Cómo pintar un radiador paso a paso

Si te interesa saber qué pasos hay que seguir para pintar radiadores, cuáles son los materiales y herramientas que se necesitan y cómo obtener resultados impecables, no te pierdas esta guía. Te explicamos el proceso al detalle, incluyendo la preparación inicial, los consejos más prácticos y los trucos que harán que tus radiadores parezcan recién instalados. ¿Te animas?
- Materiales y herramientas
- Pasos para pintar un radiador
- ¿Se puede pintar un radiador con pintura de pared?
- ¿Se pueden pintar con spray?
Materiales y herramientas

Para pintar radiadores no hace falta con contar con un equipo profesional. Sí es cierto que merece la pena utilizar materiales y herramientas de calidad, que nos permitirán realizar el trabajo más rápido, con menos esfuerzo y con mejores resultados. Este es el listado que necesitarás para llevar a cabo el trabajo:
Materiales
- Plástico protector
- Cinta de carrocero ancha
- Lija de grano medio
- Alcohol de quemar
- Imprimación antióxido, transformador de óxido o pintura DTM (si hay zonas oxidadas)
- Pintura para radiadores
Herramientas
- Guantes, mascarilla, gafas de protección, ropa de trabajo y rodilleras
- Lijadora con lija de grano medio o radial con disco para afinar
- Brocha para radiadores
En algunos casos, las herramientas y materiales son alternativos. Es decir: si utilizamos lijadora o radial, no necesitaremos la lija; y si usamos la lija, no nos harán falta las gafas de protección. Por otra parte, si empleamos una pintura en spray no tendremos que usar la brocha. Y si pintamos con brocha, no será necesario que nos pongamos mascarilla. ¡Tenlo en cuenta!
Pasos para pintar un radiador

A la hora de pintar radiadores, tómatelo con calma. Elige un día en el que tengas tiempo suficiente como para dar dos o tres capas de pintura: las pinturas acrílicas actuales se secan con rapidez y podrás terminar el trabajo en una sola jornada. No olvides repasar el listado de materiales y herramientas y asegurarte de que lo tienes todo. Y cuando vayas a comprar la pintura, consulta en la tienda cuánta cantidad necesitas para no quedarte corto.
¿Todo listo? Sigue estos pasos para pintar los radiadores de tu casa:
- Ponte la ropa de trabajo y las rodilleras. Son fundamentales para trabajar con comodidad, sin hacerte daño y sin cansarte.
- Protege la pared y el suelo con plástico protector. Fíjalo bien con cinta de carrocero ancha y enmascara también las llaves, los termostatos y todo aquello que no quieras pintar.
- Si el radiador tiene pintura desprendida o zonas muy oxidadas, líjalas con la lija de grano medio. Una lijadora radial con un disco de lijado te será de gran ayuda y tardarás la mitad. Cuando la uses, no olvides ponerte guantes y gafas de protección. En cuanto a la ropa, usa manga corta o ajustada.
- Limpia bien toda la zona con un trapo y alcohol de quemar. Aspira o barre los restos para evitar que la pintura final atrape polvo o suciedad.
- Aplica un transformador de óxido en las zonas que has lijado, o pinta el radiador entero con una imprimación antioxidante. Si vas a usar pintura DTM (directa al óxido) o no hay corrosión, no será necesario.
- Deja secar y pinta el radiador con una pintura específica. Da una mano, espera el tiempo que indique el fabricante y aplica una o dos más, según el resultado. Si pintas con brocha, extiende bien la pintura y aplícala en capas finas. ¿Vas a usar un spray? Agítalo durante 1 minuto, colócalo a 30 cm de distancia del radiador y haz pasadas finas, evitando los goterones. Repite hasta cubrir por completo el radiador, dejando respetar los tiempos de secado entre capas.
- Si el radiador no está oxidado, bastará con lijar suavemente su superficie (hasta eliminar ligeramente el brillo del lacado) y pintar encima. Los esmaltes actuales no necesitan imprimación, se limpian con agua, se secan con rapidez y apenas desprenden olor.
¿Se puede pintar un radiador con pintura de pared?

En principio sí se podría, pero el resultado dejaría bastante que desear. Nada te impide coger la brocha y aplicar la pintura sobre el metal, aunque lo más probable es que no agarre bien y que con el tiempo termine por estropearse. Por otra parte, la pintura de pared tiene un espesor y una fluidez poco adecuados para pintar metal; lo más inteligente es emplear un producto tipo esmalte. Estos productos están especialmente formulados para pintar metal, madera, etc. sin necesidad de aplicar imprimación previa, y garantizan una durabilidad y un acabado excelentes.
Hay una razón más por la que no se recomienda pintar radiadores con pintura de pared. Los radiadores emiten un calor intenso que puede provocar que la pintura se agriete, se generen ampollas y amarillee (en el caso de pinturas blancas). Es fundamental elegir un producto resistente al calor, siendo los mejores los que soportan temperaturas de hasta 120 grados centígrados. Las pinturas plásticas, empleadas habitualmente para pintar paredes y techos, tienen una resistencia al calor nula y no son recomendables para pintar radiadores.
¿Se pueden pintar con spray?

Por supuesto que sí. De hecho, en algunos casos es la mejor opción para pintar radiadores, siempre que elijamos una pintura específica que aguante bien el calor. La pintura en spray penetra en todas las grietas y recovecos, evita los brochazos y crea superficies uniformes. Eso sí, es más complicada de utilizar: antes de pintar el radiador, haz pruebas en un cartón para controlar la distancia y el tiempo de aplicación. Y no olvides proteger la pared y el suelo y ponerte una mascarilla desechable.
Como ves en la foto superior, si en lugar de usar un spray vas a pintar un radiador con pintura al uso, necesitarás una brocha especial. Estas brochas tienen un mango extralargo y las cerdas están dispuestas en ángulo con respecto a él, lo que facilita el acceso a las rendijas y los rincones.
Como verás, pintar los radiadores de la casa para que luzcan como nuevos está a tu alcance. Solo tienes que hacerte con el equipo adecuado, buscar un momento tranquilo y ponerte manos a la obra. El resultado te sorprenderá, ¡y tus habitaciones parecerán otras!