¿Me pueden obligar los vecinos a limpiar la escalera?

Según la Ley de Propiedad Horizontal, no es obligatorio limpiar la escalera ni zonas comunes de un edificio de viviendas. Aunque es cierto que las decisiones se toman en las juntas de vecinos y hay que respetar la decisión conjunta. Por eso, es importante conocer nuestros derechos y obligaciones respecto a ello. Te lo contamos todo.
- ¿Estoy obligado a limpiar la escalera en las zonas comunes de la finca?
- ¿Quién se debe encargar de la limpieza de la escalera?
- ¿Qué sucede si los gastos de comunidad no incluyen la limpieza de las zonas comunes?
¿Estoy obligado a limpiar la escalera en las zonas comunes de la finca?

Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, no tienes obligación de limpiar la escalera ya que los gastos originados para la conservación y reparación de los elementos comunes quedarán afectos todos los propietarios en proporción a la cuota de participación. En toda la ley no se hace referencia alguna a la obligación de asumir trabajos de mantenimiento y/o conservación de los elementos y/o servicios comunes.
La Ley de Propiedad Horizontal en España establece normas sobre la gestión y mantenimiento de los espacios comunes en un edificio, que incluyen las escaleras. Aunque la ley específica puede variar según la comunidad autónoma, generalmente se hace referencia a la obligación de los propietarios de contribuir al mantenimiento y la limpieza de las áreas comunes, incluyendo las escaleras.
Por lo general, se puede esperar que en la limpieza de las comunidades se incluya:
- Contribución a los Gastos comunes: todos los propietarios deben contribuir a los gastos de mantenimiento y limpieza de las áreas comunes, que se suelen determinar en las juntas de propietarios.
- Acuerdos en Junta: las decisiones sobre la limpieza de las escaleras generalmente se toman en las juntas de propietarios. Se pueden establecer turnos para la limpieza, contratar servicios externos o acordar quién se encargará de la tarea.
- Cumplimiento de normas: puede haber normas específicas sobre la frecuencia y métodos de limpieza que deben respetarse para asegurar un ambiente seguro y higiénico.
Además, es fundamental consultar los estatutos de la comunidad de propietarios y los acuerdos tomados en las juntas para obtener detalles específicos sobre cómo se gestiona la limpieza de escaleras en un edificio concreto. También se puede acordar entre los vecinos contratar a un profesional y para ellos es importante saber cuánto cobra una empresa de limpieza por horas.
¿Quién se debe encargar de la limpieza de la escalera?

La responsabilidad de la limpieza de la escalera de un edificio de vecinos suele depender de lo que se establezca en los estatutos de la comunidad de propietarios o en el acuerdo que se tome en las reuniones de la comunidad. Generalmente, hay dos opciones:
- Contratación de una empresa de mantenimiento de limpieza: muchas comunidades optan por contratar a una empresa o a una persona para que se encargue de la limpieza de las áreas comunes, incluida la escalera.
- Responsabilidad de los vecinos: en algunas comunidades, los propietarios pueden turnarse para realizar la limpieza, asignando tareas específicas a diferentes vecinos en función de un calendario.
Es recomendable revisar los estatutos de la comunidad o discutirlo en la próxima reunión de propietarios para establecer un plan claro y acordado por todos.
Mantenimiento por parte de los vecinos

