¿Cuántas placas solares caben en mi tejado?

¿Vives en una casa unifamiliar y estás decidido a instalarlas para abastecerte de luz y agua caliente sanitaria? Es una excelente decisión que implica despejar la siguiente incógnita: ¿cuántas placas solares caben en mi tejado para disfrutar de autoconsumo doméstico lo antes posible? Hoy te hablamos aquí de cómo realizar este cálculo, con qué variables hay que jugar y cómo averiguar las que necesitas realmente. ¡Empezamos!
- ¿Cuántas placas solares caben en mi tejado?
- Factores que influyen en cuántas placas solares caben en mi tejado
- ¿Cuántas placas solares se necesitan para un tejado?
¿Cuántas placas solares caben en mi tejado?

Para saber cuántas placas solares caben en mi tejado hay que dividir el tamaño de cada placa en metros cuadrados entre el tamaño útil de la cubierta, restando antes los espacios donde no sea viable colocar estos elementos o no lo recomienden las empresas de placas solares tras una valoración y estimación. El resultado obtenido te dará el número de placas que se podrán poner.
El tejado de una vivienda unifamiliar suele ser el espacio más idóneo para albergar esta instalación, lo normal es que cuente con suficientes metros cuadrados como para colocar estos elementos con la potencia requerida para proporcionar electricidad y ACS a la casa. Ahora bien, saber cuántas placas solares caben en un tejado no es lo mismo que averiguar las que va a necesitar realmente nuestra vivienda.
Puede ocurrir que el tejado sea demasiado grande y vayamos a usar menos, o lo contrario, que sea demasiado pequeño para nuestras necesidades de consumo. Por eso, es muy importante plantearse qué objetivos perseguimos con su colocación. Antes de pensar en lo que supondrá acometer su inversión, o informarnos sobre el precio de instalar placas solares, vale la pena preguntarnos cuestiones como: ¿queremos aumentar nuestra capacidad de ahorro, minimizar nuestra huella de carbono o lograr que el retorno de la inversión sea el máximo?, etc.
Son preguntas imprescindibles y a la vez complejas y para despejarlas conviene contar con la intervención de profesionales expertos en energía solar. Estos equipos realizan estimaciones reales de necesidades y gastos con el empleo de calculadoras solares y herramientas de autoconsumo para averiguar el número exacto. Pueden plantearnos presupuestos ajustados al máximo para alcanzar un elevado ahorro doméstico y al mismo tiempo lograr una inversión eficiente y rentable.
En definitiva, hacer que la llegada de la energía solar a nuestras vidas sea duradera, lo más fácil posible y sin riesgos. Y a la vez descubrir lo que no te cuentan de las placas solares. De ahí que algunas también ofrezcan asesoramiento sobre las tarifas más recomendables de autoconsumo y sobre cómo solicitar las subvenciones que se conceden para la instalación de estos equipos.
Factores que influyen en cuántas placas solares caben en mi tejado

Apostar por el autoconsumo doméstico mediante placas solares hoy en día es una solución rentable y al alcance de muchos bolsillos, además de eficiente. Sin embargo, el número de elementos a colocar en el tejado de una casa no solo lo determinan las dimensiones que tenga la cubierta de la edificación, también hay otros factores a contemplar cuando nos preguntamos cuantas placas solares necesito porque estamos convencidos de sus ventajas y queremos instalarlas. Sin ir más lejos, estos:
- Dimensiones del tejado. Es el factor más condicionante y obvio, puesto que en función de su tamaño será viable colocar un equipo fotovoltaico de mayor o menor capacidad.
- Medidas de las placas. Estos elementos vienen a medir 1 metro de ancho y de largo entre 1,7 y 2 metros.
- Peso de los paneles. Cada unidad, con cableado y tornillos incluido, tiene un peso aproximado de 25 kilos. Por tanto, los tejados de las viviendas deben soportar su carga al realizar la instalación. La mayoría están preparados, aguantan este peso extra incluso cuando cae nieve sobre ellos. Pero si no es así, es preciso cambiar sus materiales por otros más resistentes o reforzar elementos estructurales como por ejemplo vigas.
- La cubierta y sus características. El hecho de que haya sombras proyectadas sobre ella desde edificios colindantes, o que cuente con chimeneas y respiradores son factores a considerar, pueden influir sobre la viabilidad de poner en ella equipos fotovoltaicos.
¿Cuántas placas solares se necesitan para un tejado?

La mayoría de los consumidores que deciden apostar por el autoconsumo solar en sus viviendas, o en sus negocios, buscan aumentar su ahorro a la vez que minimizar su impacto medioambiental. Plantéate las siguientes cuestiones y podrás reunir datos bastante útiles sobre el número de elementos reales que puedes llegar a necesitar. Tendrás trabajo adelantado:
- ¿Qué necesidades tienes? No es lo mismo que solo quieras poner placas fotovoltaicas (eso sí, una vez conocidas los distintos tipos de placas solares que el mercado nos ofrece). Para ellas contarás con los metros cuadrados requeridos, pero si estás interesado en autoabastecerte de ACS o tener calefacción, implicará poner colectores solares en el tejado.
- ¿Qué calculas gastar en el futuro? Si entra en tus planes la compra de más electrodomésticos o la inversión en un coche eléctrico, por ejemplo, tendrás que realizar el cálculo pensando en su consumo. No sirve de mucho pensar en lo que gastas ahora.
- Al mes, ¿cuánto pagas de luz? Revisar los últimos recibos te dará un dato bastante real. Para que te hagas una idea: cuanta más energía consumida, más placas solares serán necesarias.
- ¿Vives en una región con muchas horas de sol? Este dato suele ser determinante a la hora de calcular la cantidad de luz producida, o cuál es la mejor orientación de placas solares. En zonas geográficas con poco sol, a veces es necesario instalar paneles adicionales para garantizar un rendimiento óptimo.
- ¿Cómo será la tecnología de los paneles fotovoltaicos? Cuanto más avanzada sea su tecnología, mayor será su rendimiento. Las placas monocristalinas son las más eficientes y garantizan una vida útil larga (entre 25 y 50 años), de ahí que sean más caras. Pero como contrapartida generan más electricidad en menos superficie. Así que son una solución muy a tener en cuenta cuando ya sabemos las placas que caben en tu tejado y no disponemos de mucho hueco. Otras opciones son las placas policristalinas, también muy rentables, y las de silicio amorfo, bastante más económicas pero de menor eficiencia.