Cómo maximizar el espacio de un salón de menos de 12 m²

- Derribar barreras y apostar por colores neutros
- Busca soluciones adaptadas a tu espacio
- Evita las grandes estanterías
- Puertas y cortinas fuera
- Almacenaje camuflado
- Trampantojos en un salón
- No renuncies al color
Derribar barreras y apostar por colores neutros

La unificación de las estancias no es nueva, y lo cierto es que en esto de los salones puede ser una opción bastante interesante. Unir cocina con salón hará que el espacio aumente considerablemente. Además, en este caso concreto también hay que destacar el uso de colores neutros en la decoración. Las paredes blancas siempre son un acierto, además de resultar más económico pintar de blanco que en otro color. Por último, es importante elegir muebles ligeros que visualmente no resten espacio a la estancia.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el color es adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o ponles una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías,...
Busca soluciones adaptadas a tu espacio

La paleta de colores que usemos será importante. No obstante, quizá no sea suficiente pintar las paredes de blanco y dejarlas lo más despejadas posibles. En un salón necesitamos muebles como el sofá y esto es innegociable. Por ejemplo, en este caso concreto se aprovecha la esquina de la estancia para colocar un sofá modular. Las ventajas son evidentes, no necesitas ocupar una pared recta para colocar este elemento, dejando por tanto más espacio libre para colocar algún mueble auxiliar o simplemente para dar más amplitud visual al salón.
Evita las grandes estanterías

Las estanterías grandes son un desahogo, pero también demasiado para nuestro pequeño salón ¿cómo colocar estanterías sin ocupar demasiado espacio? La solución es sencilla, apuesta por baldas. Las baldas son mucho más ligeras y pueden adaptarse a cualquier rincón. Incluso una esquina, como este caso concreto, puede ser un buen lugar para colocar un par de escuadras y estantes al aire. Además, también puedes contratar un escayolista para que pueda hacerte estantes de obra.
Puertas y cortinas fuera

Quizá sea una opción un poco transgresora ¿eliminar puertas y cortinas? Sí, puede funcionar. Al eliminar la puerta del salón y dejar simplemente el marco estamos dando mucha más amplitud, no cortamos el paso y permitimos que el salón sea mucho más dinámico. En el caso de las cortinas, aunque existen modelos bastante ligeros, con telas lisas que permiten pasar la luz, eliminarlas supone aprovechar al máximo la luz natural que entra por las ventanas. Recuerda que la luz natural hace más grandes los espacios. Si te resistes al tema de las cortinas, siempre puedes optar por estores, como en este caso concreto, que al estar recogidos desaparecen por completo dejando toda la ventana al aire.
Almacenaje camuflado

Quizá necesites espacio de almacenaje extra. Aunque existen muchas soluciones para esto, como sofás que se levantan dejando un gran hueco en su parte inferior, este ejemplo nos permite ver cómo aprovechar el espacio que ocupa el sofá para colocar almacenaje extra. Si tu salón lo permite, coloca el sofá de forma que no esté pegado a la pared. Su parte posterior o un lateral será el lugar ideal para ubicar un mueble auxiliar. No ocupamos paredes y añadimos huecos para colocar tanto decoración como otro tipo de elementos, como revistas y libros. En este caso, además, tiene sobre él una pequeña encimera de cristal que sirve de mesa de coemdor.
Trampantojos en un salón

¿Quieres ampliar visualmente el espacio del salón? Hay soluciones excelentes para ello. Por un lado, puedes optar por colocar un gran espejo en una de las paredes. Los espejos tienen la particularidad de hacer las habitaciones mucho más grandes. En cuanto a los techos, una buena idea es colocar las cortinas por debajo de la moldura, en el caso de que cuentes con ella, o justo cuando termine la ventana. Este truco conseguirá que tus techos se vean un poco más altos de lo que son realmente.
No renuncies al color

Hemos visto que las paletas de colores neutros funcionan muy bien en salones pequeños ¿significa esto que no puedo usar estampados llamativos? Hay excepciones, fijaos en este último salón. Lo que más llama la atención es la pared, empapelada con un papel bastante llamativo. Este papel, lejos de empequeñecer la estancia hace que tenga más profundidad. Además, se ha optado por ligereza en sus formas, como en la del sofá o en las de las mesas de centro. Por último, no podemos olvidarnos de esos grandes ventanales que consiguen que la estancia se vea mucho más grande.
1 Comentario
Evitar grandes estanterías como grandes muebles, mejor pequeños que aligeran el espacio. Al menos, visualmente