Qué debes hacer en casa si te marchas de vacaciones

¿Soñando ya con las vacaciones? Después del año tan duro que hemos vivido, miles de españoles están ya disfrutando de sus vacaciones o están a punto de hacerlo. Si eres uno de los afortunados, ¡prepara tu casa antes de irte de vacaciones para evitar sobresaltos, robos o inundaciones! Sencillos trucos pero muy eficaces mantendrán tu casa en perfecto estado durante tu ausencia. ¡Apunta estos consejos!
- 1. Haz copia de las llaves y dáselas a una persona de confianza
- 2. Cierra la llave del agua
- 3. Humidifica la casa para protegerla de la sequedad
- 4.¿Qué hacer con las plantas?
- 5. Desenchufa los aparatos eléctricos
- 6. Cierra las ventanas y baja las persianas a media altura
1. Haz copia de las llaves y dáselas a una persona de confianza

Una de las claves para evitar cualquier robo en casa es darle una copia de las llaves a una persona de tu confianza y pedirle que vaya cada dos o tres días solo a abrir la puerta y echar un vistazo. Algunos cacos tienen un sistema particular de vigilar si los dueños de una casa están fuera o dentro: colocan una especie de cinta invisible en la parte inferior de la puerta y si en unos días sigue intacta, deducen que sus propietarios no están y ¡zas, entran! Para evitarlo, haz que alguien venga durante tu ausencia.
2. Cierra la llave del agua

¿Os ha pasado alguna vez que cuando habéis vuelto de vacaciones os habéis encontrado una pequeña balsa de agua en la cocina o en el baño? Para poder disfrutar en condiciones y olvidarte de cualquier incidencia, cierra el suministro de agua y si puedes, también el de gas. ¡Ahorrarás en disgustos!
3. Humidifica la casa para protegerla de la sequedad

Muchas casas tienen madera por todos lados: en los muebles, en los suelos, en las puertas, en las ventanas... Para que a tu vuelta tu casa y muebles estén en perfecto estado, te recomendamos que coloques un recipiente con agua en cada dormitorio y estancia de la casa. Eso servirá para que el ambiente no esté tan seco y tus muebles estén más protegidos.
4.¿Qué hacer con las plantas?

Una de las grandes incógnitas es qué hacer con las plantas para que sobrevivan y no se estropeen durante nuestra ausencia, ya que las plantas requieren de unos cuidados especiales. Déjalas en una zona donde les de luz natural durante varias horas al día. Lo ideal es que alguien de tu confianza las riegue según las necesidades de cada planta, especialmente si vas a estar muchos días fuera.
Ten en cuenta también el tipo de planta que tienes, algunas pueden aguantarte bien unos días si las pones sobre un recipiente con agua, ¡pero cuidado, esto no es válido para todas!
5. Desenchufa los aparatos eléctricos

¡Cuidado con este consejo porque no conviene quitar la luz general de la casa si hay comida en la nevera! A algún despistado le ha podido ocurrir y a la vuelta de sus vacaciones, podéis imaginar lo que se ha encontrado dentro del frigorífico. Sin embargo, sí conviene desconectar los aparatos eléctricos que tenemos en casa, como el ordenador, equipo de música e incluso las lámparas. De esta forma, evitarás que si se produce una subida de tensión, los aparatos se dañen.
6. Cierra las ventanas y baja las persianas a media altura

La mayoría de los españoles suelen cerrar a cal y canto las ventanas de su casa cuando se van de vacaciones y bajar las persianas. Hay que tener cuidado porque de esta forma estamos dando pistas a los ladrones y diciéndoles que no hay nadie en casa. Y piensa que la mayoría de los robos se producen por la puerta principal de la casa, no por las ventanas.
Para evitar dar pistas de si estamos o no en casa, baja hasta media altura las persianas y cierra bien las ventanas. Así, desde fuera pensarán que la casa está habitada.
1 Comentario
q los consejos q dan de las ventanas también los pueden leer los malvivientes