Cómo instalar un lavavajillas paso a paso

Hoy en día, el lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico muy necesario: es rápido, los hay muy silenciosos y además, nos descarga de la tarea de lavar la vajilla a diario. Instalarlo es sencillo siguiendo estos pasos, pero si tienes alguna duda, siempre puedes consultar con un fontanero profesional.
- Cómo instalar un lavavajillas paso a paso
- Consejos a tener en cuenta antes de instalar un lavavajillas
- ¿Cuál es el mejor sitio para instalar un lavavajillas?
Cómo instalar un lavavajillas paso a paso

Saber cuánto cuestan los electrodomésticos de una cocina depende de los modelos, pero es cierto que el lavavajillas es un electrodoméstico muy necesario en nuestro día a día y Para instalar tú mismo un lavavajillas, vas a necesitar un destornillador, un cubo y una fregona. En caso de que vayas a reemplazar un lavavajillas antiguo por uno nuevo, entonces también tendrás que cerrar el grifo de entrada de agua y después desenchufar la máquina de la red eléctrica.
Instalar un lavavajillas puede parecer una tarea complicada, pero siguiendo estos pasos de manera ordenada, podrás hacerlo sin problemas. Aquí tienes cómo instalar un lavavajillas paso a paso:
- Preparación del espacio
- Reúne las herramientas y materiales
- Conecta el suministro de agua
- Conecta el desagüe
- Conecta el suministro eléctrico
- Instala el lavavajillas en su lugar
- Pruebas finales
Si tienes algún problema durante la instalación o para el arreglo de electrodomésticos, puedes consultar con un profesional
1. Preparación del espacio
Antes de cualquier instalación, debes asegurarte de que tienes el espacio adecuado para el nuevo lavavajillas. Aquí tienes algunas consideraciones:
- Medidas: Mide el espacio donde planeas instalar el lavavajillas para asegurarte de que se ajuste. El tamaño estándar de la mayoría de los lavavajillas es de 60 cm de ancho, 85 cm de alto y 60 cm de profundidad.
- Accesibilidad: Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor para abrir la puerta del lavavajillas y para que puedas acceder a las conexiones de agua y electricidad.
- Limpieza: Limpia el área donde instalarás el lavavajillas para eliminar cualquier suciedad o restos de la instalación anterior.
2. Reúne las herramientas y materiales
Antes de comenzar la instalación, reúne todas las herramientas y materiales necesarios:
Herramientas:
- Destornillador (tanto plano como de cruz)
- Llave ajustable o llave inglesa
- Taladro (si es necesario perforar)
- Nivel
Materiales:
- Enchufe y cable eléctrico (si no está presente)
- Manguera de desagüe del lavavajillas
- Manguera de entrada de agua (suele venir con el lavavajillas, pero verifica)
- Conectores y abrazaderas para asegurar mangueras.

3. Conecta el suministro de agua
La conexión del suministro de agua es esencial para que funcione el lavavajillas.
- Cierra la válvula de agua: localiza la válvula de agua que alimenta el fregadero y ciérrala.
- Conecta la manguera: conecta la manguera de entrada de agua al grifo o la válvula de agua. Asegúrate de que la conexión esté bien ajustada para evitar fugas. Puedes usar cinta de teflón en las roscas para asegurar un sellado perfecto.
- Ajusta la válvula: vuelve a abrir la válvula de agua y verifica si hay fugas en las conexiones.
4. Conecta el desagüe
El desagüe es igualmente importante. Sigue estos pasos:
- Ubica la manguera de desagüe: la manguera del lavavajillas debe ser conectada a la trampa del fregadero o a un desagüe dedicado.
- Instala el sifón: si es necesario, instala un sifón para evitar que los olores del desagüe entren al lavavajillas. Algunos modelos de lavavajillas tienen una conexión para el sifón que permite su conexión directa.
- Ajusta las conexiones: asegura las conexiones con abrazaderas para evitar fugas. Luego, prueba el sistema corriendo un ciclo corto de agua en el lavavajillas.
5. Conecta el suministro eléctrico
Asegurarse de que el lavavajillas tenga energía es crucial. Para ello:
- Verifica la fuente de energía: antes de conectar cualquier cable, verifica que el suministro eléctrico esté desconectado para garantizar tu seguridad.
- Conectando el cable: si el lavavajillas no tiene un enchufe, tendrás que conectar el cable dentro del compartimento. usa el destornillador para quitar la tapa del cableado en la parte posterior del lavavajillas y conecta los cables según el código del color: negro (o marrón) a negro, blanco (o azul) a blanco y verde o amarillo a verde o amarillo (tierra).
- Coloca la tapa nuevamente: una vez que todo esté conectado, coloca la tapa del cableado de nuevo y asegúrate de que todo esté seguro.
6. Instala el lavavajillas en su lugar
Una vez que todas las conexiones están hechas, es el momento de colocar el lavavajillas en su espacio.
- Coloca el lavavajillas: levanta el lavavajillas (puede requerir ayuda) y empújalo suavemente hasta que encaje en su lugar. Asegúrate de que las mangueras no se aplasten o dañen.
- Nivelación: usa un nivel para asegurarte de que está nivelado. Los ajustes de nivel generalmente están en la parte inferior del lavavajillas y puedes girarlos para levantar o bajar el aparato.
- Fijar el lavavajillas: asegura el lavavajillas al gabinete o a la encimera, usando tornillos (normalmente vienen incluidos) para evitar que se mueva.
7. Pruebas finales
Antes de dar por finalizada la instalación, es importante realizar unas pruebas:
- Reconecta la electricidad: vuelve a activar el suministro eléctrico y verifica si el lavavajillas recibe energía.
- Realiza una prueba de funcionamiento: llena el lavavajillas con un ciclo corto utilizando agua y asegúrate de que no haya fugas en las conexiones de agua o desagüe.
- Inspección final: observa si el lavavajillas se llena, lava y drena adecuadamente. Escucha cualquier ruido inusual que pueda indicar un problema.
Siguiendo estos pasos, deberías poder instalar tu lavavajillas sin contratiempos. Si te encuentras con problemas específicos durante el proceso, no dudes en consultar el manual del usuario o buscar ayuda profesional o preguntar en una fontanería cerca.
Consejos a tener en cuenta antes de instalar un lavavajillas

