Porque el orden es vital para sentirnos bien y rendir mejor. Aprovechemos toda la energía del mes de septiembre para dar un repaso a toda la casa y presumir de orden. Desde la encimera de la cocina hasta el altillo del vestidor. No sé si llegarás a tener la casa más ordenada del mundo, ¡pero si sigues estos consejos poco te va a faltar! Toma nota estancia por estancia:
En el salón
Antes de ponerte a sacar trastos de aquí y de allá, estaría muy bien que hicieras un primer inventario de cada una de las estancias de tu casa. Con las prisas y el ajetreo diario es posible que estés almacenando muchas cosas que ya no necesitas o simplemente ni te interesan. Vende, regala, dona, recicla… cualquier cosa menos tenerlas en medio. Puede que te cueste un poco dar el paso, pero seguro que va a merecer la pena. A partir de ahí, manos a la obra.
En tu salón, comienza por analizar bien el espacio del que dispones e intenta aprovechar cada milímetro con piezas únicas. Una estantería de pladur entre dos pilares, un mueble de TV en el que puedas guardar también tus CDs o películas (con su luz de Led integrada y ningún cable a la vista), o un mueble a medida que combine baldas y cajones. Es la forma ideal de tener todo a mano y accesible sin que parezca desordenado. Y para el resto de cosas, utiliza muebles versátiles que se pueden mover de un lado a otro y te ofrezcan capacidad de almacenaje. Por ejemplo, los sofás con un halcón en la chaise longue, un puf con tapa, o un baúl decorativo que dentro pueda guardar la mantita del sofá. Cuanto más espacio para guardar, tengas mucho mejor…
En la cocina
Es una de las zonas de tu casa más sensible al desorden, ¿verdad? Normalmente, disponer de un mobiliario suficiente (con armarios altos y una buena despensa), nos facilita mucho la tarea de guardar y, a la vez, tenerlo todo a mano. Pero ¿qué pasa cuando el mobiliario es escaso? Entonces hay que priorizar. Fíjate en las ollas y sartenes, y en el uso que les das. ¿Necesitas toda esa colección de vasos, platos y fuentes que almacenas? No se trata de tirar por tirar, pero sí de priorizar lo que necesitas.
Optimiza las baldas, despeja la encimera y no desperdicies ni un centímetro en cajones y armarios. Los cajones bien ordenados y con clasificadores casi siempre dan más de sí que los armarios. Los organizadores, por su parte, van genial para agrupar menaje o alimentos como mejor te parezca. Organiza los alimentos siguiendo su uso lógico (por ejemplo, las galletas, junto a la leche, el café o los cereales), y siempre controla la caducidad (lo que caduque más tarde, al fondo). Revisa la despensa antes de hacer la compra y nunca, nunca, vayas al súper con hambre y sin tu lista de la compra en la mano. Seguro que estiras más el dinero y llenas mejor tu despensa.
En tu dormitorio
Si cada mañana pierdes más de 15 minutos buscando la ropa que te vas a poner, ¡Houston, tenemos un problema! Lo mismo da que seas un fan total de la moda y tengas 20 pares de zapatos, que vivas en plan minimalista y dispongas de 3 camisas y los mismos pantalones. Seas como seas, tu armario o vestidor tiene que responder a tus verdaderas necesidades. Desde modelos a medida o amplios vestidores hasta diseños más ligeros o totalmente vistos. Tu armario debe mantener tu ropa accesible y ordenada.
Comienza por lo que menos usas y súbelo al altillo (edredones o ropa de otras temporadas para arriba, a ser posible en bolsas especiales y perfectamente doblados). En la parte central, las prendas de uso diario, teniendo en cuenta que la ropa colgada ocupa menos que la plegada. Ropa interior o pijamas pueden ir en los cajones. Y abrigos, o cosas de poco uso, en los laterales del mismo o bien en armarios exentos que sólo tengan ese uso. Ah, y no te olvides de instalar algún sistema de luz centro del armario o vestidor y lo verás todo mejor. ¿Se te había ocurrido poner un armario camisero justo en la parte más baja de la buhardilla? Es una forma estupenda de exprimir el espacio.
