Cuando hay poco espacio, no queda otra: hay que buscar las mejores soluciones decorativas y de distribución para hacer que nuestra casa parezca más grande, pero sobre para que podamos vivir más cómodamente en ella. Muebles que se pliegan, una buena distribución de la planta, espacios abiertos o puertas correderas son algunos de los trucos que transformarán tu minipiso en una casa algo más habitable y cómoda. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? Aquí te traemos algunos de ellos.
En este artículo
- La clave de una óptima distribución
- Une estancias y gana metros cuadrados
- Elevar el salón o la zona de dormitorio
- Abre y cierra las puertas cómodamente
- ¿Por qué renunciar a un recibidor aunque sea mini?
- Aprovecha el potencial de la luz natural
- Salones en los que también se puede trabajar
La clave de una óptima distribución
Cuando una vivienda tiene muchos más metros cuadrados en altura que en superficie, hay que ser inteligente y aprovechar esta cualidad. La cuestión es cómo. Lo que puedes hacer es distribuir el espacio en diferentes niveles, en función de la utilidad de cada espacio (dormitorio, cocina, salón) y estando todos interconectados por unas escaleras ligeras. Si a esta combinación le añades una decoración minimalista y en colores blancos, entonces el resultado será aún mucho mejor y habrás sacado el máximo provecho a tu casa.
Une estancias y gana metros cuadrados
En cocinas pequeñas, más vale darle una buena pensada a la distribución para que el espacio sea aprovechado al máximo. Una opción buena es eliminar cualquier pared o tabique que separe la cocina del salón -comedor y salón. Es mejor dejar que los espacios estén conectados, si lo que queremos es movernos con más facilidad en la cocina. Una manera de conseguir esa continuidad es manteniendo el mismo tipo de suelo en toda la casa. Así todas las estancias parecerán un mismo lugar.
Elevar el salón o la zona de dormitorio
Cuando hay poco espacio, hay que usar el ingenio. ¡No queda otra! Una idea original a la par que práctica es elevar unos centímetros una zona respecto a otra para crear diferentes ambientes. Es el caso de este apartamento, donde se elevó la zona de dormitorio para contar bajo ella con espacio de almacenamiento. Otra posibilidad es colocar el salón en una pequeña plataforma para que el espacio de descanso (el dormitorio) quede oculto de día y se pueda sacar para dormir. Una idea fantástica para aprovechar el poco espacio de casas pequeñas.
Abre y cierra las puertas cómodamente
Las puertas correderas son una fantástica idea si lo que queremos es explotar al máximo el espacio. Es una elegante manera de unir o dividir espacios y tienen la particularidad de que se adaptan a cualquier ambiente, aunque tendrás que asegurarte de que hay suficiente espacio para que la hoja se deslice. Eso sí, verás muchas ventajas sobre todo en espacios mini, porque si queda la hoja oculta en la pared, no tendrás el problema que se plantea muchas veces con las puertas tradicionales, que chocan en muchas ocasiones con los muebles.
¿Por qué renunciar a un recibidor aunque sea mini?
Ser ordenado y tener un espacio en casa donde dejar el paragüas, las botas, las llaves o el correo es posible por muy pequeño que sea tu piso. Siempre puedes colocar un pequeño mueble o balda en la pared que te sirva para dejar los zapatos o las llaves. Un paragüero te ocupará bien poco y te será de gran utilidad cuando llegue el invierno. Si recibes mucha prensa o revistas, también puedes colocar un revistero vertical para tener más despejado el suelo. En definitiva, un pequeño recibidor que te resuelva tus necesidades de orden al llegar a casa.
Aprovecha el potencial de la luz natural
Sacarle partido a un dormitorio mini también es posible. Trata de no saturar el espacio, dejarlo lo más minimalista y sencillo posible. A la hora de decorarlo, opta por textiles blancos y colores blancos o pastel en las paredes. Aprovecha la luz natural para poner el cabecero de la cama y con todos estos elementos conseguirás que el dormitorio parezca algo más grande para la vista.
Salones en los que también se puede trabajar
Cuando no hay mucho espacio, este tiene que estar optimizado y eso significa que podemos realizar varias funciones en el mismo lugar. Un ejemplo, nada de destinar una habitación como despacho básicamente porque no te puedes permitir un dormitorio solo para colocar una mesa y un ordenador. Para trabajar desde casa, puedes colocar un pequeño escritorio en el salón, aprovechando algún rincón inutilizado e incluso puedes comprar una mesa auxiliar que sea pliegue y que te haga las funciones de escritorio.
hace 7 años
Me ha gustado mucho la idea del recibidor pequeño. Está claro que no puedes poner grandes muebles, pero algo así... podría funcionar. Gracia.