Si algo he aprendido este año, es que no siempre es necesario gastar mucho dinero para tener una casa agradable y bien decorada. Sin duda, hay trucos que he descubierto que ayudan a «conseguir espacios más grandes», a tener una casa más cálida o a conseguir almacenar libros o menaje en sitios insospechados. También he aprendido trucos de limpieza, ya sea para conseguir que las toallas queden realmente suaves sin necesidad de usar suavizante o para a quitar el polvo de la televisión con limón. Hoy, he pensado en hacer una recopilación de los mejores trucos y compartirlos con vosotros antes de despedir el 2019. ¡El próximo año prometo sorprenderos con nuevos y mejores trucos!
#1 Truco para recuperar la ropa desteñida
Este truco me parece tan sencillo como útil, porque estoy segura de que a todos os ha pasado alguna vez, ¿o no? ¿Habéis mezclado alguna vez en la lavadora la ropa blanca con la ropa de color? Seguro que sí. Y ¿cuál es el resultado? Una camiseta desteñida que ya no sabes cómo arreglar. Pues tiene solución: coge una olla, llénala de agua y deja que hierva con unas hojas de laurel; introduce la prenda en el interior de la olla y espera dos horas. Después, retira la prenda de la olla y vuelve a la lavarla con normalidad ¡y con ropa de su mismo color! Verás que recupera el color original.


#2 Truco para tener la cocina bien ordenada
Al cocinar, a veces puedes volverte loco buscando un ingrediente con las manos llenas de sal o harina. ¡La que se puede liar en la cocina! Nunca imaginé lo útil que podía llegar a ser clasificar las legumbres, las especias o los alimentos como la harina o el pan rallado. Vaciarlos en botes de cristal transparente no solo te permitirá encontrar el alimento que buscas a primera vista, sino que te evitará tener que cerrar la bolsa en la que vienen con una pinza, que se te caiga la harina, que te manche el armario... Y, además de todo esto, mantener los alimentos en botes de cristal es mucho más higiénico y saludable que mantenerlos en bolsas de plástico. No hay duda: este truco es fundamental.


#3 Truco para conseguir toallas suaves con vinagre y limón
Por más que lavara las toallas, nunca conseguía que recuperaran la suavidad de cuando las compré. Venga a lavarlas con suavizante y nada, no obtenía ningún resultado. Por eso, cuando descubrí este truco fui un poco escéptica, pero ¡funciona! Aquí va el truco casero: coger un barreño grande y llenarlo de agua fría. Después, hay que verter en el barreño un chorrito de vinagre y un chorrito de limón. A continuación, sumerge la toalla en la mezcla que has preparado durante unos 30 minutos, aproximadamente. Dale vueltas a lo largo de la media hora para que toda la toalla absorba bien la mezcla. Después deberás enjuagar bien la toalla bajo el grifo o la ducha, también con agua fría. Y ponerla a secar. ¿Sencillo, verdad?


#4 Trucos para colgar cuadros sin equivocarte
Reconozco que soy poco manitas en casa, lo he comentado en varias ocasiones a lo largo de este año y, a veces, ser chapuzas tiene sus consecuencias. Os lo aseguro: un cuadro que queda torcido, un agujero de más y mucho estrés. Por eso aprendí tanto cuando preparé este artículo, porque vi fundamental hacer una composición en papel antes de decorar ninguna pared. Os aseguro que nunca se me habría ocurrido. De esta manera podrás modificar, variar o alterar cualquier fotografía o cuadro sin necesidad de hacer ningún agujero. Traza una línea imaginaria que cruce todos los cuadros y te sirva de guía. A partir de ahí, puedes ejecutar la disposición que desees. Os animo a hacer la prueba, ¡funciona!


#5 Truco para aprovechar los techos de casa
Otro de los trucos más interesantes que he aprendido este año es aprovechar espacios que jamás hubiera reparado en ellos. Por ejemplo, si tienes poco espacio en casa pero techos muy altos, ¡ahí puedes almacenar muchas cosas! Además de ser superútil, estéticamente me parece que da un toque muy personal a la casa. Por ejemplo, si tienes bastante altura en los dormitorios, puedes aprovechar para poner una litera en el cuarto de tus hijos. Así, el resto del espacio lo pueden aprovechar para el estudio o el juego. Si tienes unos cuantos metros de altura, también puedes aprovechar para construir algún mueble alrededor y almacenar libros, menaje de cocina, mantas, edredones… ¡No olvides pintar de blanco paredes y techo para conseguir ese efecto de amplitud!


hace 7 años
Me quedo con el de los cuadros y el de las toallas. Los vi en su momento, los probé y la verdad es que estoy encantada.
hace 7 años
¿Lo del laurel es verdad? Alguien lo ha probado? Si es así, sin duda me parece el truco más alucinante de todos los trucos que he visto nunca. Bueno, para mí, que suelo tener problemas con la ropa, claro.
hace 7 años
Pues te digo una cosa, si lo del laurel es verdad me va a dar mucha rabia... he tirado mucha ropa por no conocer este truco.
hace 7 años
Me acuerdo de los primeros meses fuera de casa y la ropa interior blanca... salía de todos los colores menos de ese. Si lo hubiera sabido....
hace 7 años
Si, funciona!!!!!
Pero antes de colocar la ropa retira las hojas del agua.
El resultado es increible.
hace 7 años
Me quedo con las recomendaciones relacionadas con la limpieza y el orden sin lugar a dudas, aunque todas son muy buenas
hace 7 años
Jolín, la cantidad de ropa que he terminado tirando por no conocer este truco. Lo apunto eh, al próximo desliz lo tengo claro.
hace 7 años
A mí me ha parecido muy interesante los trucos para colgar los cuadros porque se me da fatal y la hemos liado más de una vez...
hace 7 años
¿Esto es de obra? ¿o es un mueble hecho a medida? Sea como sea tiene pinta de ser caro ¿me equivoco?
hace 6 años
El tema de los cuadros es más importante de lo que parece porque muchas veces acabamos haciendo auténticas pifias
hace 6 años
Sin duda alguna me quedo con el de la ropa, súper útil