El papel pintado te abre las puertas a un mundo maravilloso. Sin duda, es un recurso decorativo muy atractivo y que está en tendencia. Con él, podemos hacer que una estancia anodina cobre personalidad, pero también podemos conseguir efectos muy interesantes allí donde lo coloquemos: por ejemplo, podemos hacer que visualmente una habitación parezca más grande o disimilar algunos defectos. Sin embargo, también surgen dudas a la hora de apostar por el papel pintado en casa y hoy te respondemos a las 3 dudas más habituales.
En este artículo
1. El color

Una de las cualidades del papel pintado es que pueden aportar una dosis de color increíble a cualquier estancia, sin necesidad de perdurar toda la vida. A la hora de elegir el color conviene tener en cuenta el tipo de estancia donde lo vamos a poner, así como la iluminación natural que recibe dicho espacio. Si el espacio es especialmente luminoso, puedes atreverte con colores más oscuros o intensos, mientras que si la estancia no recibe demasiada luz, te recomendamos optar por colores claros.
El color aportará dinamismo y mucha personalidad al espacio, también puedes jugar con combinaciones que suelen funcionar muy bien: una pared de papel pintado y el resto con pintura lisa. Así, si has optado por un color intenso, no te cansarás y sobre todo, conseguirás el equilibrio deseado.
2. El patrón

El patrón es el estampado que elegimos dentro del papel pintado. A la hora de elegir el patrón, podemos optar por diferentes tipos:
- Patrón libre: aquel que no se sujeta a ninguna repetición y que solo se tiene en cuenta la altura de las paredes a la hora de decorar.
- Patrón de repetición: es aquel que está formado por uno o varios elementos que se reiteran en el papel y que a la hora de decorar una habitación con este tipo de patrón, habrá que tener en cuenta el tamaño del patrón, la dirección del mismo (si es un elemento vertical u horizontal) e incluso la composición final que podemos conseguir con dicho patrón.
En este segundo caso, es importante a la hora de decorar con patrones de repetición tener claro dónde hacer los cortes y los ensambles, para que la composición final quede armónica y bien distribuida en la pared.
A nivel decorativo, hay de muchos tipos: los basados en figuras geométricas, florales... con los que conseguirás ambientes más modernos, más mediterráneos o vintage.
3. Dónde colocarlo

Otra de las grandes cuestiones que nos planteamos a la hora de decorar una estancia con papel pintado es en qué pared o paredes colocarlo. Todo depende del efecto que queramos conseguir, aunque muchas veces se opta por colocarlo solo en una de las paredes y no en todas. De hecho, esta opción es ideal si lo que deseas es añadir un patrón decorativo especialmente vistoso, ya que toda la atención se irá hacia ese panel frente a una habitación donde las cuatro paredes están empapeladas.
Otra de las ventajas de decorar con papel pintado solo una pared es que puedes conseguir diferentes ambientes dentro de una misma estancia. Y también puedes conseguir efectos realmente atractivos, ampliando visualmente una de las paredes y haciendo que esta contraste con el resto de la estancia.