Hemos visto soluciones ingeniosas para guardar trastos en casi cualquier espacio de casa. Cocinas, dormitorios, baños... son nuestras víctimas perfectas. Pero éstas ideas que os vamos a enseñar hoy se llevan la palma por ser ¡de matrícula de honor! Inesperadas, atrevidas, divertidas, 2x1 o simplemente espectaculares. Apunta estas 10 ideas sorprendentes de almacenaje ¡y verás como no vuelves a quejarte de no tener sitio para guardar!
#1. Un 2x1

No es un secreto, las paredes de cristal siempre "son bien". La luz puede circular libremente y a la vez se gana intimidad. Pero aprovechar además esa pared para sacarte de la chistera un cabecero de cama por un lado y una estantería multiusos por el otro, ya es para nota. En habitaciones compartidas (de padres e hijos), viene genial un poco de intimidad. Aquí el murete a media altura es la clave para poner distancias. Este tipo de muros con vanos abiertos o con cuarterones se puede hacer de obra o incluso pladur. Y la parte superior, con cristal, cuarterones o ventanas. El mínimo hueco se aprovecha con unos estantes para cuadros u objetos pequeñitos por un lado. Y como librería en el otro. ¿Es o no un 2x1?
#2. El color como aliado

No te vamos a descubrir las Américas si te decimos que almacenar en vertical es siempre una alternativa estupenda. Pero hay que ser cuidadosos con el sistema elegido y su apariencia. El color nos puede ayudar mucho a obtener resultados impecables. Por ejemplo, en este comedor parece haber un mueble con carácter, funcional y vanguardista. Pero en realidad no es más que un efecto óptico. ¿Cómo lo han hecho? Sencillo. Colgando de la pared un sistema de módulos de almacenaje de puertas lisas y sin tiradores que no llegan al suelo; instalando unas baldas o estanterías con sistema de fijación oculta. Añadiendo todo un sistema de focos empotrados en las estanterías. Y, finalmente, pintando todo el conjunto de un color gris intenso semibrillante. ¡Realmente chulo!
#3. Arañando centímetros

En espacios minis, ya sean dormitorios, salones, cocinas, es fundamental explorar todas las posibilidades para encontrar soluciones de almacenaje. En los dormitorios de los niños (y no tan niños) esto se hace más necesario aún. ¡Mira que almacenan cosas! Esta solución es muy práctica porque, en un espacio muy reducido, han logrado incorporar una mesa de trabajo, una estantería y un armario. El truco para que luzca así de bien y no se vea abarrotado el conjunto es dejar la parte de abajo libre (para que circule el aire y la luz). La mezcla de colores es esencial. Lo mismo que ese suelo de madera blanca tan cálido. ¡Otra idea para guardar!
#4. ¿Juguetes? Abajo "ras"

Y que conste que decimos juguetes, pero es extrapolable a todo lo que imagines. Si instalas un suelo registrable con un pequeño espacio de almacenamiento debajo solo estarás perdiendo 30 cm de altura (de media), pero estarás ganado un espacio valiosísimo para guardar todo lo que imagines. En el cuarto de los niños es una solución ideal, ¿no te parece? Superingenioso y estéticamente perfecto.
#5. Inventando un vestidor

Hemos visto vestidores de todos los tamaños, tipos y formas, pero este nos ha sorprendido por su originalidad. Fijaros, hay un fondo mínimo de unos 60 cm o quizás menos, pero eso no ha supuesto un inconveniente, sino un reto. Con un sistema de baldas de madera y escuadras, han dispuesto grandes repisas para dejar cestas y cajas con las cosas que más se usan. Además, han colocado una barra para colgar y en la parte más baja un zapatero y cestas extraíbles. Para ocultarlo, unas originales cortinas.
#6. Una escalera muy "Rubik"

Guárdalo en la carpeta de "ideas chulas para escaleras". Hemos vistos muchos sistemas bien resueltos para aprovechar el hueco de la escalera, pero éste ya nos parece de sobresaliente. Todos los peldaños, de madera de pino, esconden dentro un armario o cajón en el que guardar mil cosas. El secreto para conseguirlo ha sido, primero, un diseño estudiadísimo para no desperdiciar ni un hueco, y, luegom combinar cajones con guías con puertas de bisagras. Muy rollo “Rubik”, ¿verdad?
#7. La nevera ¿dónde está?

Qué antiestéticos pueden resultar los electrodomésticos, ¿verdad? Sobre todo si ya tienen cierta edad. Se empiezan a poner amarillos y quedan siempre mal. Una forma eficaz de seguir aprovechándolos sin tenerlos a la vista es diseñando frentes que los oculten. Fijaros, aquí han inventado un gran armario donde se oculta la nevera. ¡Y además añade una pequeña despensa cajones! Lo han hecho en el mismo material y acabado que el resto de los muebles de la cocina. Una vez cerrado, nadie sabrá lo que hay dentro.
#8. Un trastero para "fardar"

Lo de tener miedo a bajar al trastero es más que un mito. Y no tanto por los monstruos, sino porque normalmente metemos tantos trastos que dan verdadero pavor. Pero se le puede sacar mucho partido a un desván, ático o cuarto oscuro con un suelo residente al transito de muebles, bicicletas, herramientas etc; un banco de madera sobre el que trabajar y un sistema de estanterías. Si forras el fondo con un porcelánico, jamás tendrás que pintar. Y si inventas cajones para la parte de abajo, todo tendrá un lugar. ¡No se puede pedir más!
#9. Durmiendo en las alturas

Si tu casa es pequeña pero sus techos tienen una altura considerable (muy frecuente en casas de cierta edad), entonces estás de enhorabuena, porque puedes tener algo parecido a un loft. ¿Cómo lo hago? Muy sencillo. Tienes que diseñar un cuadrado sobre el que levantar un altillo. En la parte de abajo, ganas espacio para poner un vestidor, un trastero o un cuarto extra para juegos. Y en la superior, sería estupendo que pusieras una cama sin somier y algunos focos empotrados en la pared (para que no estorben). Si además aprovechas para añadirle una estantería de obra en algún lateral y un armario abierto a los pies, ya será de concurso.
#10. Esquinas que dan de sí

Añadir una chimenea a tu casa no siempre es una tarea sencilla. Además de contar con la salida de humos necesaria (a través de un conducto con suficiente altura para que el humo no retorne), también tienes que pensar que necesita un fondo de unos 60-70cm. Una forma fácil de conseguir ese fondo es “robándoselo” a la habitación contigua. Las chimeneas con insert de hiero fundido son perfectas en estos casos. Y de paso que pones la chimenea, aprovechas toda la base para hacerte un módulo completo de almacenaje. Abierto como el de la foto, o bien incluso con cajones o puertas. Con unos 40 cm de alto se puede convertir en el asiento más deseable (y calentito) de tu casa.
hace 6 años
En mi casa tenemos la nevera panelada y es muy estético pero no lo recomiendo porque si se estropea es un follón
hace 6 años
Menuda escalera!!!! así sí, es genial. En casa me vendría muy bien, que espacio extra no tenemos.