Hay películas y series que, además de su éxito como historias, trascienden por su extraordinaria ambientación. Tanto es así que las decoracones de determinadas películas y series acaban creando tendencias en el mundo del interiorismo y siendo una de las partes más aclamadas, e incluso premiadas, de la producción en cuestión. Con motivo del Día Mundial de la Televisión (21 de noviembre), te quiero hablar de algunos ejemplos muy claros, y aunque evidentemente hay más, ¡seguro que estos los conoces todos!
Mad Men
Esta exitosa serie de AMC se ubica en la Nueva York
de los años 60 y narra el día a día de la agencia de publicidad Sterling Cooper. Gracias aun excelente trabajo de documentación histórica, la serie refleja de
una forma sublime cómo era la sociedad estadounidense de los 60 y cómo la
publicidad estaba al servicio de un capitalismo desalmado en plena ebullición.
Pues bien, la decoración de Mad Men es un pilar
fundamental de la serie, sin la cual el espectador no podría adentrarse en ese
contexto histórico. Hoy vemos el estilo «Mid-Century» como algo elegante y de
aires ejecutivos retro, pero en su momento era innovador y transgresor. La clave residía en que los muebles eran
elegantes pero, a la vez, muy funcionales. Tanto, que muchas de las piezas
diseñadas en la época (sillas, mesas, butacas, etc.) han prevalecido hasta la
actualidad.


Friends
Creo que
Friends no necesita más presentación que su propio nombre porque ¿acaso
hay alguien que no haya visto una de las mejores sitcoms de la historia de la
televisión? Friends marcó para
siempre la vida de los actores que encarnaron a Ross, Joey, Chandler, Phoebe,
Mónica y Reachel, pero también las nuestras. Con Friends aprendimos muchas
cosas sobre la amistad, la vida y el amor; que tus amig@s pueden ser muy
diferentes a ti, pero siempre hay cosas que os unen más que las diferencias y
que, en definitiva, cada uno tiene su papel.
Pero con Friends también aprendimos cosas sobre
decoración. Y no poco importantes… como por ejemplo, a perder el miedo a
mezclar colores y estilos. Gracias a ellos sabemos que pintar una pared de lila
y al lado poner el mueble de la cocina de azul, no canta tanto. Que tener una
silla de cada manera era una idea que algún día estaría de moda y que combinar cortinas
y alfombras clásicas en un ambiente que pretende ser moderno no es una
contradicción. En el fondo fueron unos pioneros en la decoración ecléctica que
se lleva ahora. ¿No crees?


Juego de
Tronos
Ha sido una de las series
revelación de los últimos años, fruto de la adaptación de la saga fantástica
escrita por George R. Martin. Ya son 6 temporadas de éxito trasladando a los
espectadores a un mundo medievo con 7 reinos con sus respectivos reyes y
reinas, caballeros y renegados, que defienden sus tronos y aspiran a otros movidos
por la ambición de poder, las conspiraciones y la sed de venganza.
La ambientación de la serie es una obra maestra que
cuenta con el presupuesto y envergadura propios de una gran producción de Hollywood, como pudiera ser la trilogía de El Señor de los Anillos. Según Fotogramas, cada
capítulo de Juego de Tronos cuesta, de media, 6 millones de dólares. Y no son
los actores quienes se llevan la gran parte, a diferencia de otras series como Friends. Ese presupuesto está destinado,
principalmente, a la cuestión estética: vestuario, decoración y localizaciones.
Decorar tu casa al estilo medieval es una apuesta
mucho más arriesgada y costosa que el estilo ecléctico de Friends o el retro de Mad Men,
sin embargo, no es imposible. Pero si tan solo quieres hacerle un guiño a tu
serie favorita, hay muchos detalles que puedes integrar fácilmente en la actual
decoración de tu casa, como por ejemplo: cuadros con mapas antiguos, lámparas de
forja, butacas de respaldo alto, muebles
de madera de tipo castellano, etc.