Instalar un lavavajillas es una tarea que puede parecer sencilla, pero hay varios aspectos a considerar para asegurarte de que la instalación sea correcta y funcione de manera eficiente. Aquí tienes algunos consejos importantes:
- Medidas del espacio: mide el espacio donde planeas instalar el lavavajillas. Asegúrate de que haya suficiente espacio para el aparato y que cumpla con las dimensiones del modelo que has elegido.
- Ubicación: considera la ubicación del lavavajillas. Debe estar cerca del fregadero para facilitar la conexión de plomería y el desagüe, así como cerca de una toma de corriente.
- Conexiones de agua: asegúrate de que haya una conexión de agua caliente disponible y que la presión del agua sea adecuada. Si es necesario, puede que debas instalar una nueva válvula de suministro.
- Desagüe: verifica que el sistema de desagüe sea compatible con el lavavajillas. Asegúrate de que el fregadero tenga un desagüe adecuado y que cumpla con las normativas locales.
- Toma de corriente: comprueba que haya una toma de corriente cercana y que esté en buen estado. Evita el uso de alargadores, ya que esto puede ser peligroso.
- Nivelación: asegúrate de que el piso esté nivelado. Un lavavajillas que no esté nivelado puede causar problemas de rendimiento y fugas.
- Aislamiento de sonido: si el ruido es una preocupación, considera modelos con aislamiento acústico o colócala en un lugar donde el sonido no sea molesto.
- Instrucciones del fabricante: lee cuidadosamente el manual de instalación proporcionado por el fabricante. Cada modelo puede tener requisitos específicos que deben cumplirse.
- Herramientas requeridas: ten a mano todas las herramientas necesarias (como llaves, destornilladores, mangueras, etc.) antes de comenzar la instalación.
- Verifica los requerimientos eléctricos: asegúrate de que el lavavajillas esté conectado a un circuito adecuado según las especificaciones del fabricante, para evitar sobrecargas.
- Considera la eficiencia energética: si es posible, elige un modelo que tenga una buena clasificación de eficiencia energética para ahorrar en costos de electricidad y agua.
- Revisa las garantías: al instalar un lavavajillas, verifica la garantía del producto para asegurarte de que cualquier problema posterior esté cubierto.
Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que tu lavavajillas funcione de manera eficiente y cumpla con tus necesidades. Si no te ves capaz, siempre puedes consultar los precios de un fontanero.
Ten en cuenta las dimensiones
Las dimensiones estándar de un lavavajillas de tamaño completo son aproximadamente 60 cm de ancho, 60 cm de profundidad y 85 cm de altura. Los lavavajillas compactos suelen ser más pequeños, con unas dimensiones aproximadas de 45 cm de ancho. Las medidas pueden variar según el modelo y la marca.
¿Cuál es el mejor sitio para instalar un lavavajillas?

El mejor sitio para instalar un lavavajillas es cerca del fregadero de la cocina. Esta proximidad facilita la tarea de cargar y descargar los platos, así como la conexión a las fuentes de agua y el desagüe, lo que permite un flujo de trabajo más eficiente en la cocina. Además, es fundamental que haya suficiente espacio para abrir la puerta del lavavajillas sin obstrucciones y que el área esté bien iluminada para facilitar la operación y el mantenimiento. Una ubicación conveniente también influye en la integración del electrodoméstico con el resto de los muebles de la cocina, contribuyendo a un diseño estético y funcional.
Otro aspecto importante a considerar es el acceso a las conexiones eléctricas y de agua. Es ideal que el lavavajillas se instale en un lugar donde sean fácilmente accesibles, minimizando la necesidad de realizar modificaciones complejas en la fontanería o en el sistema eléctrico.
También se recomienda evitar áreas donde pueda estar expuesto a temperaturas extremas o a la humedad excesiva, ya que esto podría afectar su rendimiento a largo plazo. Por último, es recomendable revisar las especificaciones del fabricante para asegurar una instalación adecuada y asegurar el buen funcionamiento del equipo.