. El hecho de tener un jardín sano y frondoso transmite vida y fuerza según la tradición milenaria.
¿Qué te han parecido estas ideas?
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, terrazas, feng shui, plantas, elementos decorativos, buena orientación, equilibrio y armonia
6 Comentarios
Está casa es una auténtica pasada! Desde luego me apunto a la filosofía Feng Shui!
Viva el Feng Shui si da como resultado este tipo de jardines y terrazas. Son una auténtica pasada.
Me acabo de enamorar
Sí, aunque creo que estas piscinas son poco útiles. Bueno, supongo que refrescan, pero no sé, mejor una más grande jeje
Hombre, yo creo que mucho mejor esto que no tener nada eh, llamadme raro.
Oye pues me encanta! Es súper interesante!
Nunca hubiera pensado decorar con un senderito pero me encanta!
Yo nunca he sido seguidora de este tipo de decoración pero he de reconocer que estas terrazas son geniales. También me gusta mucho el estilo provenzal elevado a las piezas exteriores. Muy buenas ideas!