Cómo arreglar una cisterna de pulsador

Cómo arreglar una cisterna de pulsador cuando detectamos que algo no va bien en el inodoro del baño es más sencillo de lo que parece. La mayoría de las veces es una avería que podemos solucionar nosotros sin tener que avisar a un fontanero o decidir cambiar la cisterna porque nos entra el pánico. Basta con seguir los pasos adecuados, reunir las herramientas necesarias y, por supuesto, detectar primero dónde está el problema. ¿Te atreves? ¡Síguenos!
Materiales y herramientas

Otra de las ventajas de animarse a realizar este tipo de trabajos de fontanería es que las herramientas y el resto de materiales a necesitar se suelen tener en casa. Y si no, seguro que se las podremos pedir a algún amigo. ¿Quieres anotar la lista?:
- Alicates
- Juego de destornilladores
- Llave inglesa
- Espátula
- Bayeta tipo microfibra
- Esponja
- Cepillo de dientes
- Vinagre
- Salfumán (aguafuerte)
- Mascarilla de trabajo, guantes y gafas de trabajo
Cómo arreglar una cisterna de pulsador paso a paso

Entre los problemas más habituales suele ocurrir que el tirador o pulsador no funcionen, o que la cisterna pierde agua y caiga constantemente dentro del inodoro. Para saber dónde está el problema exactamente, haz una sencilla comprobación. Espera que la cisterna esté llena y luego cierra la llave de paso del inodoro o la general. ¿El agua ha dejado de salir? La avería está en el grifo interior, es decir, el inyector de agua que llena el tanque. ¿Sigue igual? Entonces la causa está en el mecanismo de descarga.
En cualquier caso, son averías que puedes solucionar tú aunque no estés tan familiarizado con las partes de una cisterna como lógicamente lo están los profesionales de la fontanería.
Si la avería está en el grifo interior
Para reparar el grifo interior o inyector de agua, sigue los siguientes pasos y podrás resolverlo:
- Retira la tapa y desenrosca el pulsador o botón de la cisterna, con la llave de paso cerrada.
- Con la llave de paso de nuevo abierta, mueve la boya con la mano. Si el agua deja de caer solo tienes que ajustar el tornillo que regula la apertura del grifo para solucionar la fuga de agua.
- Si el problema no se ha solucionado, tendrás que revisar el grifo completo cerrando primero la llave de paso y a continuación vaciando la cisterna. Con la ayuda de una bayeta como las de microfibra puedes retirar el agua residual.
- Quita el grifo aflojando la tuerca exterior (une el grifo interior y el latiguillo exterior) con la ayuda de una llave inglesa.
- Puede que solo esté sucio por la cal y otros sedimentos. Límpialo con un cepillo de dientes empapado en vinagre y acóplalo de nuevo.
- ¿Es culpa de la junta porque está desgastada? Solo tendrás que cambiarla.
- ¿El mecanismo está roto o es viejo? Coloca uno nuevo repitiendo estos pasos pero a la inversa, apretando bien con la llave inglesa. Puedes aprender cómo cambiar el mecanismo de una cisterna.
¿Es culpa del mecanismo de descarga?
El mecanismo de descarga es el componente encargado de dejar pasar el agua de la cisterna a la taza del WC. Tú mismo puedes repararlo, así que no te hará falta saber cuánto cobra un fontanero por arreglar una cisterna. Pero quizá te interese renovar el WC porque es antiguo y lo mejor que puedes hacer es apostar por un modelo con sistema de ahorro de agua para bajar el consumo.
- Coge el mecanismo por la parte central; tendrás que girarlo un cuarto de vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj para soltarlo.
- Sácalo para limpiarlo a fondo con vinagre y la ayuda de un cepillo de dientes.
- Si tiene muchos restos de cal puedes usar salfumán con las medidas de precaución necesarias (es imprescindible usar gafas, mascarilla y guantes).
- Comprueba que la junta obturadores está bien. Si está estropeada sácala y cámbiala.
- Si no puedes, cambia todo el mecanismo.
- Primero colócalo, luego gíralo en el sentido de las agujas del reloj, acopla la tapa y abre la llave de paso.
¿No funciona el pulsador?
Puede que solo sea porque la tapa de la cisterna se haya movido y eso impide que el pulsador se mueva correctamente. Si ves que no es eso, lo más probable es que se haya roto o estropeado. Mira qué fácil es cambiar un pulsador sencillo:
- Gira la tapa del pulsador para ver su interior.
- Comprueba si la patilla se ha roto.
- Si tienes que poner un pulsador nuevo, enrosca primero la pieza y a continuación corta la patilla a la longitud que debe tener. Para ello usa un lápiz y marca al ras.
- Introduce la patilla y pon la tapa del pulsador.