El mantenimiento y limpieza de escaleras en una comunidad de vecinos es fundamental para garantizar la seguridad, la higiene y el buen estado de las instalaciones. Aquí te dejo algunos pasos y recomendaciones para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva:
Mantenimiento regular
- Establecer un calendario: crear un horario de limpieza regular, que puede ser semanal, quincenal o mensual, dependiendo del tráfico y el uso de las escaleras.
- Turnos de limpieza: asignar turnos a los vecinos para que cada uno participe en la limpieza, promoviendo la responsabilidad compartida y el sentido de comunidad.
Proceso de limpieza
- Recolección de basura: comenzar por recoger cualquier basura o desechos que se encuentren en las escaleras, así como en los rellanos o áreas comunes.
- Barrido: usar una escoba para barrer el polvo y la suciedad acumulada en los escalones y pasamanos. Prestar especial atención a los rincones y zonas donde se acumula más suciedad.
- Fregado: una vez barridas, se debe fregar la superficie con agua y un detergente adecuado. Utilizar un trapeador o mopas para una limpieza más eficiente. Esto es particularmente importante en escaleras de interiores.
- Desinfección: en áreas de alta afluencia o en tiempos de brotes de enfermedades, considerar el uso de productos desinfectantes.
- Limpieza de pasamanos: limpiar los pasamanos con un trapo húmedo y desinfectante, ya que son una de las superficies más tocadas y propensas a acumular gérmenes.
- Revisar y limpiar forros de escalera: si las escaleras tienen alfombras, es importante aspirar y limpiar los forros regularmente para evitar ácaros y suciedad.
- Revisión de iluminación: asegurarse de que las luces en las escaleras están funcionando. Cambiar bombillas o reparar cualquier problema de iluminación para garantizar la seguridad.
Mantenimiento preventivo
- Reparaciones: detectar y reportar cualquier daño, como escalones sueltos, goteras o problemas con la iluminación para su pronta reparación.
- Revisión de extintores: si hay extintores en las zonas comunes, verificar su estado y accesibilidad.
- Pintura: considerar pintar las escaleras y pasamanos periódicamente, si es necesario, para mantener una buena presentación.
Comunicación
- Reuniones: organizar reuniones de la comunidad para discutir el estado de las instalaciones y acordar acciones de mantenimiento.
- Sugerencias: fomentar que los vecinos hagan sugerencias o reporten problemas para mantener la limpieza y el mantenimiento de las escaleras.
Al implementar un plan de mantenimiento y limpieza regularmente, se contribuye a la seguridad y el bienestar de todos los vecinos.
¿Qué sucede si los gastos de comunidad no incluyen la limpieza de las zonas comunes?

Si los gastos de comunidad no incluyen la limpieza de las zonas comunes, esto puede tener varias implicaciones:
- Responsabilidad de los propietarios: si la limpieza de las zonas comunes no está cubierta por los gastos de comunidad, podría recaer en los propietarios la responsabilidad de organizar y financiar esta limpieza. Esto puede significar que los propietarios deben llegar a un acuerdo sobre cómo llevar a cabo la limpieza, si contratarán una empresa externa o si lo harán de manera rotativa entre ellos.
- Posible modificación de los estatutos: dependiendo de los estatutos de la comunidad, puede ser necesario realizar una modificación para incluir la limpieza como parte de los gastos comunes, lo cual requeriría el consenso de los propietarios.
- Impacto en la convivencia: la falta de limpieza de las zonas comunes puede afectar la convivencia en la comunidad. Si no se establece un protocolo claro para la limpieza, pueden surgir conflictos entre propietarios que deseen mantener las áreas limpias y aquellos que no estén dispuestos a participar.
- Decisiones en juntas de propietarios: cualquier decisión sobre la limpieza de las zonas comunes debe ser discutida y aprobada en una junta de propietarios. Es fundamental que todos los propietarios estén informados y puedan expresar su opinión.
- Necesidad de un presupuesto adicional: si se decide contratar a una empresa de limpieza, se requerirá elaborar un presupuesto adicional que puede aumentar los gastos de comunidad o requerir una aportación extra a cada propietario.
- Reglamento interno: las comunidades pueden establecer un reglamento interno que incluya el manejo de la limpieza de las zonas comunes y la manera en que se llevará a cabo, ya sea mediante contratación o de manera colaborativa entre vecinos.
Es importante que los propietarios se organicen y lleguen a acuerdos para mantener las zonas comunes en condiciones adecuadas, ya que esto es esencial para el bienestar general del edificio o conjunto residencial.