La decoración exótica o tropical es tendencia desde hace unos años; y es que ¿a quién no le gusta el efecto de las plantas en el interior? Sin hablar de todos los beneficios que nos aportan a nivel salud. Ahora bien, no todas las plantas son adecuadas para estar dentro de casa. Además, dependiendo de lo bien que se nos de cuidarlas o no, tendremos que apostar por unas o por otras.
No te armes líos, que no es tan complicado como parece. Aquí una muestra de las 7 mejores plantas para el interior.
Los socorridos helechos

Los helechos están entre las plantas más antiguas de nuestro planeta. Esto nos adelanta ya que son bastante resistentes. ¿Cómo no serlo si han aguantado tanto? Son, además, plantas que pueden estar sin problema en los lugares más oscuros. Se pueden colgar del techo, formar un jardín vertical en la pared... La verdad es que dan mucho juego. Además, por si todo esto fuera poco, son un excelente humidificador. Una planta que purifica el aire y lo filtra de químicos peligrosos.
Usar cintas en la decoración

Las cintas, conocidas como Chlorophytum, son también muy apropiadas para el interior de una vivienda. Su origen es tropical y subtropical. Crecen con una facilidad envidiable. Además, no son plantas exigentes en cuanto a riego, luz o temperatura. Podemos decir que esta planta crece sin prácticamente cuidados. Además, es un poderoso purificador del aire. Las cintas remueven los químicos que se liberan por aparatos que funcionan a gas, por ejemplo.
Hiedra que enamora

¿Te gustan los jardines verticales? La hiedra puede ser una excelente planta para crear un jardín vertical en el comedor. Su aspecto es también el de una planta misteriosa, de esas que crean ambientes nostálgicos y mágicos. Como en los casos anteriores, estas hiedras también tienen algunos beneficios para nuestra salud. Por ejemplo, la hiedra remueve los alergénicos del aire, sobre todo el moho. Es, por tanto, una planta muy recomendable si en casa hay alguien con asma.
Aglaonema modestum

La majestuosidad de esta planta es más que evidente. Son preciosas y quedan bien en cualquier rincón de la casa. Un verde muy potente que hacer que nos sintamos automáticamente en un jardín tropical. Además, la Aglaonema modestum, es un gran purificador del aire. ¿Lo mejor de todo? Que no necesita mucha luz, ni tampoco mucha agua. Es una planta perfecta para aquellos que no quieren pasar tiempo cuidando de su jardín interior.
Los cactus y las suculentas

Pero si hablamos de poco cuidado, los cactus y las suculentas son las que se llevan el premio. Ojo, que además de ser plantas que no requieren prácticamente cuidados, se han puesto muy pero que muy de moda. Los cactus grandes, con ese toque tex-mex, se meten de lleno en cualquier estancia de la casa. Desde un recibidor hasta un dormitorio o baño. Lo aguantan casi todo. Y, además, encontrarás una gran variedad de tamaños, formas y colores.
Llenar la casa de bambú

La Palma areca o bambú también está de moda. Bueno, jamás dejó de estarlo; y es que es una planta que encaja a la perfección con la filosofía Feng Shui. Es una elección perfecta si no tenemos mucha luz en casa. La planta purifica el aire y es una de los mejores humidificadores naturales. En cuestión del riego sí es un poco más exigente, pero no hay que olvidar que es una planta que, según el Feng Shui, atrae las buenas energías.
La elegancia de las orquídeas

No es que sea la planta más fácil de cuidar. No obstante, no podía dejar de aparecer en esta lista; y es que la elegancia de la orquídea no se puede comprar con muchas plantas de interior. Es delicada, sí, pero una elección muy acertada para darle a cualquier rincón de la casa un aspecto glamuroso. Se encuentra en varios colores y no quiere sol directo.
Y tu, ¿con cuál te quedas?
hace 5 años
Me encanta la Aglonema y las Orquídeas sobre todo!!!
hace 5 años
La palma areca de bambú me encanta y las orquídeas también.
hace 5 años
Hiedra, helechos y bambú, sobre todo.
hace 5 años
Muy interesante . Las plantas son el mejor adorno de un hogar; yo tengo varias en casa y seguiré alguno de vuestros consejos. Gracias.
hace 4 años
se os ha olvidado el poto (Epipremnum aureum)
hace 4 años
Pues yo no he conseguido que ningûn helecho, hiedra y ni se me ha ocurrido probar las orquídeas tiren dentro de casa. Vale que las crasas y cactus sobreviven en cualquier circunstancia pero si las quieres ver en todo su apogeo sácalas a un balcón soleado. Y omisión imperdonable, ¿Donde dejan al Poto? Tanto los verdes como los variegata, esos si que funcionan en interior y requieren un cuidado mínimo, igual que la tradescantia que ya apenas se ve.
hace 4 años
Un peligro esa hiedra en el cabecero de la cama: se te meterán las arañas por la boca cuando duermas.
hace 4 años
Me encants decorar con plantas y mas con lo que decis de las propiedades para el medio ambiente, la q me falta es la hiedra