Aunque la mayoría de los padres buscamos planes fuera de casa para entretener a nuestros hijos, lo cierto es que en invierno tenemos que pasar mucho tiempo en casa y conviene tener preparado un plan B. Juegos de mesa, pinturas, plastilina y mucha imaginación inundan los hogares españoles cuando llega el frío. Pero también podemos hacer una zona de juegos bonita, ilusionante y con mucho cariño donde los niños puedan jugar y dar rienda suelta a su imaginación. Hoy te traemos algunas ideas para preparar una zona de juegos para niños muy especial.
Una casita muy especial

Probablemente todos hayamos soñado siendo niños con tener una casita a tamaño mini para jugar. Una casita con todo lujo de detalles, como una cocina o un comedor y así invitar a nuestros amigos a comer o a tomar el té. Lo importante es tener un espacio en casa que te permita montar la estructura de "casita" y a partir de ahí, decorarlo de tal forma que tus hijos puedan disfrutar de tardes de juego ahí. Quizá puedas montar una casita, un supermercado o una tienda de juguetes.
Un lienzo para los artistas

¿No te da miedo a veces que los niños te pinten las paredes con rotuladores y con pinturas o acuarelas que cuesta mucho quitar después? Para esos papás que tienen miedo a sus pequeños artistas, esta idea de pared con material de pizarra para que puedan pintar donde y como quieran. Es una gran solución sobre todo, cuando los peques son pequeños y no saben muy bien aún dónde están los límites.
Una zona de juegos con mucho mimo

Como a veces a los niños hay que entretenerlos con diferentes juegos, unas veces con un tren, otras veces pintando, otras haciendo laberintos...y otras leyendo cuentos, es buena idea tener una zona de juegos multiusos donde puedas hacer todo aquello que a tus hijos les gusta. Está claro que es necesario tener hueco para poder destinar un espacio así de bonito a tantos juegos, pero a la hora de decorarla, es muy sencillo: una bonita alfombra, cojines y muebles funcionales serán más que suficiente.
Dormir arriba y jugar abajo

Sin duda, para aquellas habitaciones donde no sobre metros cuadrados de suelo, pero tengamos una considerable altura, está pensado este dormitorio. Cuando los niños son muy pequeños y aún no necesitan una zona de estudios, podemos planificar su dormitorio como zona de descanso en la parte superior con literas o camas altas y zona de juegos en la inferior. Así, podrás aprovechar mucho más el espacio y ellos tendrán su zona para jugar cómoda y bonita.
Niños a los que les encanta jugar a ser mayores

Muchos niños sueñan con jugar a ser mayores: a conducir un coche o a hacer las tareas domésticas. Para ello, puedes destinar una esquina del salón o la habitación a construir o adaptar una cocina con todo lujo de detalles o un pequeño circuito de carreras. Durante unos años, tus hijos desearán estar en el salón o la habitación jugando.
Zonas de juego para niños con mucha energía

Si piensas que tus hijos tienen mucha energía, habla con otras madres porque la mayoría te dirán que los suyos no paran y son muy revoltosos. Para aquellos niños que necesitan desfogarse, correr, saltar, jugar y "trepar" por las paredes, está pensado este dormitorio con rocódromo y canasta de baloncesto incluidos. Una habitación muy especial para que descarguen toda esa energía dentro de casa, cuando no podemos salir al exterior.
hace 4 años
Excelente
Dormitorio infantil multifunción con
camas leyeras altas y espacio libre a nivel de piso con múltiples funciones
Felicitaciones