En el cuarto de los peques y no tan peques
Los dormitorios de los niños son otro de esos lugares de la casa que, hablando de orden, suelen dar miedo. Entre que acumulan muchos trastos y que sus necesidades continuamente están cambiando, acabamos por almacenar muchas cosas que ya no tienen ninguna función. Lo prioritario es anticiparse al problema y planificar un lugar para cada cosa. Estanterías de obra, camas con canapé, un buen armario alto a medida, y muchos colgadores por todas partes. Si cada cosa tiene su sitio predeterminado, será más fácil que vuelva a ese lugar.
En la zona de estudio, algunas estanterías voladas y mínimo una cajonera para guardar el material. Y en la de juegos, auxiliares con ruedas y un mobiliario accesible para que cuando se acabe el juego, aprendan también a guardar. Para la ropa, un poco lo mismo que dijimos para ti, eso sí, teniendo en cuenta que los niños crecen muy rápido y que antes de ordenar, tendrás que separar todo lo que vas a retirar por haberles quedado pequeño. Intenta dejar cajoneras a su altura (y bien seguras para evitar disgustos), y sírvete de etiquetas o símbolos (para los que aún no saben leer) para que sepan qué cosa va en cada sitio.
En el baño
Es fundamental contar con un mueble capaz de guardar nuestros objetos de higiene más básicos. Por supuesto, a más azúcar, más dulce; si tienes la gran suerte de tener espacio para hacer un armario a medida, no te lo pienses porque solucionas para siempre el problema de guardar todas las toallas y albornoces. Intenta contar con baldas a diferentes alturas para así clasificar la ropa blanca según el uso que le das y su tamaño.
La clave para no caer en el desorden es hacer una buena limpieza previa de botes y cosas que ya no usamos y, a partir de ahí, ordenar. Distribuidores de cajones, cajas con tapa, botes transparentes, separadores móviles… cualquier cosa menos tenerlo todo suelto y bailando por los cajones. ¿Sabes lo práctico que es añadir la lavadora y secadora al baño? Si te decides, hazlo bien. Planifica un armario donde guardar la ropa sucia y todo lo que necesites para hacer tu colada. Si diseñas tu baño desde cero, hasta puedes sacarte de la chistera un armario sobre el inodoro. Cuidando la estética y dotándolo de buena luz, quedará estupendor y te vendrá de perlas para guardar cosas de poco fondo.
¿Qué te parecen estos trucos? ¿Estás ya con la operación orden en casa?
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, carpintería aluminio, carpinteros, pladur, decoradores, cocinas, vestidores, orden y estilo de vida, hacer armario empotrado interior
6 Comentarios
Excelentes consejos. El orden es esencial en una casa.
Nada revelador...
Me ha gustado lo de priorizar. Pero no entenderé nunca la "estúpida " moda de poner tantos cojines en el dormitorio para que tener que tirarlos al suelo cuando se va a dormir. Y lo hace casi todo el mundo "INCREIBLE ".????
Pues de estupida no tiene nada la idea de poner cojines sobre la cama, son muy cómodos y además “hay q saber darle uso para todo” cuestión de imaginación y no ser tan sosa. Más “estupido” (para utilizar tu mismo término) me parece llenar de cojines un sofá q para sentarse hay q tenerlos en las faldas o tirarlos al suelo, cuando un par ya está bien.... cuestión de gustos y, por cierto... NINGUNA IDEA ES ESTUPIDA.
Lo he pensado siempre, totalmente absurdo. Un buen cojín si te gusta leer en la cama y punto-
Sí, justo, no soporto que se tiren al suelo para dormir!!
Buenos consejos
Merece la pena
Buenas ideas. A veces lo elemental se nos olvida y necesitamos que alguien nos lo recuerde.
Una pregunta, donde puedo comprar las sillas que aparecen en la foto de la zona de estudio? las que son blanca y color verde y naranja. Gracias anticipadas
Siempre los artículos con consejos sobre orden empiezan con un "tira lo que no uses". Y en realidad, la gente que acumula poco no necesitan este tipo de consejos porque no tienen problemas de desorden. Echo de menos un enfoque distinto, consejos para que los que somos "acumuladores" podamos mantener en orden todos nuestros objetos superfluos. Empezar por decirnos que tiremos cosas es ir a lo fácil.