Un dormitorio debería ser nuestro oasis personal, ese lugar en el que descansamos y desconectamos de todo. El espacio, la decoración y, sobre todo, la luz natural son algunos de los elementos clave a la hora de asegurarnos un descanso placentero. ¿Pero qué ocurre si nuestro dormitorio no tiene ventanas? ¿Podemos sobrevivir a un dormitorio sin luz natural, sin ventilación y sin la posibilidad de despertarnos con los rayos del sol? La respuesta es sí. Y si quieres saber cómo sobrevivir a un dormitorio sin ventanas, en este artículo te desvelaremos algunas claves.
En este artículo
- Utilizar colores claros en paredes y muebles
- Suelos naturales en tonalidades suaves
- Ventanas en el techo
- Paredes de vidrio
- La temperatura de la luz
- Puntos estratégicos de luz
- Cómo decorar un dormitorio sin ventanas
- Juega con los espejos
Utilizar colores claros en paredes y muebles

Esta premisa es básica. Los tonos claros ayudan a crear espacios más luminosos o, al menos, a dar la sensación de mayor luz. Si apuestas por los tonos blancos en paredes y muebles, verás que, al encender la luz, se potencia la luminosidad y esto hace que se disimule mucho más la ausencia de ventanas.
Suelos naturales en tonalidades suaves

Al igual que en el punto anterior, donde apostábamos por el blanco en el mobiliario y en las paredes, las tonalidades que van del blanco al miel para los suelos son una excelente elección porque ayudan a crear cierta amplitud visual. Así que no lo dudes y elimina de tu radar los suelos oscuros. A la hora de elegir el tamaño de las piezas, las que tienen mayor tamaño suelen transmitir mayor amplitud pero esto no es universal, ya que hay que tener en cuenta también las dimensiones de la estancia para no generar el efecto contrario.
Ventanas en el techo

¿Ausencia de ventanas en la pared? Quizá la solución sea abrir una o dos ventanas en el techo. Para ello, será importante ponerte en manos de un profesional que te dé todas las garantías necesarias y te indique qué tipo de ventana y tamaño son los más idóneos para conseguir aprovechar la luz natural.
Paredes de vidrio

Cuando no hay ventanas en el dormitorio, hay que pensar en alternativas ingeniosas. Por ejemplo, sustituye una pared o tabique por una de vidrio para permitir el paso de la luz desde otras habitaciones hacia tu dormitorio. Además, son muy estéticas y permiten dar sensación de continuidad y mayor amplitud visual.
La temperatura de la luz

Algo que es clave a la hora de iluminar un espacio que carece de ventanas es jugar con la temperatura de la luz. Esto es, alternar con la iluminación cálida o fría en función de las diferentes sensaciones y ambientes que queramos crear dentro del dormitorio. La fría es perfecta para las noches y la luz cálida es ideal para el día. Además, si eliges una decoración acorde a ello con colores neutros, madera, potenciarás aún más los dos contrastes.
Puntos estratégicos de luz

A la hora de iluminar una estancia sin luz natural, tenemos que pensar bien qué tipo de necesidades vamos a tener que cubrir. Lo normal es colocar una lámpara en el techo para iluminar toda la habitación de forma homogénea, pero también hay otro tipo de elementos como lámparas de pie o laterales que te ayudarán a iluminar los puntos especialmente oscuros. En el dormitorio, incorporar luz en las mesillas o en el propio cabecero es clave. Lo ideal es ponerse en manos de un electricista y compartir con él todas nuestras inquietudes.
Cómo decorar un dormitorio sin ventanas

Aquí la clave está en no saturar los espacios con muchos muebles. Si nuestro dormitorio no tiene ventanas, escoge mobiliario ligero, opta por flexos frente a grandes lámparas y utiliza tonos claros. La madera o laminados también te ayudarán a conseguir ese mismo efecto. Esta combinación te hará sacar el mayor partido al dormitorio.
Juega con los espejos

¡Qué opción más divertida la de jugar con espejos que nos ayudan a dar sensación de amplitud! Coloca un gran espejo en el dormitorio y no recargues la decoración, aunque otro buen punto para conseguir esa amplitud visual es colocar fotografías o imágenes de paisajes de grandes dimensiones, de tal manera que se convierta en el foco principal del dormitorio.
hace 6 años
La verdad es que estos casos se ha logrado con éxito pero debe ser muy agobiante al final, no sé si podría!!
hace 6 años
No me gustaría tener una habitación sin ventanas, la verdad, pero son buenas ideas. Gracias.
hace 4 años
Falta solucionar el tema de la ventilación.