OCA de ascensores: todo lo que debes saber sobre la inspección técnica de ascensores

Descubre todo sobre la OCA de ascensores en esta guía: qué es y cuándo se realiza. ¿Es obligado hacer la inspección periódica en los ascensores?
- ¿Qué es la OCA de ascensores?
- ¿Cada cuanto tiempo se realizan las inspecciones?
- ¿Es obligatorio hacer la inspección periódica en los ascensores?
- ¿Qué debe revisar un inspector de la OCA de ascensores?
- ¿Qué medios son necesarios para realizar la inspección?
- ¿Cuánto cuesta la inspección de un ascensor?
- Posibles resultados de la OCA y soluciones

¿Qué es la OCA de ascensores?
Las siglas OCA corresponden al Organismo de Control Autorizado, una entidad encargada de llevar a cabo las inspecciones técnicas de ascensores con el fin de comprobar que se encuentran en perfecto estado y así poder garantizar su seguridad de uso.
¿Cada cuanto tiempo se realizan las inspecciones?
Los plazos de realización de estas inspecciones técnicas pueden variar en función de la extensión de los edificios en los que están ubicados los ascensores.
Mientras que los ascensores que se encuentran en edificios industriales o en aquellos lugares en los que hay una afluencia constante de gente, la inspección debe hacerse cada dos año; en los edificios de más de 20 viviendas o con más de cuatro plantas, la inspección del ascensor se hará cada cuatro años; y en el resto de ascensores, cada seis.
¿Es obligatorio hacer la inspección periódica en los ascensores?
El nombre completo de esta evaluación es Inspección Periódica Obligatoria, realizada por la OCA, por lo que se puede determinar que sí, es imprescindible someter a cualquier ascensor a este análisis.
¿Qué debe revisar un inspector de la OCA de ascensores?
En cuanto a las áreas de inspección de un ascensor durante una Inspección Periódica Obligatoria, las principales a analizar son:
-
La cabina y las puertas de acceso a la misma, así como su funcionamiento eléctrico y mecánico.
-
Los mecanismos de freno, el limitador de velocidad, el paracaídas, los topes elásticos, los amortiguadores, los cables de tracción y sus amarres, el contrapeso y los dispositivos de emergencia y de alarma.
-
El hueco o foso del ascensor.
-
Los cuartos de máquinas, poleas y el grupo tractor.
-
Si se lleva a cabo un correcto mantenimiento del ascensor y si todos los elementos estéticos y de seguridad se mantienen en perfecto estado.
¿Qué medios son necesarios para realizar la inspección?
Además del propio inspector del Organismo de Control Autorizado, también será necesario, para llevar a cabo la inspección del ascensor, el uso de medios técnicos como son, por ejemplo, un tacómetro, un calibre o una cinta métrica.
¿Cuánto cuesta la inspección de un ascensor?
El coste de la inspección técnica de un ascensor varía en función de diversos factores, como pueden ser el modelo del ascensor y su tipología o el tipo de edificio en el que se encuentra. Pero se puede determinar que el coste aproximado de llevar a cabo esta evaluación ronda los 1.000€.

Posibles resultados de la OCA y soluciones
Una vez se ha llevado a cabo la inspección técnica del ascensor, existen cuatro posibles resultados que se muestran a continuación.
Acta favorable
Se trata de una inspección sin ningún tipo de fallo ni defecto. En este caso, se colocará una etiqueta de color verde en el ascensor y no será necesario hacer nada hasta la siguiente evaluación.
Defectos leves
Existen, como su propio nombre indica, algunos defectos de carácter leve. De todos modos, se consigue igualmente la etiqueta verde, pero será necesario solucionar los desperfectos antes de la siguiente inspección técnica. De lo contrario, se catalogará la siguiente IPO como grave.
Defectos graves
Si se encuentran imperfecciones en el ascensor que sean catalogadas por el inspector como graves, se colocará una etiqueta de color amarillo y será necesario solventarlas en los siguientes seis meses, tras los que se llevará a cabo una nueva evaluación.
Paralización del equipo
En caso de que pasados los seis meses indicados en el aparato anterior, los fallos no se hayan arreglado, se paralizará de inmediato el uso del ascensor, colocando en el mismo una etiqueta roja.
Esta acción deberá comunicarse a la Consejería de Industria, así como a la empresa que haya llevado a cabo la instalación del ascensor y a la encargada de mantenerlo.
