Las 3 ventajas de Dekton, el material perfecto para exteriores

- Qué es Dekton
- Dekton y su resistencia a los cambios climatológicos
- Un material con poco mantenimiento
- Un material para grandes superficies
Qué es Dekton

Para empezar, tenemos que decir que Dekton es una superficie ultracompacta de Cosentino. Sí, Cosentino ya es una garantía absoluta de su calidad. Podemos decir que se trata de una mezcla sofisticada de materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. Una categoría interesante que amplia aún más el abanico de posibilidades de esta gran casa.
Expondremos únicamente 3 aspectos clave, pero hay que destacar que Dekton es un material lleno de ventajas. Un material cuyas características técnicas hacen que sea perfecto para proyectos de exterior como fachadas. Por tanto, está preparado para trabajar con grandes profesionales que se ocupan de proyectos ambiciosos.
Dekton y su resistencia a los cambios climatológicos

Una de las ventajas más importantes a la hora de colocar Dekton en revestimiento de fachadas es su enorme resistencia a los cambios climatológicos. Si nos paramos a pensar, los requisitos básicos de un revestimiento en exteriores pasan por la durabilidad, la resistencia al impacto y la resistencia a las condiciones meteorológicas extremas, tanto en frío como en calor. Todo ello, Dekton lo cumple.
Sí, este material, gracias al proceso de ultra compactación, garantiza el color y la resistencia al hielo. También nos garantiza una resistencia bastante grande a las filtraciones de agua, por lo que los interiores están más protegidos. Además, hablamos de un material con una enorme resistencia a los rayos UV. Con todo ello, tenemos una fachada completamente homogénea con un brillo cromático duradero, algo que no todos los materiales de exteriores pueden decir.
Un material con poco mantenimiento

Si algo se busca en los grandes edificios, como hoteles, hospitales o edificios institucionales, es un mantenimiento bajo. El ahorro en este tipo de trabajos es esencial, junto con la resistencia anteriormente comentada. Bien, Dekton también es apropiado en este punto. Es un material no poroso, por lo que no necesita ser sellado en ningún momento.
Podemos decir que, por su naturaleza, Dekton repele los líquidos, los gases e incluso el fuego. Nada penetra en la superficie de una fachada revestida con Dekton. Esto, inevitablemente, hace que el mantenimiento sea mínimo y más fácil de limpiar. Sí, también las incómodas pintadas que muchas veces tienen que aguantar determinados edificios.
Un material para grandes superficies

Si bien es cierto que Dekton puede usarse en el interior de casa, dando unos resultados buenísimos, es interesante saber que en exteriores cada vez es más usado. Muchos son los ejemplos de trabajos importantes en los que se ha empleado Dekton en la fachada. Por ejemplo, se usó para la fachada del Hotel MU Jiaoxi (antiguo Le Meridien) en Yilan, Taiwan. La obra finalizó en julio de 2017. La fachada total era de 3.800 m2 y se usó Dekton, concretamente los colores Aura y Kelya.
Teniendo en cuenta que estamos ante un hotel lujoso, de 5 estrellas, que se caracteriza por ofrecer una experiencia única a los huéspedes, podemos darnos cuenta de que el uso de este material no es casual. Es un material que sirve para cubrir grandes superficies y que, además, da grandes prestaciones a los edificios en los que se coloca.
Otro excelente ejemplo sería Kap West, el último hito arquitectónico de la ciudad de Múnich. En este caso, las dimensiones son aún mayores; y es que la superficie ultracompacta se ha reservado como solución para revestir una fachada de aproximadamente unos 12.600 m2.