50 Sombras
de Grey
Novela y película que tampoco necesitan más
presentación que su propio título. El primer libro de la trilogía es un
best-seller mundial y su adaptación a la gran pantalla una de las películas más
taquilleras del 2015. Pero, decorativamente hablando, no tiene nada que ver con
las series que acabamos de comentar.
50 Sombras de Grey es el retrato de un
multimillonario cosmopolita, caprichoso y con gusto. La decoración de su famoso
apartamento es todo lujo y alto nivel, con un claro toque masculino. Muebles de
diseño y piezas esculturales; su estilo se puede imitar, claro está. Es un
estilo actual, minimalista, de espacios abiertos con objetos de diseño como
protagonistas. A otro nivel presupuestario, estoy segura de que, si te gusta,
puedes darle ese toque a tu hogar aplicando el «menos es más» y escogiendo
piezas con mucho carisma y presencia.


María
Antonieta
La película está ambientada en el s XVIII y relata la
trágica y polémica vida de la reina María Antonieta, quien se casó con apenas
14 años con Luís XVI para sellar una alianza política entre Francia y Austria. En
una corte llena de intrigas y chismorreos, la reina adolescente se siente sola
e incomprendida, lejos de todo lo que había conocido, pero rodeada de un lujo
obsceno, un marido ausente y una corte de falsos aduladores y grandes
detractores.
La estética y la decoración de estilo rococó es una
de los grandes protagonistas de la película, sin la cual, la reina María Antonieta, encarnada por Kirsten Dunst, no sería la misma. El arte rococó se caracteriza por
la opulencia, la elegancia y el uso de colores vivos, pues quería
diferenciarse de la oscuridad del estilo precedente, el barroco. El rococó tiene
sello aristocrático y por eso es elegante, llamativo, sofisticado y romántico. A
día de hoy, hay muchas piezas de estilo rococó que podemos integrar en la
decoración de nuestro hogar, o al menos reinterpretaciones del estilo, aunque posiblemente lo rebautizaríamos como una
adquisición vintage o shabby chic.


Memorias de África
Una película que no necesita mucha introducción
porque es uno de los grandes clásicos románticos del cine, también fruto de la
adaptación de su novela homónima. La película se sitúa en la Kenya colonial del Imperio británico, de ahí esa exquisita fusión decorativa entre lo exótico del
entorno natural y esa elegancia tan «british style». Mucha presencia de madera
maciza, mimbre y fibras naturales, todo ello con una gama de colores bastante limitada:
marrones, ocres, beige… Hoy en día lo conocemos como estilo colonial y muchos muebles de este estilo son piezas costosas, porque son de madera maciza tallada. ¿No te
parece un estilo precioso?


¿Cuál de estas series o peli es tu favorita?
hace 7 años
Me quedo con Friends, y no por la serie, que es de mis favoritas. Es que creo que los toques de los ambientes de esta serie, sobre todo los de la casa de las chicas, son súper peculiares y reconocibles.
hace 7 años
Buen, bueno, mi hermana es fan absoluta de Friends y trajo este cuadro a casa. Al principio yo no lo ubicaba, pero cuando me fijé descubrí de dónde salía jajaja
hace 7 años
Pues yo me quedo con la decoración sesentera de Mad Men, además de ser una seriaca en toda regla, desde el punto de vista de la decoración este estilo es el que más me gusta.
hace 7 años
Maria Antonieta siempre pero claro tendrías que tener una súper casa. como serie me quedo con Friends yo también!
hace 7 años
Me encanta la casa de 50 sombras...es una pasada, tampoco le hago ascos a los muebles coloniales....geniales
hace 7 años
Yo como funcional... me quedo con 50 sombra. Lo de Maria Antonieta me gusta pero para verlo en casas muy grandes de otros pero para mí... demasiado que limpiar y sería carísimo todo