Purificadores de aire y limpieza con ozono: por qué se está hablando tanto de ellos

- ¿Los purificadores de aire eliminan la Covid en el interior de una vivienda?
- ¿Cómo funciona un purificador de aire?
- Máquinas de ozono
- Limpieza con ozono
¿Los purificadores de aire eliminan la Covid en el interior de
una vivienda?

La respuesta es clara: no. Estos purificadores de aire pueden ser un complemento para tener un aire más puro en casa, pero de ninguna de las maneras sustituyen a otras medidas esenciales como la ventilación, la distancia de seguridad o la higiene de las personas que conviven en una misma casa.
Estamos viendo que en algunos lugares se venden como una posible solución a la expansión del virus en una vivienda, y lo cierto es que no es así. Algunos dicen que pueden incluso capturar partículas del tamaño de un virus en el aire, pero lo cierto es que ninguno de los purificadores actuales son capaces de protegernos de estos patógenos.
¿Cómo funciona un purificador de aire?

Aunque cada modelo puede presentar diferencias, normalmente suelen tener dos partes, el ventilador o ventiladores y los dispositivos de filtración. El ventilador extrae el aire de la habitación en la que está el purificador y lo hace pasar por el sistema de filtrado para retener los contaminantes. Posteriormente, este aire queda libre nuevamente en la estancia.
Es cierto que los purificadores con filtro HEPA son mucho más potentes y que pueden eliminar partículas de polen o polvo, partículas de 0,3 micras. No obstante, un purificador de aire no podrá eliminar un virus u otros microorganismos porque son 100 veces más pequeños que estas partículas y no hay filtro que pueda hacerlo posible.
Máquinas de ozono

Los equipos de ozono son ahora mismo los más nombrados. Estas máquinas utilizan aire o agua para la eliminación de bacterias, hongos y virus. El ozono permite conseguir un ambiente más puro, sin microorganismos y eliminando todas esas partículas en suspensión que podrían terminar provocando irritaciones. Además, una limpieza con ozono erradica todos los ácaros de los textiles y tapicerías de casa, así como los hongos, e incluso gases químicos en espacios cerrados.
Limpieza con ozono

Hay numerosas empresas profesionales que se encargan de higienizar los ambientes con limpiezas de ozono. Como hemos comentado, el ozono es uno de los desinfectantes más potentes del mundo, capaz incluso de acabar con virus como el Covid-19. Por este motivo está últimamente en boca de todos, siendo los restaurantes y negocios locales los principales consumidores de estos servicios de limpieza.
La acción oxidante del ozono es realmente desinfectante y ataca sin piedad el recubrimiento protector de las bacterias. Es mucho más potente que cualquier otra técnica de desinfección, pues cuenta con las ventajas de que su acción es la más rápida y no produce daños en materiales. Además, piensa que a diferencia de los purificadores de aire que funcionan con filtros, el ozono es un gas que puede alcanzar cualquier superficie, por lo que cualquiera de estas superficies quedará completamente higienizada.
Por si todo esto fuera poco, el ozono tiene un gran poder desodorizante. Esto significa que es capaz de acabar con las moléculas y gérmenes que provocan los malos olores, así como los olores orgánicos que vienen de personas, animales o basura. Podemos decir que se trata, por tanto, de un tipo de limpieza muy interesante para espacios como cocinas, baños, trasteros o garajes.
Pero la realidad a día de hoy es otra. Actualmente, no existe producto autorizado como virucida para su uso por nebulización sobre personas. Por lo tanto no debes usar esta aplicación para desinfectar a las personas. Sanidad especifica que no se pueble aplicar en presencia de personas, que aquellos encargados de aplicarlo deben contar con los equipos de protección validados y que, al ser una sustancia peligrosa por vía respiratoria, debes ventilar el lugar desinfectado antes de su uso.
En resumen, valga el ozono para desinfectar un espacio... pero no pienses que eso lo hace inmune al Covid. Y desde luego no puedes rociar a tus clientes o familiares con ozono. La mejor prevención sigue siendo la distancia de seguridad, el uso de mascarilla y geles desinfectantes.
3 Comentarios
Y que sistema existe?
A día de hoy no hay evidencias de la eficacia del ozono frente al coronavirus. Es un tóxico peligroso que puede afectar a las vías respiratorias y cuando se usa en concentraciones que no sean peligrosas, el ozono aplicado al aire interior no elimina eficazmente virus, bacterias, moho u otros contaminantes biológicos.
Debería mencionarse el uso de amoníaco y lejía. Forman parte del uso diario de limpieza de suelo de baños y otros.