En muchas ocasiones no damos la importancia que se merecen los cerramientos de nuestro hogar. Cercas, vallas y muros cumplen numerosos objetivos como el tema de la seguridad, de la intimidad y el decorativo. Además de delimitar zonas, son un elemento decorativo muy importante del que no nos debemos olvidar. Aquí te traemos numerosos tipos de cercas, vallas y muros para delimitar tu casa.
En este artículo
- A tener en cuenta
- Barandillas de acero
- Madera
- Ladrillo
- Piedra
- Plástico o PVC
- Bambú y otros materiales
A tener en cuenta

Para un cerramiento que cumpla todos los objetivos hay que tener en cuenta varios aspectos. Para conseguir intimidad es necesario que la altura oscile entre el metro y los dos metros y medio, su anchura no deber exceder los 25 cm. Si queremos seguridad, también deberemos tener en cuenta la resistencia de los materiales, así como el tipo de apertura y cierre. El tema decorativo es mucho más amplio, todo dependerá de lo que estemos buscando y del efecto global que queramos conseguir.
Barandillas de acero

Cuando pensamos en cerramiento, muchas veces pensamos en las típicas barandillas de colores. Las barandilla original empezó siendo de madera, pero encontramos muchos diseños y modelos de hierro forjado, aluminio o acero. La resistencia de estos materiales hacen que esté muy extendido su uso. Las combinaciones más frecuentes son con cristal o alambre, dando un toque muy moderno. Una de sus desventajas es su poca altura por lo que no la convierte en un cerramiento seguro.
Madera

La madera es un material muy versátil. Dependiendo de dónde se coloque y con lo que se combine se puede conseguir un toque rústico o moderno. Las opciones son numerosas en este tipo de cerramiento. Se pueden utilizar paneles, tableros o listones. Lo más importante en este caso es el mantenimiento con productos especiales, para que no se estropee con las inclemencias del tiempo.
Ladrillo

El ladrillo es un material clásico y tradicional. Su resistencia, versatilidad y adaptabilidad, lo convierten en un material muy extendido. El acabado se puede matizar con colores, aunque el ladrillo a la vista está creando tendencia. También existen ladrillos con acabados diferentes, lo que permite jugar con diferentes ambientes y estilos.
- La primavera y el otoño son las estaciones ideales para su siembra ya que las temperaturas son más suaves. El cesped tardará en crecer entre 5 y 10 días.
- Se tiene que analizar el terreno antes de la siembra para comprobar si hay problemas de drenaje y estudiar cuál es el sistema de riego que más te conviene.
- Después de la siembra hay que regar de 2 a 3 veces diarias para que el suelo se humedezca lo suficiente, pero cuando el césped alcance los 2 cm de altura se debe disminuir el riego progresivamente.
Piedra

La piedra encaja perfectamente con el entorno natural del jardín. Es un elemento que se puede encontrar con numerosas formas y colores. Su mantenimiento es mínimo, con una o dos limpiezas profundas al año para eliminar malas hierbas y un chorro de agua a presión, se mantiene impoluta. Existen diferentes cerramientos, como los gaviones, muros de piedra, combinaciones con otros materiales, etc. Es muy versátil y resistente.
Plástico o PVC

Aunque menos natural que el resto de opciones, es un tipo de cerramiento muy extendido, ya que ofrece diferentes formas, diseños, acabados y colores. Normalmente se combina con otros materiales, como la piedra, y es ideal para dar altura.
Bambú y otros materiales

El bambú dará un toque diferente y natural. Es ideal para delimitar zonas de ocio como las piscinas. Es resistente y duradero y se adapta al medio natural. Otras opciones son las plantas y arbustos tipo seto. Con ellos se cubre el objetivo de decoración e intimidad, aunque la seguridad no es su punto fuerte.
hace 7 años
Me queco con la madera y el bambú, siempre me ha gusta el efecto que crean, así como muy tropical.