La mayoría de veces que encontramos un pilar en medio de una estancia pensamos que nos encantaría hacerlo desaparecer. Sin embargo, en muchas ocasiones y sabiendo cómo integrarlos en la decoración, pueden acabar siendo el elemento que de el “toque” más especial. Si los pilares o columnas son de madera, el éxito está asegurado. Veamos algunas ideas para aprovechar los pilares de las estructuras de madera existentes.
En este artículo
- Pilares de madera que se aprovechan como estantería
- Pilares existentes de madera que enmarcan un armario nuevo
- Abrir la cocina al salón dejando vista la estructura
- Mezcla de madera y metal
- Potenciar los pilares de madera y cómo conservarlos
- También en entorno urbano
- Busca el contraste
- O sigue con el mismo estilo
- Dales notoriedad
- Perfectos para conseguir un estilo industrial
- Pilares que potencian la división funcional en espacios abiertos
Pilares de madera que se aprovechan como estantería

Los pilares de madera son a veces, por su antigüedad, forma o estado, parte única de la decoración en sí mismos. Si además los aprovechas para otra utilidad (al margen, por supuesto, de la a estructural ) como en este caso para transformarlos en una estantería, se consigue un estupendo valor añadido. Un "DIY" muy inspirador.
Pilares existentes de madera que enmarcan un armario nuevo

Una idea original es dejar solo parte de la estructura existente vista. En el ejemplo de la imagen, podemos ver solo la mitad de los dos pilares de madera. En el vano que queda entre ambos se coloca el nuevo armario empotrado. El resultado es un dormitorio clásico con un toque rústico que combina muy bien con tonos neutros y elementos de decoración industriales como las lámparas.
Abrir la cocina al salón dejando vista la estructura

Os hemos hablado en muchas ocasiones de las cocinas abiertas. A veces, la estructura existente está justo en la separación del tabique entre la antigua cocina y el espacio del comedor-salón. En ese caso, dejarla completamente a la vista tras derribar un tabique puede ser una magnífica idea y aprovechar el pilar para cerrar la barra queda tan bien como en este ejemplo.
Mezcla de madera y metal

Normalmente la estructura de madera suele estar asociada a viviendas rústicas, pero ya sabemos que en decoración se pueden fusionar materiales y que el resultado sea un acierto. Mezclada con metal como en la imagen, se obtiene un toque ferroviario e industrial. El contraste con espacios blancos y minimalistas, pueda hacer que la estructura sea la protagonista absoluta de la estancia.
Potenciar los pilares de madera y cómo conservarlos

Al ir a reformar una vivienda podemos encontrar vigas y pilares de madera a la vista y no saber qué hacer con ellos. Una idea es, lejos de esconderlo, potenciarlos. Si se opta por su conservación, suele bastar con una mano de barniz para preservar su estilo rústico o un tratamiento para preservarlos de la humedad si fuera necesario. Es importante que un profesional valore su estado y se descarten termitas u otros problemas que puedan afectar a su función.
También en entorno urbano

En esta reforma de una vivienda situada en el barrio de Malasaña de Madrid se conservan y enfatizan algunos elementos originales como estos pilares de madera que ahora enmarcan la entrada al salón.
Busca el contraste

Buscar contrastes es siempre una buena idea. Por ejemplo, si los pilares de madera son de madera oscura puedes continuar con un suelo también oscuro y añadir muebles vintage pero contrastar con algunos elementos más claros y paredes blancas.
- Son perfectas para iluminar y ventilar buhardillas. Las de PVC son la mejor opción para aislar termicamente, no requieren mantenimiento y son fáciles de limpiar.
- Tendrás que tener en cuenta la inclinación del techo. Para cubiertas planas lo mejor es instalar lucernarios; para inclinadas ventanas basculantes abatibles o correderas.
- Pueden abrirse de forma manual o eléctrica si tu techo es demasiado alto.
O sigue con el mismo estilo

Cuando la presencia de los pilares es tan notoria y el estilo predominante (en paredes, suelos etc) es el rústico, es también una idea mantenerlo y así potenciarlo. Siempre se encontrará algún detalle para actualizarlo con elementos decorativos como jarrones, lámparas o cuadros.
Dales notoriedad

Si los pilares de madera son de tono oscuro, un entorno más neutro o en tonos blancos les dará notoriedad y hará que la estructura resalte y se consiga dar mayor luminosidad al la estancia. Muebles más contemporáneos son el perfecto complemento para una fusión de estilos perfecta.
Perfectos para conseguir un estilo industrial

Conseguir un estilo industrial es más fácil si se cuenta de base con pilares de madera. Solo habrá que añadir algunos otros elementos como estufas metálicas o sillas de madera y acero para conseguirlo.
Pilares que potencian la división funcional en espacios abiertos

El apartamento de la imagen conserva la personalidad que aporta la historia de la vivienda. Tiene acabados modernos y funcionales pero también se resaltan las vigas y columnas de madera de la época de la construcción del edificio. Los dos pilares potencian la división funcional de los espacios abiertos.
¿Qué os parecen estas soluciones? Potenciar los elementos siempre suele ser una buena idea, ¿no os parece?
hace 7 años
Me gustan sobre todo para evidenciar divisiones, creo que es el mejor modo de conseguirlo y quedan genial, un buen modo de jugar también con la decoración